Lo del psicólogo ya lo he intentado en dos ocasiones y solo me ha servido para salir pensando bueno he perdido 50 euros a lo tonto cada vez que iba. No sé si no he dado con la adecuada o que es algo que no es para mí. Es más a la última que fui hace un par de meses si te dijera que traté este tema y lo que me dijo...
Pero si, de un tiempo para aquí lo estoy pasando mal porque se juntan varias cosas a todos los niveles y no sé cómo no he explotado por algún lado. Es más, estoy haciendo cosas que no tienen sentido alguno, parece que me auto boicoteo.
Son las 5 am y estoy escribiendo eso ya es un dato relevante...
Prima la respuesta la tienes tú misma. Tampoco es sano que lleves esta vida que en el fondo te tortura.
Lo de terapia también me ha pasado, en mi vida he tenido 4 psicólogos, 3 bastante mal y el que he empezado ahora un sol, una persona muy muy sabida en su ámbito, lo que esperaba siempre de un psicólogo vaya. Así que diría que es encontrar al profesional.
A ver, sabiendo todo lo que he dicho antes, que soy consiente de que lo estoy haciendo mal, el tema divorcio yo personalmente (igual por desconocimiento, no digo que no) lo veo algo exagerado. Hoy en día es lo más normal del mundo. La mitad se divorcian y de la otra mitad muchas parejas querrían hacerlo...
Los traumas se generan por como es el divorcio y como tratan a los niños y es que en mi caso aunque obviamente sé que no es lo que debería acabar haciendo, sé la clase de persona con la que lo haría y es que vamos, es mucho mejor en cuando a buena persona que la mayoría. Es que encima tiene hasta mucho dinero.. No me malinterpretéis ese tema a mi me da igual, a nivel pareja es algo que no es importante para mí, pero a la hora de tener un hijo y saber que jamás le faltaría de nada si tiene importancia.
Y yo sola imposible, no tengo apenas familia, es incompatible trabajar todo el día y ser madre soltera sin gente que te pueda echar una mano.
Bajo mi punto de vista que sea habitual no significa que sea normal. Un niño jamás debería vivir la separación de sus dos pilares y sus figuras referentes. Aunque trates a tu hijo en un pedestal y tu exmarido también, la ruptura el niño lo sabe. Mira, sin ir más lejos:
El otro día vi un podcast del presentador de televisión que daba Hermano Mayor. Ese hombre ha acabado siendo educador social y todo super bien, pero él cuenta que sus padres se separaron y fingieron estar juntos para que el no sufriera. Tampoco funcionó porque él se dio cuenta y le quedó el trauma de no confiar en nada, porque considera que sus padres le mintieron.
Y por otro lado es obvio que es necesario que al niño no le falte nada material, pero en lo sentimental créeme que los niños perciben cuando algo no va bien con sus padres o les afecta saber que esa persona ya no vive donde él y se va turnando.
No te digo que vayas a congelar óvulos si no lo ves factible, pero veo más factible que entre tus 35 y 40 conozcas a alguien con quien de verdad desees estar y tengas hijos. Sino te estás condenando.
Jolines pri, este es el comentario que me faltaba por leer.
En menos de 2 años no se puede deteriorar tanto una relación y querer seguir con ella. Esa dejadez , ese estancamiento, es muy poco tiempo el que ha pasado para que sea "normal".
Encima eres muy joven, el deseo es muy importante, y la atracción no se basa sólo en la belleza. Es más, te diría que la belleza es tan subjetiva... En serio, me pasa que los típicos tios guapos que normalmente atraen, no me atraen nada. La atracción entra por el oído, por el olfato, miradas, sentido del humor, conversación, inteligencia, etc. Son muchas cosas, que juntas dejan a un lado la belleza.
Tu situación es jodida. Quisiste intentarlo y darle una oportunidad desde el principio sin tener gran atracción. Lo has hecho hasta el momento. No te fustigues, date una nueva oportunidad a ti misma. El deseo se puede avivar en ocasiones, pero tiene que haber existido, si no es imposible. Un abrazo
Sí, yo justamente pienso que es demasiado poco tiempo para estar como estamos.
En mi caso justamente por esos factores que mencionas es por dónde yo intenté encontrar esa atracción sexual. Por ejemplo su olor corporal me encanta, sentido del humor e inteligencia, pero no su cuerpo, no me atrae, entonces en mi caso ahí está el problema.
El deseo existió pero muy al principio y empiezo a pensar que por la novedad y el enamoramiento y no por atracción física real. Pero tampoco era un deseo brutal, por eso no se ha mantenido en el tiempo.
Sí es jodida. Hoy me he levantado con mucha ansiedad imaginándome no teniéndolo en mi vida. Rollo que no te imaginas tu vida sin esa persona pero tampoco en la situación que estás.
Gracias prima
La belleza puede ser temporal, pero no determina la atracción que podemos sentir por otra persona. Abro melón Las mujeres después de ser madres a veces nos vemos afectadas de manera significativa a nivel estético. Esto tiene que ser asumido en todos los casos por la pareja? Se considera aceptable en este caso acabar la relación porque la atracción física ya no es igual? Quizás ahí si lo considerariamos superficial? No sé. Es lo natural, nos salen canas, nos quedamos calvos, nos salen arrugas, flacidez, etc.., se puede tener deseo aún habiendo cambiado? Yo opino que donde hubo, sí. Si lo has tenido que forzar, llega un momento en que ya es insostenible. Lo primero para mantener la atracción es sentirte tú bien contigo mismo, con tu cuerpo, sea el que sea, eso es clave. Pero hasta donde hay que tragar con el aspecto de tu pareja? lo mismo tu pareja se siente bien, pero para tí no es suficiente. Ahí llega lo difícil
Yo he llegado a la conclusión que donde hubo habrá, aunque el cuerpo cambie. Quizá no habrá la misma pero esa persona te gustó durante muchos años. Donde no hubo especialmente nunca (no digo 0,0 pero poca), pues claro donde no hay no se puede sacar hahah.
El no sentir atracción por tu pareja es algo que yo interpreto como no estar enamorada, algo falta. Cuando estás enamorada puede ser el más feo del mundo a otros ojos pero a los tuyos tienes esa sensación de atracción.
No estamos hablando de que el s*x* sea malo que esto se puede trabajar, estamos hablando de que no apetece. Yo sé que ves difícil perder a alguien que merece la pena pero forzar es terrible, al final la ruptura será mucho más dura
Sí... Al principio de la relación y aproximadamente durante un año y poquito sí sentía que estaba enamorada, pero ahora creo que no. Además este problema me hace acentuarle otros defectos de la vida en general que sé que no se me ocurrirían si esto funcionase bien. Yo también siento que algo falta.
A él le va a destrozar, imagínate estar con alguien q dice q te quiere pero no te toca ni con un palo y te dice que igual si mejoras tu imagen... cuando el problema es que no te atrae esa persona y ya está.
Lo cierto es que le voy a decir la verdad. Le voy a decir que nunca he tenido una especial atracción, y que ahora se ha visto agravada por esa dejadez que también me preocupa por cómo pueda estar él psicológicamente para llegar a ese punto. Aquí también me habéis hecho reflexionar en cómo enfocarlo y creo que es necesario ponerle todas las verdades sobre la mesa. Por otro lado yo sé que él sabe que no es el tipo de chico que me atrae, porque algunas veces ha comentado que algunas mujeres salen con hombres que no les atraen tanto pero que les gusta mucho su forma de ser y la vida que llevan. Creo que se siente identificado porque no es tonto y obvio lo notará. Entonces pues le diré la verdad de la forma más suave posible. Esto es como que voy a soltarlo todo y a ver qué pasa hahaha.