Cuando tu pareja tiene a sus padres como prioridad, ¿es motivo para romper la relación?

Entiendo que las primas y el mundo entero vea bien que cada miembro del matrimonio tenga sus propias inversiones…todo Ok. Y me pongáis aspas de molino…
Pero es que este pavo, está tomando decisiones económicas, a las que no involucra a su pareja..incluso va a firmar con su padre y la excluye an ella de todo el proceso.. Ni siquiera para decirle…ven a verlo…a ver que te parece…ufff esto hecha un tufo que tira para atrás.
Es que si para esas cosas no la tiene en cuenta…para que la quiere…para que lo cuide y le haga las cosas de casa?
OP, mándanos más datos para que podamos ser más precisos.
Edito: lo de los padres…jeje, es lo de menos.
 
Entiendo que las primas y el mundo entero vea bien que cada miembro del matrimonio tenga sus propias inversiones…todo Ok. Y me pongáis aspas de molino…
Pero es que este pavo, está tomando decisiones económicas, a las que no involucra a su pareja..incluso va a firmar con su padre y la excluye an ella de todo el proceso.. Ni siquiera para decirle…ven a verlo…a ver que te parece…ufff esto hecha un tufo que tira para atrás.
Es que si para esas cosas no la tiene en cuenta…para que la quiere…para que lo cuide y le haga las cosas de casa?
OP, mándanos más datos para que podamos ser más precisos.
Además ella fue quien lo animó a él a comprarse esa propiedad como inversión y lo ayudó en todo... Sin embargo, llega el momento de la firma y avisa a su padre.

Warning Watch Out GIF
 
Además ella fue quien lo animó a él a comprarse esa propiedad como inversión y lo ayudó en todo... Sin embargo, llega el momento de la firma y avisa a su padre.

Warning Watch Out GIF
Y está muy bien que vaya el padre. Yo creo que lo que le ha molestado a la OP es que no le dijera nada a ella.
Podrían haber ido los tres, digo yo. Y más después de llevar siete años de relación. Que no son siete meses…
 
Y está muy bien que vaya el padre. Yo creo que lo que le ha molestado a la OP es que no le dijera nada a ella.
Podrían haber ido los tres, digo yo. Y más después de llevar siete años de relación. Que no son siete meses…
Si hacen vida de pareja, lo normal es que a ella la hubiera hecho partícipe de ese momento.
 
Pero tú no tienes 50 años, prima.
Es que de verdad que a mí la edad me parece un dato a tener muy en cuenta.

Pues mira a mi me parece mas lógico y razonable estar mas apegado a tus padres con 50 que con veinte y pico o con treinta y pico.

Y me pongo de ejemplo:

A los veinte años me fui de casa de mis padres a trabajar fuera e independizarme. Igual me tiraba hasta dos semanas sin llamarlos, y los visitaba tres veces al año. (Vivía y vivo a 1000 kms de ellos).
Y es que mis padres en esa época estaban bien de salud, había un hermano mío que vivía con ellos y no me preocupaban, porque sabía que estaban bien.

Yo ahora con 50 mis padres viven solos y tienen setenta y pico, pero de salud están fatal, mi padre dos infartos y dos cáncer, y mi madre con problemas cardiacos. Así que ahora estoy mas apegado, llamo mas a menudo, y en cuanto tengo un hueco voy junto a ellos y paso el mayor tiempo con ellos que el trabajo me permite.
 
Pues mira a mi me parece mas lógico y razonable estar mas apegado a tus padres con 50 que con veinte y pico o con treinta y pico.

Y me pongo de ejemplo:

A los veinte años me fui de casa de mis padres a trabajar fuera e independizarme. Igual me tiraba hasta dos semanas sin llamarlos, y los visitaba tres veces al año. (Vivía y vivo a 1000 kms de ellos).
Y es que mis padres en esa época estaban bien de salud, había un hermano mío que vivía con ellos y no me preocupaban, porque sabía que estaban bien.

Yo ahora con 50 mis padres viven solos y tienen setenta y pico, pero de salud están fatal, mi padre dos infartos y dos cáncer, y mi madre con problemas cardiacos. Así que ahora estoy mas apegado, llamo mas a menudo, y en cuanto tengo un hueco voy junto a ellos y paso el mayor tiempo con ellos que el trabajo me permite.
Es que lo que cuenta la OP no es lo mismo. Tú te preocupas de tus padres, pero no les llamas varias veces al día para consultarles todo ni les pones por delante de tu mujer y de tu hija. Para mí, son cosas diferentes.
 
Pues mira a mi me parece mas lógico y razonable estar mas apegado a tus padres con 50 que con veinte y pico o con treinta y pico.

Y me pongo de ejemplo:

A los veinte años me fui de casa de mis padres a trabajar fuera e independizarme. Igual me tiraba hasta dos semanas sin llamarlos, y los visitaba tres veces al año. (Vivía y vivo a 1000 kms de ellos).
Y es que mis padres en esa época estaban bien de salud, había un hermano mío que vivía con ellos y no me preocupaban, porque sabía que estaban bien.

Yo ahora con 50 mis padres tienen setenta y pico, pero de salud están fatal, mi padre dos infartos y dos cáncer, y mi madre con problemas cardiacos. Así que ahora estoy mas apegado, llamo mas a menudo, y en cuanto tengo un hueco voy junto a ellos y paso el mayor tiempo con ellos que el trabajo me permite.
Tú mismo lo dices estando tus padres mal de salud los priorizas. Los del novio están bien de salud y la OP recuperándose de una cirugía y en vez de priorizarla, el novio se va de cena.

Que pasará cuando los padres de él se enfermen si ahora no tiene tiempo para ella? O si se enferma ella más adelante y sus padres ya no pueden cuidarla como en esta cirugía?

Estoy segura de que es porque soy sanitaria pero a mí como se comportan tus seres queridos ante tu enfermedad me parece un test de estrés para cualquier relación. No hacer ni acto de presencia después de tres semanas cuando los que cuidan son otros me parece 🚩🚩🚩
 
Back