Mujer, depende, a tu edad me puse a régimen porque a lo tonto había engordado bastante y estaba realmente incómoda. Decidí reducir drásticamente los hidratos de los cereales (pan, pastas, arroz..), bollería, dulces, azúcar y alcohol totalmente fuera, y de beber, solo agua clara, y caminatas diarias.
Y si no daba resultado pues tenía pensado ir al endocrino, a ver qué pasaba. Bueno pues en 3 meses, los kilazos se derritieron, 16 sin apenas darme cuenta, una maravilla.
Con este rollo quiero decirte, que no tienes por qué achacar el aumento de peso directamente a las hormonas y menos si todavía eres regular. Ponte en manos de un nutricionista si lo prefieres, pero intenta un régimen en serio y algo de actividad física a ver qué pasa.
Lo de la terapia sustitutiva hormonal a mí por ahora ni se me pasa por la cabeza, tengo 53, aunque tampoco tengo sofocos (sí, otros problemas) pero prefiero tirar de lo natural mientras pueda. Tengo entendido que la terapia sustitutiva la ofrecen cuando la menopausia se adelanta mucho antes de los 50, partir de esa edad más o menos, cuando ya es lo normal tener peri o menopausia, pues ya no
Ah y lo del calorazo… Es que el calor que ha hecho este verano y el que aun está haciendo (hoy 30C en Valencia)

como para hablar de sensaciones térmicas….
No sé, podría ser… Yo a los 45 o por ahí empecé a notar como escalofríos en la playa

Me abrasaba al sol, pero tenía frío a la sombra… Y poco a poco, cada vez tolero menos estar al sol, cuando siempre había sido muy de playa. Ahora ya, nadar lo que quieras, pero no aguanto quedarme tumbada al sol, solo si hay sombra gorda o por la tarde, cuando ya se empieza a esconder