Deduzco por tu nick que eres del 88?
Creo q quizás te planteen:
-Nuevo ciclo de estimulación.
-Según los embrioncitos que salgan, quizás otro para acumular.
-Yo sin duda haría DGP (por eso te comentaba lo de si eres del 88, a partir de los 35 las aneuploidias aumentan y para no llevarnos el palo de ir haciendo transferencias “a ciegas” al menos saber que el embrión que ponen es cromosómicamente normal). Si tuvieras que hacer más de un ciclo, recomiendan hacer el DGP en fresco más que congelar y descongelar después para biopsiar todos a la vez. Es más costoso económicamente pero menos estresante para el embrión.
-A la hora de hacer la transfer, controlar muy bien endometrio y si ya han comprobado que crece poco y a destiempo, creo q se puede ayudar con alguna medicación en la preparación, pero esto no lo controlo tanto.
-Ahora están dando muy buenos resultados tanto el PRP ovárico para mejorar la respuesta a la punción, como PRP endometrial para mejorar su receptividad.
Mis mejores deseos, mucho ánimo
Creo q quizás te planteen:
-Nuevo ciclo de estimulación.
-Según los embrioncitos que salgan, quizás otro para acumular.
-Yo sin duda haría DGP (por eso te comentaba lo de si eres del 88, a partir de los 35 las aneuploidias aumentan y para no llevarnos el palo de ir haciendo transferencias “a ciegas” al menos saber que el embrión que ponen es cromosómicamente normal). Si tuvieras que hacer más de un ciclo, recomiendan hacer el DGP en fresco más que congelar y descongelar después para biopsiar todos a la vez. Es más costoso económicamente pero menos estresante para el embrión.
-A la hora de hacer la transfer, controlar muy bien endometrio y si ya han comprobado que crece poco y a destiempo, creo q se puede ayudar con alguna medicación en la preparación, pero esto no lo controlo tanto.
-Ahora están dando muy buenos resultados tanto el PRP ovárico para mejorar la respuesta a la punción, como PRP endometrial para mejorar su receptividad.
Mis mejores deseos, mucho ánimo
