Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Yo lo siento, pero sí pediría una pequeña pensión. Encargarte 24/7 de un bebé y además mantener la casa me parece un trabajo más. Además que asumes muchos riesgos como la posible dificultad de reincorporarte al mundo laboral o no contar con ahorros si pasa algo.
Que ellos ni se planteen renunciar a todo esto es un privilegio también.
Te doy un bingo a lo del privilegio.

Pero el trabajo a tiempo completo es cuidar del bebé. Cuánto más crecen, más difícil es poder hacer algo más aparte de cuidar de ellos.
El mantenimiento de la casa debería ser cosa de los dos.
 
Prima, para tu bollito eres su persona favorita en la vida, aunque te vayas todos los días a trabajar o 2 semanas de viaje. Eres MAMÁ, su mamá, y eso no hay trabajo ni horas fuera que lo cambie. La relación contigo y con papá irá cambiando, estés en casa 24/7 o te vayas a trabajar, porque es parte de su proceso de desarrollo. En algunos momentos tendrà mamitis y en otros papitis, y que guay que os tenga a los dos acompañandole en la vida.

Soy educadora de 0-3, de metodologías respetuosas por decirlo de alguno manera. Lo matizo porque nunca he trabajado en escuelas tradicionales y no sé cómo funcionan. Lo que sí hemos hecho en las escuelas en las que he estado, es acompañar a las familias en los procesos de adaptación a la escuelita, sobre todo a las mamás. Y jamás he visto perder un vínculo, ni sentir a ninguno de mis niños que su mamá les estaba abandonando ni nada por el estilo, por eso digo lo de met. Respetuosas, porque el trabajo de adaptación era con mamà o papà dentro y poco a poco ir soltando, para que sea lo mejor para todos.
No es tu caso, pero es un proceso de separación también, y mas difícil porque los pichurris se quedan con personas que conocen poco. En tu caso, se queda con papá en su casa.

Todo va a estar bien, llora lo que necesites y aprovecha los momentos con tu bolli.

Un abrazo🤍 y disculpa si me he metido donde no me llaman, pero tu mensaje me ha llegado al corazón.
Prima MIL GRACIAS! Me reconforta muchísimo tu mensaje, no sabes cuánto!!!🫂♥️
Veía lejano este momento y ha llegado y es juntarse los miedos, la angustia, cansancio y demás sentimientos y situaciones... Sabía q podía ser duro pero hasta vivirlo...

Gracias de verdad! Y bienvenido tu comentario🧡❣️💕
 
Parece que estás hablando de mí. Misma situación y mismo pensamiento. Me siento privilegiada y a la vez con el “tengo que trabajar y ser independiente”. En mi optimismo, quiero pensar que podré estar así unos años, con un hipotético segundo hijo, y después, cuando este tenga 3-4 años reincorporarme. Vivo de ilusiones 😅
Somos la misma persona??? Ese es nuestro plan también jajaja
 
Hola primas! Primer día superado.
No pienso festejar más de que mi bollito dormía relativamente bien porque desde los dientes y ayer, q no se si de olía mi reincorporación o seguía con los dientes o aires...cada dos horas llorando o cantando o haciendo pedorretas.

Entre la mezcla de sentimientos de pena, nervios, tranquilidad porque se quedaba con su padre y el poder desconectar un poco del 24/7, la culpabilidad pues añadirle el sueño y posterior dolor de cabeza.

Aparte, sensación rara,la última vez que estuve trabajando tenía un mega tripón y era mayo de 2024 y me tuve q coger la baja. Y ahora, sin tripa, bollito en casa, marzo 2025...muy raro.

Cuando me he ido, recién se había despertado, quería darle mas pecho pero él quería sólo sonreirme con sus dientecitos, ajeno a que me iba.
Bibe pues de 100ml sólo ha tomado 60ml, sigue sin saber coger la tetina, ni quererla.
Ha dormido su minisiesta de la mañana al menos en el paseo.

He llegado y marido estaba intentando dormirle en el carro, llorando, con los ojos cerrados, me he puesto al lado y le he tocado la mano y chast! Ha abierto los ojos y entre lagrimones me ha regalado una sonrisa.
Le he dado tetis descargando mis dos melones 😵‍💫 (mañana q salgo dos horas más tarde me llevaré sacaleches porque hoy se me han puesto...).
Y ahora le tengo dormido en brazos 🥰🥹

Gracias prima @Luskiños 🫂🦋

Vaya niebla mental en el curro, esto de ir habiendo dormido poco...me ha costado un poco situarme...
Por otro lado, me ha reabierto un poco una herida antigua. Mi padre se fué a trabajar un día cuando yo tenía 8 años y murió en accidente laboral y al llegar yo hoy a casa y ver a bollito sonreirme con lagrimones he sentido esa angustia q haya podido él sentir al haberme yo hoy ausentado.
Ay prima, se me han saltado las lágrimas leyendo la parte en negrita. Te mando un abrazo enorme, debe ser durísimo al principio tener que volver y separarte de él ❤️
 
Te doy un bingo a lo del privilegio.

Pero el trabajo a tiempo completo es cuidar del bebé. Cuánto más crecen, más difícil es poder hacer algo más aparte de cuidar de ellos.
El mantenimiento de la casa debería ser cosa de los dos.
Sí, por descontado. Pero estoy segura de que en casos así serán muy pocos los que además se encarguen de la casa 🙄🙄
 
Aquí una madre que nunca se planteó dejar de trabajar
Que respeto todas las decisiones pero para mí la independencia económica es imprescindible y además que coxx, también necesitaba estar unas horas fuera de casa. Criar a dos bebés mellizos 24/7 y ser solo mamá también estaba acabando con mi salud mental
Se pasa mal al principio? Claro. Que piensas que como tú no lo hará nadie? Por supuesto.
Pero las que hayáis tenido que incorporaros, por las circunstancias que sean, económicas, o no, simplemente porque queréis...no os sintáis culpables. De verdad.
 
Primas creo que estamos enalzando un par de hitos juntos, se está juntando la angustia por separación, con el gateo que lo tiene a puntito y mi vuelta al trabajo y no dormirlo, pobre,se me duerme tardisimo, rollo 3 de la mañana, se despierta a las 11 de la nocje y ya no se vuelve a dormir y cuando llego de trabajar se le ilumina la cara al pobre, también debemos estar con un pico de crecimiento porque la leche qué me saco no le da, la producción al trabajar no se da ajustado y hubo qué meter algo de fórmula, le damos lo que yo me extraigo y la formula como ultimo recurso, se la damos igual con el metodo kassing y cogi al final leche de cabra, la capri care 2 y toma 60ml, no os voy mentir y con esto no pretendo juzgar, no me mal interpreteis porque se que el amor de una madre no depende de leche de teta o formula pero a pesar de saber qué estoy haciendo todo lo posible y no poder hacer más me genera tristeza tenerle qué haber metido formula a pesar de saber que es eso mejor a qué quede con hambre, la vuelta al trabajo me está costando muchísimo🥲 nueva manera de trabajar, separarme del niño, trabajar en un nivel de exigencia alto, hoy me di cuenta que llevo 24 horas sin comer porque ni de eso le acordaba, ahora libro dos dias y voy a intentar desconectar y disfrutar y a ver si consigo rebajar mi ansiedad, prima @Llueve14 te deseo que tengas un dia lo más facil posible, ojala te entiendan y te respeten tus ritmos, ya nos contarás que tal el primer dia
Solo te puedo desear lo mejor y paciencia prima… es duro lo que cuentas y en la maternidad (al menos para mi) todo se intensifica más sentimientos, sensaciones, pensamientos…
Ánimo prima en algún momento, espero que pronto, encontrarás un equilibrio y una luz
 
Las que estáis preocupadas porque no les salen los dientes DISFRUTAD mientras podáis. A la mía le están saliendo las muelas y madre de dios qué noches llevamos.
Y otra cosa, vuestro hijxs pellizcan para dormirse? La mía empezó a pellizcarme el canalillo con 12 meses o así y ahora con casi 17 me pellizca el cuello y los brazos para dormirse, le relaja mucho pero a mí me sale un instinto asesino porque me hace un daño que flipo, es como una tortura. Y si le quitas el brazo se desvela y se enfada! Y es muy peque para que entienda que no tiene que hacerlo y que me hace daño…sossss
La mía con 5 meses empezó a pellizcar a su padre mientras le daba el biberón y ahora si la llevo en el porteo me pellizca el brazo y por las noches si le pongo la mano en el pecho cuando se despierta me rasca y pellizca el brazo jajajaja
 
Yo he cogido una excedencia en principio hasta finales de septiembre porque volver al trabajo cuando la nena tenga 5 meses me parece precipitado, mucho ánimo a las que os habéis tenido que incorporar ya.
Sois increíbles ♥️
 
Hola primas. Estoy un poco preocupada porque es mi primer bebé y no sé si es normal o no, mi bebé de vez en cuando hace como una tiritona/escalofrío, sobretodo después de comer cuando le tengo sentadito en mis piernas en posición de hacer caca. Vuestros bebés también lo hacen/han hecho? Añado que mi bebé en dos días hace 5 meses.​
 
Hola primas. Estoy un poco preocupada porque es mi primer bebé y no sé si es normal o no, mi bebé de vez en cuando hace como una tiritona/escalofrío, sobretodo después de comer cuando le tengo sentadito en mis piernas en posición de hacer caca. Vuestros bebés también lo hacen/han hecho? Añado que mi bebé en dos días hace 5 meses.​
Mi hijo también lo hace, mi madre cuando lo vio dijo que estaba haciendo pis. No he podido comprobarlo porque nunca lo ha hecho estando sin pañal. A ver si otra prima nos puede ayudar
Pero vamos, no es algo que me preocupe
 
Primas, estoy un poco agobiada, mañana le ponen a mi peque las vacunas de los 2 meses y sé que lo voy a pasar fatal, a vuestros bebés le dieron reacción?
Es una niña que no llora casi nunca y cuando lo hace me agobio y termino llorando con ella así que mañana me toca lloradita 😢😢
Yo lloré, no me escondo. Cuando vi la cara que puso al sentir el pinchazo se me cayeron los lagrimones de dos en dos
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
1K
Back