Perimenopausia y menopausia

Buenos días! Aquí con 52 recién cumplidos...de momento sólo me ha faltado la regla un mes, en septiembre, mis reglas son algo dolorosas y abundantes pero ya estoy acostumbrada. Me he notado últimamente como decís algunas un cambio morfológico, esto engordando de barriga y torso.
Esta semana he ido al ginecólogo y me ha encontrado un mioma uterino de 3 cm y dos de 11 mm y del tirón me ha hablado de extirpación de útero, me he quedado casi en shock,me imagino que habrá otras alternativas menos drásticas... Qué opináis? Lo veis normal??
Ante la duda yo buscaría una segunda opinión.
 
Buenos días! Aquí con 52 recién cumplidos...de momento sólo me ha faltado la regla un mes, en septiembre, mis reglas son algo dolorosas y abundantes pero ya estoy acostumbrada. Me he notado últimamente como decís algunas un cambio morfológico, esto engordando de barriga y torso.
Esta semana he ido al ginecólogo y me ha encontrado un mioma uterino de 3 cm y dos de 11 mm y del tirón me ha hablado de extirpación de útero, me he quedado casi en shock,me imagino que habrá otras alternativas menos drásticas... Qué opináis? Lo veis normal??
Para hablar de extirpación del útero, te tienen que dar problemas, si no te dan ninguno, parece algo demasiado drástico; además en la menopausia tienden a desaparecer, cito a Google: "En la menopausia y después del parto, con el descenso de los niveles hormonales, generalmente los miomas disminuyen de tamaño, llegando incluso a desaparecer en algunos casos."

Lo que te comentan las demás, consúltalo con otro médico, y tranquila 😘.
 
Jolin y tanto 🤷‍♀️ Si los miomas no te causan molestias tipo dolor o hemorragias imposibles de controlar con medicación, pues vale…

Pero incluso así existe la opción de extirpar solo el o los miomas (no sé si será tu caso).

Tú cómo lo ves?
Pues eso he pensado yo, sería la última opción... habrá soluciones menos drásticas. Buscaré una segunda opinión
 
Buenos días! Aquí con 52 recién cumplidos...de momento sólo me ha faltado la regla un mes, en septiembre, mis reglas son algo dolorosas y abundantes pero ya estoy acostumbrada. Me he notado últimamente como decís algunas un cambio morfológico, esto engordando de barriga y torso.
Esta semana he ido al ginecólogo y me ha encontrado un mioma uterino de 3 cm y dos de 11 mm y del tirón me ha hablado de extirpación de útero, me he quedado casi en shock,me imagino que habrá otras alternativas menos drásticas... Qué opináis? Lo veis normal??
Cada caso lógicamente es distinto pero yo ya lo comenté por aquí...
Mi mioma lleva conmigo la friolera de 25 años, llegó a ser más grande que el tuyo, eso sí, jamás me dio problemas de sangrado, mi reglas eran abundantes pero normales.
Yo he pasado por la sanidad privada y pública y me lo habran visto así como 7 ginecólogos distintos.
Todos coincidían, mientras no diera problemas de dolor o sangrado no debía tocarse.
El mío está de tal forma localizado en el útero que este tendría que ser extirpado.
He llegado a la menopausia con él y de hecho en la última revisión como ya llevaba meses sin regla el mioma había reducido algo.
Eso sí, mucha vigilancia y control, no te saltes ninguna revisión, a mi en la seguridad social desde el año 2005 me las hacían cada 6 meses para controlarlo.
Es más, yo jamás tuve medicación para él, la única alternativa era la píldora y no la podía tomar al ser fumadora. Y la verdad tampoco quería hormonarme.
Ahora ya al ver que había disminuido me citaron en 1 año.
Espero que en octubre de 2023 que ya tengo la cita me den buenas noticias y haya seguido disminuyendo.
Estate tranquila y consulta con otro ginecólogo, porque si es cierto que todo depende de cómo esté localizado.
 
Buenos días! Aquí con 52 recién cumplidos...de momento sólo me ha faltado la regla un mes, en septiembre, mis reglas son algo dolorosas y abundantes pero ya estoy acostumbrada. Me he notado últimamente como decís algunas un cambio morfológico, esto engordando de barriga y torso.
Esta semana he ido al ginecólogo y me ha encontrado un mioma uterino de 3 cm y dos de 11 mm y del tirón me ha hablado de extirpación de útero, me he quedado casi en shock,me imagino que habrá otras alternativas menos drásticas... Qué opináis? Lo veis normal??
Yo tengo un mioma, a los 41 era de 5 cm, a los 43 era de 11 cm, y a los 45 encogio a 9cm.
Mi gine dice q lo obsevemos y q probablemente con la menopausia se reducira mas, si no me da lata, q no me la da, la extirpacion es la ultima opcion
 
Hola!
Me quedo por aquí.
Os cuento como voy yo q no tengo muy claro en q etapa estoy. 😅

52 años. Hago deporte, como sano, no fumo ni tomo alcohol.
Llevo como un año y pico con reglas q se me atrasan ( ahora le echo la "culpa" a los efectos secundarios de la vacuna del Covid ).
Desde hace unos 3 meses, he notado un cambio morfológico en mi cuerpo. Más barriga y cadera tipo flotador. ( No me gusta)
Desde hace 2 meses o así, noto como sofocos , son de repente y no es q me duren mucho. Soy bastante friolera y a 5 de noviembre ( aunque donde vivo todavía hacer calorcito)sigo durmiendo solo con sábana y camiseta de manga corta.
Las sudadas q me pego haciendo deportes, ni os cuento. Creo q es lo peor. Ayer me tuve q salir a la calle después q me montaran las mechas en la pelu porque me dió un buen sofocón ( 1ª vez q me pasa ).

A grandes rasgos estos son mis síntomas. Como prevención, desde hace 1 año voy al endocrino para controlar el tema hormonas. Supuestamente, están "normales", aún no estoy en peri. El gine tb me las hizo hace 1 mes y me dice q tampoco. Incluso me regañó porque yo quería estar ya en ese punto. Al menos, tendría una explicación a mis síntomas.

Así q no se si el cambio hormonal puede aparecer así de repente o es progresivo...

Opiniones ??
Yo creo que puede aparecer progresivo y de golpe. Me explico. Yo estoy como tú, barrigaza y grasa de flotador, 3 meses sin regla aunque llevo 2 que me ha vuelto. Análisis que aún no dan perimenopausia, pero la gine me dijo que aunque las hormonas no la den, tu cuerpo cuando empieza a cambiar es que ya está. Son unos cuantos síntomas, e igual las hormonas de los análisis son los últimos, pero los otros ya se presentan.
 
Hola primas
Tengo una pregunta
Tengo 46 años y hasta ahora mis reglas puntuales. Llevo un diu de cobre y las reglas son algo abundantes pero nada exagerado, teniendo en cuenta que antes del diu me duranban dos días escasos, lo de ahora es más abundante pero tampoco tanto. Tampoco es irregular, cada 32 días como un reloj
Pero no sé si la cosa está empezando porque yo siempre he sido muy friolera pero este otoño todo me sobra. En casa (somos del norte) yo siempre con mi bata y calcetín gordito y hoy por ejemplo estoy en manga corta y un calor... Pero sudores y sofocos como tal no son.
También estoy engordando sin ton ni son haciendo exactamente la misma vida y comiendo lo mismo
Pregunta: los síntomas pueden haber empezado sin haber alteraciones de la regla o siempre va eso primero

Otra pregunta: usáis sustitutivos hormonales? A mi que se me vaya la regla me da igual, casi estoy deseando, pero me da miedo los sintomas y la osteoporosis. Pero por otro lado leí que los sustitutivos aumentan el riesgo de cáncer de algo ..

Gracias primas
 
Hola primas
Tengo una pregunta
Tengo 46 años y hasta ahora mis reglas puntuales. Llevo un diu de cobre y las reglas son algo abundantes pero nada exagerado, teniendo en cuenta que antes del diu me duranban dos días escasos, lo de ahora es más abundante pero tampoco tanto. Tampoco es irregular, cada 32 días como un reloj
Pero no sé si la cosa está empezando porque yo siempre he sido muy friolera pero este otoño todo me sobra. En casa (somos del norte) yo siempre con mi bata y calcetín gordito y hoy por ejemplo estoy en manga corta y un calor... Pero sudores y sofocos como tal no son.
También estoy engordando sin ton ni son haciendo exactamente la misma vida y comiendo lo mismo
Pregunta: los síntomas pueden haber empezado sin haber alteraciones de la regla o siempre va eso primero

Otra pregunta: usáis sustitutivos hormonales? A mi que se me vaya la regla me da igual, casi estoy deseando, pero me da miedo los sintomas y la osteoporosis. Pero por otro lado leí que los sustitutivos aumentan el riesgo de cáncer de algo ..

Gracias primas

Mujer, depende, a tu edad me puse a régimen porque a lo tonto había engordado bastante y estaba realmente incómoda. Decidí reducir drásticamente los hidratos de los cereales (pan, pastas, arroz..), bollería, dulces, azúcar y alcohol totalmente fuera, y de beber, solo agua clara, y caminatas diarias.
Y si no daba resultado pues tenía pensado ir al endocrino, a ver qué pasaba. Bueno pues en 3 meses, los kilazos se derritieron, 16 sin apenas darme cuenta, una maravilla.

Con este rollo quiero decirte, que no tienes por qué achacar el aumento de peso directamente a las hormonas y menos si todavía eres regular. Ponte en manos de un nutricionista si lo prefieres, pero intenta un régimen en serio y algo de actividad física a ver qué pasa.

Lo de la terapia sustitutiva hormonal a mí por ahora ni se me pasa por la cabeza, tengo 53, aunque tampoco tengo sofocos (sí, otros problemas) pero prefiero tirar de lo natural mientras pueda. Tengo entendido que la terapia sustitutiva la ofrecen cuando la menopausia se adelanta mucho antes de los 50, partir de esa edad más o menos, cuando ya es lo normal tener peri o menopausia, pues ya no 🤷‍♀️

Ah y lo del calorazo… Es que el calor que ha hecho este verano y el que aun está haciendo (hoy 30C en Valencia) 😨 como para hablar de sensaciones térmicas….
No sé, podría ser… Yo a los 45 o por ahí empecé a notar como escalofríos en la playa 🤷‍♀️ Me abrasaba al sol, pero tenía frío a la sombra… Y poco a poco, cada vez tolero menos estar al sol, cuando siempre había sido muy de playa. Ahora ya, nadar lo que quieras, pero no aguanto quedarme tumbada al sol, solo si hay sombra gorda o por la tarde, cuando ya se empieza a esconder
 
Última edición:
Mujer, depende, a tu edad me puse a régimen porque a lo tonto había engordado bastante y estaba realmente incómoda. Decidí reducir drásticamente los hidratos de los cereales (pan, pastas, arroz..), bollería, dulces, azúcar y alcohol totalmente fuera, y de beber, solo agua clara, y caminatas diarias.
Y si no daba resultado pues tenía pensado ir al endocrino, a ver qué pasaba. Bueno pues en 3 meses, los kilazos se derritieron, 16 sin apenas darme cuenta, una maravilla.

Con este rollo quiero decirte, que no tienes por qué achacar el aumento de peso directamente a las hormonas y menos si todavía eres regular. Ponte en manos de un nutricionista si lo prefieres, pero intenta un régimen en serio y algo de actividad física a ver qué pasa.

Lo de la terapia sustitutiva hormonal a mí por ahora ni se me pasa por la cabeza, tengo 53, aunque tampoco tengo sofocos (sí, otros problemas) pero prefiero tirar de lo natural mientras pueda. Tengo entendido que la terapia sustitutiva la ofrecen cuando la menopausia se adelanta mucho antes de los 50, partir de esa edad más o menos, cuando ya es lo normal tener peri o menopausia, pues ya no 🤷‍♀️

Ah y lo del calorazo… Es que el calor que ha hecho este verano y el que aun está haciendo (hoy 30C en Valencia) 😨 como para hablar de sensaciones térmicas….
No sé, podría ser… Yo a los 45 o por ahí empecé a notar como escalofríos en la playa 🤷‍♀️ Me abrasaba al sol, pero tenía frío a la sombra… Y poco a poco, cada vez tolero menos estar al sol, cuando siempre había sido muy de playa. Ahora ya, nadar lo que quieras, pero no aguanto quedarme tumbada al sol, solo si hay sombra gorda o por la tarde, cuando ya se empieza a esconder
Ejercicio si hago. Tres días a la semana zumba y uno natación, además de los findes alguna ruta por la naturaleza. En el trabajo tampoco estoy sentada. Hay días que miro el reloj y he hecho más de 5 km solo en el trabajo.
Y comer debería comer mejor pero como bastante sano. Y sobre todo es que no he cambiado hábitos. Tampoco tengo problemas de obesidad porque siempre he estado delgada pero bueno, si que he notado aumento de peso y sobre todo localizado en la barriga

Calorazo aqui poco jeje. Estos días ya está helando por las mañanas y las máximas ya nunca suben de 15 grados y eso en horas centrales del día. Hace semanas que sacamos los abrigos del armario

Se que la cosa va a llegar y tampoco me angustia o me va a hacer sentir mal, simplemente era curiosidad y ver si puedo anticipar algo para que los síntomas sean menos
 
@La tía pepi, de las hormonas, lo que recomienden los médicos, pero si puedes pasar sin ellas...Yo me he tomado de todo tipo este último año y medio y no me molaban mucho, siempre por recomendación de la gine por supuesto, pero era con un objetivo: conseguir controlar las hemorragias.

Si no hubiese tenido ese problema, no me hubiese metido por los tratamientos hormonales (al menos en la medida de lo posible), y respecto a sentir más calor que nunca, quizás unas personas somos más propensas que otras, sobre todo cumpliendo una edad, y no por eso estamos ya menopáusicas...Yo suelo tener más calor que la media mundial, sobre todo en los últimos años.

Respecto al peso, tampoco te puedo ser de ayuda, porque como llevaba más de año y medio con mi show sanguinolento, del tema peso no me podía ocupar, porque si con la regla normalmente hinchaba, con las hemorragias ya ni te cuento. Cuando me den de alta va a ser mi objetivo nº1: ponerme en forma y hacer dieta, sobre todo por el colesterol.

El ejercicio siempre es bueno, y en eso, vas servida. 👍

Llevo poco desde la operación (histerectomía), pero ahora que lo pienso, no he vuelto a sudar sin motivo desde que estoy en casa, pero llevo desde el viernes, es pronto para sacar conclusiones...:unsure: Si no me vuelve a pasar, está claro que el ciclo menstrual tendría bastante que ver....
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
122
Visitas
6K
Back