Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Depende de si te apetece o no...yo la verdad que hice muchas cosas con mi hija recién nacida porque estaba siempre dormida y tranquila y yo necesitaba despejarme...
Yo la verdad es que las primeras semanas también hice muchas cosas. Siempre lo mantuve en el carrito y por normal general la gente es respetuosa, así que no tuvo contacto con nadie.
 
Lo próximo será cogerte el dedo y chupartelo. Y quien dice dedo, dice cualquier otra parte de la mano, ya verás 😂
Yo ya me he medio acostumbrado a ir babeada a todas horas
Y cuando no estés a mano chupará todo lo que pille (burbuja para la lluvia del carro, cualquier enganche del saco, el clip del chupetero,...). Y al final quien tiene trancazo?aquí la menda🥲, confirmo que las vacunas han surgido efecto en bollito 😂, su sistema inmune está perfecto 😅
 
Y cuando no estés a mano chupará todo lo que pille (burbuja para la lluvia del carro, cualquier enganche del saco, el clip del chupetero,...). Y al final quien tiene trancazo?aquí la menda🥲, confirmo que las vacunas han surgido efecto en bollito 😂, su sistema inmune está perfecto 😅
El chupetero ya se lo mete en la boca esta, últimamente el chupete lo escupe, se mete la cinta, el otro día se quedó dormida chupándola que parecía que estaba amordazada jajajajajajaja
 
¿A vuestros bebés se les caía el pelo al quitar la costra láctea? Tenía muchísima y compré el aceite de Weleda. La pediatra me recomendó la loción de Kelual. Y ahora se le esté despegando y se le caen mechones de pelito con las costra. ¿Será de la loción o es que es así?
 
¿A vuestros bebés se les caía el pelo al quitar la costra láctea? Tenía muchísima y compré el aceite de Weleda. La pediatra me recomendó la loción de Kelual. Y ahora se le esté despegando y se le caen mechones de pelito con las costra. ¿Será de la loción o es que es así?
No te sé contestar… nosotros no le hemos puesto nada y se le está cayendo ahora, a los 8,5 meses, pero nosotros he notado que se le caiga pelo. Al contrario, creo que le está saliendo bastante ahora, que siempre ha tenído poquito.
 
Alguna tiene un truco para que el niño se despierte después de las 6 de la mañana?? Jajajajaja si se duerme a las 20:00 o 21:30 da igual porque a las 6 como un reloj se despierta 😆 tiene 8 meses y hace una siesta corta de media hora sobre las 11 y una larga de 2 o 3 horas sobre las 15:00
Mi hijo es igual. He intentado lo de acortar siestas, sueño diurno en general... Cuando bajé de 5 horas de sueño a 3 y pico, logré que se dejara de despertar a las 5 para hacerlo a las 6. También influyó pasar de 4 siestas a 3.
En fin, nosotros lo que hacemos es redormirle, suele costar unos 40 minutos, pero es que si dejamos que empiece el día a las 6 de la mañana, s adelantan mucho las siestas. Tengo entendido que la primera siesta antes de las 9 de la mañana es un no rotuno, porque favorecemos esos despertares tan tempranos. Pero tampoco lo puedo tener despierto 3 horas de primera ventana de sueño porque no aguanta. Y de igual forma, más de 3 horas de última ventana antes de acostar tampoco.
Tengo esperanza en el cambio de hora, pero claro, va a trastocar todos los horarios, si normalmente se va a la cama entre 20:30-21, pues una hora más tarde. Y las 10 me parece demasiado, sobre todo porque en dos meses va a la escuela infantil. No sé, confío en que se vaya regulando solo...

Buenos días,
Tengo FPP para Julio y nos ha regalado ua canastilla con varias cosas de baño de Nenuco (gel, creo q champú e hidratante). Tb pañales Dodot sensitive y toallitas, una esponja natural y unas tijeras de uñas.
Yo no soy muy partidaria de usar cremas y jabones al ppio, y en el caso de hacerlo, elegiría marcas un poco más " de farmacia". Creo q las voy a apartar.
Los pañales, toallitas y esponja si que les veo más utildad.
Las tijeras tampoco mucha, al principio no se les lima con una cosa suuupersuave? :unsure:

Aún no he comprado nada de aseo, me podeis recomendar por donde empezar y marcas? Por aquí he ido leyendo Mustela, Weleda creo tb...pero ni idea de lo básico, yo pensaba bañarla "en seco" al ppio hasta q se caiga el cordón y luego practicamente agua y muy poco jabón un par de días a la semana si no hay explosión caquil...

Yo te diría que sí usases cremas desde el inicio. La piel del bebé hay que hidratarla. Y yo, personalmente, le he lavado con jabón desde el primer día.
He usado Weleda, que me gusta mucho. Tiene un jabón de ducha para pelo y cuerpo que es muy suave y me encanta.
Pero también he usado el champú de Mercadona y muy bien. Y aunque tengo aceite de Weleda, me gusta más el bálsamo corporal de Mercadona porque es menos engorroso. He usado también Mustela.
Salvo que tu bebé tenga piel atópica o uses cosas muy chungas, las marcas de farmacia no son necesariamente mejores. Es lo mismo con el tema pañales. A mi hijo le van mejor los de Deliplus que los Dodot, que se le adaptan peor. Pero vamos, si quieres una marca 'reconocida', yo te diría Weleda, la línea de caléndula.
Y no hay problema por bañarle, yo lo hacía cada dos días al principio, principalmente porque no le molaba mucho, luego empecé a hacerlo todas las noches, porque igual es el mío, pero noto que le huelen los piececillos y, al final, no sé, la caca ha rozado todo el culete y genitales y por mucho que limpies (yo uso linimento) creo que como el agua y jabón no hay nada. Además, quería hacerlo parte de la rutina de noche.


Y yo tijerita desde el inicio, las uñas me parecen muy blandas para la lima y tardo 15 años, con lo rápido que crecen no me renta, así que tijera de bebé. Pero cada uno se apaña como puede: lima, lima automática, cortaúñas, tijerita...

Edito para decir que en cuanto a toallitas, he probado unas Dodot de envase naranja, por emergencia, y no me han gustado nada. Huelen fuerte y les noto algo que no me va. Me quedo con las Waterwipes 100%
 
Estoy embarazada del segundo y me quedé cuando mi hijo tenía 26 meses.
@tuinstagine recomienda al menos 18 meses entre cesárea y fecha de la última regla para reducir los riesgos de rotura uterina.
Es que mi ginecólogo me dijo que 12 meses...y tampoco puedo esperar mucho a tener el segundo...yo tb he leído lo de 18 meses e incluso 24...jolín, no me quiero arriesgar y que vaya algo mal.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
953
Back