Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Ahora me he acordado que yo conocía a una señora a la que llamaban Teli y nunca supe de qué venía ese nombre. Teli, así como suena, ¿alguien sabe de alguna Teli y de qué nombre viene ese diminutivo? Prefiero pensar que la señora no se llamaba Telesfora, no quiero ponerme en lo peor.
¿Teófila?
 
Acabo de conocer el nombre de CRISTETA, una señora de Palencia. Entonces he buscado y he encontrado que Cristeta era una santa mártir, Santa Cristeta de Talavera, que fue martirizada junto a sus hermanos, Vicente y Sabina. Su festividad es el 27 de octubre. Nunca antes había oído este nombre.
yo en hombre si, Cristeto
 
Santa Orosia es la patrona de Jaca ( Huesca ) y en aquella zona es un nombre relativamente habitual.
Santa Alodia y su hermana Nunilo fueron dos mártires hijas de madre cristiana y padre musulmán. Nacidas en la provincia de Huesca pero murieron en la de Granada, por eso en esa zona también se veneran.
Este tema de Alodia ya salió por aquí hace un tiempo. Recuerdo que,según la zona, había foreras para las que el nombre era Alodia y para otras era Alodía.
Y en Huéscar, pueblo de Granada, las patronas son Alodía y Nunilón, no Nunilo.
 
Esto me recuerda a aquellas gemelas de GH, Pamela y Conchi, que dices... ¿en qué se basarían los padres para elegir esos nombres tan dispares?
Hay unas gemelas en tiktok, tendrá 7 y 8 años se llaman Conchi y Martina. Tienen dos hermanos gemelos pequeños y se llaman José y Hugo, parece como que a unos le ponen tradicional y a los otros un poco más modernillos
 
He visto esto en IG sobre nombres típicos de Huesca.
A mí me suenan unos cuántos pero es que soy aragonesa. De algunos ya se ha mencionado el origen, otros son versiones en aragonés de nombres castellanos y muchos son relacionados con el Pirineo. Acher, relativamente de moda en Aragón en los últimos años, es una montaña, al igual que Anayet. Ibón es el nombre que se da a los lagos de origen glaciar.

Otros dos nombres oscenses serían Oroel (masculino, por la Peña Oroel, que está en Jaca) y Zilia (femenino, por Santa Cilia/Santa Zilia de Jaca). Yo conozco a uno de cada pero los he buscado y solo hay 43 Oroel y 37 Zilia, así que me siento "especial" por conocer a dos, jaja. Yo pensaba que eran más comunes.
 
Hay unas gemelas en tiktok, tendrá 7 y 8 años se llaman Conchi y Martina. Tienen dos hermanos gemelos pequeños y se llaman José y Hugo, parece como que a unos le ponen tradicional y a los otros un poco más modernillos
Me juego algo a que en cada par (que también vaya puntería, gemelos dos veces) los padres han dicho "tú escoges uno y yo el otro". Uno ha puesto el nombre de los abuelos y el otro los nombres más de moda.

Antes mencionabais Pamela. En mi insti (mediados-finales de los 90) había unas gemelas, Pamela y María. Siempre me pareció que no pegaban ni con cola.
 
A mí me suenan unos cuántos pero es que soy aragonesa. De algunos ya se ha mencionado el origen, otros son versiones en aragonés de nombres castellanos y muchos son relacionados con el Pirineo. Acher, relativamente de moda en Aragón en los últimos años, es una montaña, al igual que Anayet. Ibón es el nombre que se da a los lagos de origen glaciar.

Otros dos nombres oscenses serían Oroel (masculino, por la Peña Oroel, que está en Jaca) y Zilia (femenino, por Santa Cilia/Santa Zilia de Jaca). Yo conozco a uno de cada pero los he buscado y solo hay 43 Oroel y 37 Zilia, así que me siento "especial" por conocer a dos, jaja. Yo pensaba que eran más comunes.
Yo conozco a una chica que se llama Ara por el río Ara que pasa por algunos pueblos de Huesca, los padres se conocieron en unos de ellos (Boltaña) y por eso la niña se llama así.
A mí me chocó pq como catalana Ara es Ahora jajajaja pero claro para el resto de España no significa nada.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
43
Visitas
4K
Back