No quiero tener a nadie que me cuide, pero sí alguien que vele por mi (que es diferente). Que se preocupe mínimamente de mi bienestar, de hablar con los médicos si estoy ingresada en el hospital o lo que sea. Ya sé que existen los amigos, pero en mi experiencia cada uno se centra en sus familias y no me van a tratar igual. enfrentarme a algo grave.
Esto es un poco off topic:
Mi marido y yo tenemos la misma edad (52), pero cuando nos hagamos mayores, no sé si envejeceremos igual o no, sería muy mala suerte que a los dos se nos fuera la cabeza a la vez, pero tengo pensado de aquí a unos 20/25 años, contratar un gestor externo para esas eventualidades (gestión de patrimonio/impuestos/temas médicos).
Tengo la mira en el hijo del abogado de mi madre, que está haciendo ahora derecho, si al final empieza a trabajar con el padre (se lo he comentado de pasada a su padre), o alguien similar, en plan, a cambio de una módica cantidad mensual, gestionar nuestros temas...
Vamos lo que se espera que hagan los hijos quien los tenga (que a lo mejor están pendientes, o no, o no pueden estarlo por estar a cientos de kilómetros como pasa ahora con muchos jóvenes que se tienen que ir fuera a labrar su futuro, y cuando digo fuera, es a otro país).
Y cosas que a veces pasan:
conozco una familia, el padre viudo con cuatro hijos. Unos por otros, que si el hombre parecía que se valía, que si no, tuvo un ingreso en el hospital y murió de repente por algo que no le vieron pensando que otro achaque que tenía crónico era lo que le produjo el ingreso...
Que yo sepa fue todo muy rápido y no se vio venir.
Si algún hijo en ese momento hubiera estado más pendiente, quizás se podría haber evitado (lo comentaban como un error médico).
Pero quien me lo comentó tenía cierto resquemor de..."si lo hubieran visto en otro sitio, podría haberse evitado"...Vamos, que creo que les quedó la espina de no haber estado más encima. Y quien lo comentó era el descendiente que más lejos vivía del padre.
Tengo una amiga de una edad parecida a la mía que está muy pendiente de, a su vez, una amiga suya cercana a los 70 años,
(hija cuidadora de toda su familia, padre, madre y dos hermanos, y ahora empieza a estar ella misma para que la cuiden). Si en algún momento esta señora (que tiene más amigas, que viva sola no significa que no conozca a nadie) necesita alguien que VELE por ella, esta amiga mía lo va a hacer, porque ella es así, y le nace. Por ejemplo, si contrata cuidadora, mi amiga se ofrecerá a controlar un poco el tema (en plan, que no la chuleen por ser anciana), además esa señora, quizás por lo que le ha tocado vivir, creo que es muy desconfiada.
Lo que hemos perdido un poco con el ritmo de vida actual, es de hacernos de un CLAN alrededor que VELE por nosotros, como tú dices. No hace falta que sea la familia "de sangre", familia es quien te demuestra que lo es, con su ayuda y apoyo.
Lo que comentaba alguna prima que pasaba en los pueblos, que veía que de su abuela estaba muy pendiente su vecina de al lado, y que veía que todas esas señoras que eran de una edad parecida, se cuidaban unas a otras.
Perdón por el off-topic.
