NO madres

DUDA para quienes sois madres:

No estar "solas" ¿es una de las razones por las que sois madres? Una de ellas, eh? Doy por hecho que no la única.

No, es un aspecto que jamás me he planteado. Y aunque entiendo que no va por ahí la pregunta, de hecho a día de hoy precisamente lo que más echo de menos de mis años "no madre" es que podía estar sola, y ahora nunca lo estoy.
 
DUDA para quienes sois madres:

No estar "solas" ¿es una de las razones por las que sois madres? Una de ellas, eh? Doy por hecho que no la única.
En mi caso, sí y no.. No en plan práctico de voy a tener quién me acompañe, y me cuide en un futuro sino cómo un deseo de formar mi propia tribu. Cuando quise tener hijos ni siquiera me planteaba mi vejez la verdad.
 
Pues yo tengo que confesar que me da muchísimo miedo mi futuro como no madre. Más que nada porque soy hija única y no tengo hermanos ni sobrinos. Además mis primos son todos mucho mayores que yo y viven lejos, así que hay poca relación.
Cuando mis padres falten me quedo sin familia, y joder claro que da miedo, sobre todo en esta sociedad donde la familia es el centro de todo. Si llego a la vejez estaré muy sola, pero no quiero tener hijos sólo por esto, porque igual tengo un accidente hoy mismo y me muero y no llego a vieja.

No quiero tener a nadie que me cuide, pero sí alguien que vele por mi (que es diferente). Que se preocupe mínimamente de mi bienestar, de hablar con los médicos si estoy ingresada en el hospital o lo que sea. Ya sé que existen los amigos, pero en mi experiencia cada uno se centra en sus familias y no me van a tratar igual. Y los servcios públicos como trabajadores sociales y demás, en fin, dejan mucho que desear (no por ellos que hacen una gran labor, sino por la falta de recursos del sistema público). Mi única esperanza es que la ley de la eutanasia avance mucho y me dejen marcharme si llego a la situación de verme sola y sin medios para enfrentarme a algo grave.
 
Encuentro de egoísmo total pensar en tener hij@s por el simple hecho de hacernos la pregunta: "¿Y quién nos va a cuidar?"
Visitar alguna residencia y encontrareis muchos ejemplos, pese a tener hij@s permanecen hasta su partida con pocas o ninguna visita, en soledad.
No tengo hij@s, probé y no vinieron, no pudo ser y tampoco me obsesioné con ello.
Crié y eduqué a dos de mis sobrinos, pues mi hermano por enfermedad no podía hacerlo.
Nunca me he sentido diferente por no tener hij@s!
Prefiero ser consciente de todo y realista, antes que, por ejemplo: casarme porque es lo correcto, tener hijos porque es lo correcto, no divorciarme porque es incorrecto, y un sin fin de ejemplos más que por desgracia algunas personas tienen como estandarte: si no haces esto no eres una buena mujer o ejemplar.
No señoras y señores no...cada persona vale muchísimo pese a no seguir las "normas" de ejemplaridad establecidas.
Quién más ejemplo da de cara a la galería más tiene que callar o esconder.
 
Encuentro de egoísmo total pensar en tener hij@s por el simple hecho de hacernos la pregunta: "¿Y quién nos va a cuidar?"
Visitar alguna residencia y encontrareis muchos ejemplos, pese a tener hij@s permanecen hasta su partida con pocas o ninguna visita, en soledad.
No tengo hij@s, probé y no vinieron, no pudo ser y tampoco me obsesioné con ello.
Crié y eduqué a dos de mis sobrinos, pues mi hermano por enfermedad no podía hacerlo.
Nunca me he sentido diferente por no tener hij@s!
Prefiero ser consciente de todo y realista, antes que, por ejemplo: casarme porque es lo correcto, tener hijos porque es lo correcto, no divorciarme porque es incorrecto, y un sin fin de ejemplos más que por desgracia algunas personas tienen como estandarte: si no haces esto no eres una buena mujer o ejemplar.
No señoras y señores no...cada persona vale muchísimo pese a no seguir las "normas" de ejemplaridad establecidas.
Quién más ejemplo da de cara a la galería más tiene que callar o esconder.

Casarte es lo correcto SÓLO si tienes pareja, por los beneficios legales y tal. ¿Desde cuando no es correcto no casarse? . Divorciarse igual, tanto puede ser incorrecto (incluso catastrófico) como lo MEJOR que se te ha podido ocurrir en la vida.

¿Quién relaciona el estado civil con ser buena o mala persona? 😑😑😑
 
Casarte es lo correcto SÓLO si tienes pareja, por los beneficios legales y tal. ¿Desde cuando no es correcto no casarse? . Divorciarse igual, tanto puede ser incorrecto (incluso catastrófico) como lo MEJOR que se te ha podido ocurrir en la vida.

¿Quién relaciona el estado civil con ser buena o mala persona? 😑😑😑
Si tú supieras quién...fliparias.
 
¡Hola!
Yo no soy madre ni quiero serlo. Nunca he querido. Tengo 35 años y mi decisión de no ser madre es muy pensada y premeditada durante mucho tiempo. Estoy segura que mi decisión la he tomado con mucho más criterio que muchas personas que se lanzan a procrear sin pensarlo demasiado o sin siquiera pensarlo. Por lo que veo, la mayoría de la gente no lo piensa en exceso y te dicen cosas como "es que si te lo piensas mucho, no los tienes". Y yo me pregunto, ¿cuántas cosas más importantes y trascendentales que merezca la pena pensar y reflexionar en profundidad, como traer descendencia al mundo se os ocurren? Porque a mí, sinceramente, ninguna.
Tengo la enorme suerte de estar con una persona que no quiere tener hijos tampoco y mis padres nunca se han puesto pesados con ello. Saben de mi parecer y nunca me han presionado ni manifestado deseo alguno. En cambio, conocidos, amigos de amigos (especialmente mujeres) etc. sí se han puesto pesadas. Sé que me quedan unos años aún hasta que me acerce a los 40 y ya se rindan...¡qué descanso! Pero de mientras, chicas, sin piedad en las contestaciones.
¿Y si te arrepientes de no tener hijos? A esta pregunta se le responde con otra pregunta. ¿Y si te arrepientes tú de tenerlos? Ojos como platos, te llaman borde y ya está, no te vuelven a preguntar. Funciona. En serio, estar siempre justificando tu elección es una mierda y una cosa por la que no me da la gana pasar.
Y como las compis, no odio a los niños. Mi pareja tiene sobrinos, que han pasado a ser los míos también (soy hija única) y estoy encantada con ellos. Valoro demasiado mi libertad, mi independencia y mi vida tal cual es ahora como para hacer los cambios que la maternidad requieren. Mucho ánimo a las que se atrevan por supuesto, y valor y fuerza a las que no quieren serlo. No estáis solas.
 
Pues yo tengo que confesar que me da muchísimo miedo mi futuro como no madre. Más que nada porque soy hija única y no tengo hermanos ni sobrinos. Además mis primos son todos mucho mayores que yo y viven lejos, así que hay poca relación.
Cuando mis padres falten me quedo sin familia, y joder claro que da miedo, sobre todo en esta sociedad donde la familia es el centro de todo. Si llego a la vejez estaré muy sola, pero no quiero tener hijos sólo por esto, porque igual tengo un accidente hoy mismo y me muero y no llego a vieja.

No quiero tener a nadie que me cuide, pero sí alguien que vele por mi (que es diferente). Que se preocupe mínimamente de mi bienestar, de hablar con los médicos si estoy ingresada en el hospital o lo que sea. Ya sé que existen los amigos, pero en mi experiencia cada uno se centra en sus familias y no me van a tratar igual. Y los servcios públicos como trabajadores sociales y demás, en fin, dejan mucho que desear (no por ellos que hacen una gran labor, sino por la falta de recursos del sistema público). Mi única esperanza es que la ley de la eutanasia avance mucho y me dejen marcharme si llego a la situación de verme sola y sin medios para enfrentarme a algo grave.
Esto podría haberlo escrito yo perfectamente.
 
No quiero tener a nadie que me cuide, pero sí alguien que vele por mi (que es diferente). Que se preocupe mínimamente de mi bienestar, de hablar con los médicos si estoy ingresada en el hospital o lo que sea. Ya sé que existen los amigos, pero en mi experiencia cada uno se centra en sus familias y no me van a tratar igual. enfrentarme a algo grave.
Esto es un poco off topic:
Mi marido y yo tenemos la misma edad (52), pero cuando nos hagamos mayores, no sé si envejeceremos igual o no, sería muy mala suerte que a los dos se nos fuera la cabeza a la vez, pero tengo pensado de aquí a unos 20/25 años, contratar un gestor externo para esas eventualidades (gestión de patrimonio/impuestos/temas médicos).
Tengo la mira en el hijo del abogado de mi madre, que está haciendo ahora derecho, si al final empieza a trabajar con el padre (se lo he comentado de pasada a su padre), o alguien similar, en plan, a cambio de una módica cantidad mensual, gestionar nuestros temas...

Vamos lo que se espera que hagan los hijos quien los tenga (que a lo mejor están pendientes, o no, o no pueden estarlo por estar a cientos de kilómetros como pasa ahora con muchos jóvenes que se tienen que ir fuera a labrar su futuro, y cuando digo fuera, es a otro país).

Y cosas que a veces pasan:conozco una familia, el padre viudo con cuatro hijos. Unos por otros, que si el hombre parecía que se valía, que si no, tuvo un ingreso en el hospital y murió de repente por algo que no le vieron pensando que otro achaque que tenía crónico era lo que le produjo el ingreso...
Que yo sepa fue todo muy rápido y no se vio venir.
Si algún hijo en ese momento hubiera estado más pendiente, quizás se podría haber evitado (lo comentaban como un error médico).
Pero quien me lo comentó tenía cierto resquemor de..."si lo hubieran visto en otro sitio, podría haberse evitado"...Vamos, que creo que les quedó la espina de no haber estado más encima. Y quien lo comentó era el descendiente que más lejos vivía del padre.


Tengo una amiga de una edad parecida a la mía que está muy pendiente de, a su vez, una amiga suya cercana a los 70 años, (hija cuidadora de toda su familia, padre, madre y dos hermanos, y ahora empieza a estar ella misma para que la cuiden). Si en algún momento esta señora (que tiene más amigas, que viva sola no significa que no conozca a nadie) necesita alguien que VELE por ella, esta amiga mía lo va a hacer, porque ella es así, y le nace. Por ejemplo, si contrata cuidadora, mi amiga se ofrecerá a controlar un poco el tema (en plan, que no la chuleen por ser anciana), además esa señora, quizás por lo que le ha tocado vivir, creo que es muy desconfiada.

Lo que hemos perdido un poco con el ritmo de vida actual, es de hacernos de un CLAN alrededor que VELE por nosotros, como tú dices. No hace falta que sea la familia "de sangre", familia es quien te demuestra que lo es, con su ayuda y apoyo.
Lo que comentaba alguna prima que pasaba en los pueblos, que veía que de su abuela estaba muy pendiente su vecina de al lado, y que veía que todas esas señoras que eran de una edad parecida, se cuidaban unas a otras.

Perdón por el off-topic. 😘 😘 😘
 
A mí no me preocupa (por ahora) hacerme mayor y no haber tenido hijos ni marido. Pueden suceder muchas cosas en la vida: de no tener hijos a tenerlos ya mayores y relativamente cerca, o que les salga trabajo en otro país... Ellos también tienen que hacer su vida, y es normal.
Con el marido, más o menos igual. Lo más probable es que sea un buen hombre, pero también hay cada uno por ahí...
Puede que tu familia más próxima esté cerca, o que se desentienda. También puedes de pronto encontrarte con una red de amigos que no te esperabas...

Yo intento cuidarme bastante para envejecer de la mejor manera posible y valerme por mí misma. Una alimentación equilibrada, ejercicio moderado, cuidar los huesos y fuera tabaco y alcohol. Cuidar la mente con mucha lectura... No es una garantía al 100%, pero algo ayuda...
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
582
Back