Cuando tu pareja tiene a sus padres como prioridad, ¿es motivo para romper la relación?

Gracias por preguntar ❤️

Es difícil de explicar pero, ¿sabéis esa sensación de que hay algo en vuestra vida que no funciona? ¿Cuando ves tu trabajo y sientes que no te llena, cuando las cosas que te apasionaban antes ya no funcionan igual, cuando te cuesta ver a tus amigos de siempre? Si a eso le sumas unas enfermedades crónicas y que mi pareja no me incluya en sus decisiones o que tenga menos ganas de verme que a sus padres, pues tienes el cóctel que tengo yo ahora. Ya lo hablé con mi novio pero tengo la sensación de que no me entiende o de que no sabe cómo apoyarme. No pido que esté encima de mí todo el día, os aseguro que siempre he sido una persona independiente a la que le gusta tener tiempo para estar sola con mis cosas, pero sí que no me excluya en sus decisiones o que cuando tenga un día libre piense en hacer un plan conmigo a solas en vez de con sus padres.

No me considero una persona infeliz tampoco, pero a veces tengo la sensación de que voy por la vida dando bandazos y de que me cuesta muchísimo mantener lo que para otros parece muy sencillo.
Lo que te sucede es completamente normal, y hazte la pregunta de que quizá en este momento exacto de vuestras vidas tú estás entrando en un ciclo diferente al suyo y del que él ni siquiera sabe cómo formar parte.

Por otro lado, creo que quizá la diferencia de edad pueda jugar un papel relevante en esto. A mí me parece que tú aún eres muy joven (más joven que él), y que aún puedes incluso dar un giro a tu profesión si la que tienes no te llena.

A mí la sensación que me da es que a pesar de todas las cosas buenas que tiene él y que tenéis ambos como pareja, tú te sientes sola y sin apoyo, y no hay cosa peor que sentirse sola cuando se tiene compañía. ¿Me equivoco?

Si sigues con él vas a tener que aceptar su relación con sus padres tal cual es. Si el día de mañana tuvierais hijos, pues no me atrevo a aventurarme, pero quizá esa soledad y falta de apoyo que sientes se acentuaría, porque me imagino la siguiente situación:

Un núcleo bien cerrado de tu pareja, sus padres y tu/s hijo/s. Y luego tú. Ahí podrían darse mil situaciones que te irritarían muchísimo, e incluso otras que podrían hasta hacerte daño...
 
Lo que le acompañe el padre a comprarse un piso no le daría más importancia
Pensaría que el tiene más experiencia en el tema y además es un proyecto propio.
¿Y si el padre había trabajado en una gestoría??
Lo que los llame a menudo y coma con ellos varias veces por semana tampoco
Mi madre pasa de los 80 y como mínimo aunque sea yo sola como con ella una vez e intento estar en contacto cada día con una llamada o wasap.
Lo que no te venga a ver establecido de baja por estar cansado y no lo esté para cenar en casa de sus padres.
Pues me molestaría más pero entiendo que al día siguiente te vendría a ver y estaría atento
Solo por eso no ro.peria
Se ve una persona familiar (más que yo) y eso depende de cada familia
A mí lo que me tiraría para atrás es llevar 7 años "de novio" sin planes de futuro con 50 años y tu algunos menos
Que me lo prejubilan en nada y menos
A alguien que acabó de conocer no le plantearía estos temas.
¡¡¡Pero 7 años!!!
Quiere vivir contigo, se quiere casar, quiere tener hijos....
Se quiere comprometer pero no pasado mañana
Ya
Q el arroz ya se le ha pasado
El vínculo con la familia siempre lo va a tener más con sus padres tan mayores.
O lo aceptas
O...
No queremos tener hijos. Yo además por temas de salud tengo complicado quedarme embarazada. Respecto a casarnos, sí queremos, pero andamos ahí en la discusión de la organización porque yo quiero pero en plan íntimo (mis razones podéis leerlas ampliamente en el hilo "Anti-bodas" 😅) y él dice que eso es un poco triste. Pero honestamente, eso me da más igual. El compromiso conmigo me lo demostraría más incluyéndome en sus decisiones que firmando un papel ante el juzgado.

No lo sé. Le he explicado lo que me ha molestado y está arrepentido, dice que tampoco lo ha pensado así, por hacerme daño. Eso ya lo sé yo, que le ha salido natural porque esa relación de papás pingüino es para él algo natural. Para mí lo que no es natural es comportarte como el polluelo a las faldas de tus padres cuando tienes 50 años. Sus padres están bien de salud, no estamos hablando de que estén enfermos y dependientes, estamos hablando de que cualquier decisión, incluso las que nos atañen más a nosotros como núcleo familiar, la consulta con ellos. Será que en mi familia somos distintos pero es lo que me cuesta entender.
 
No queremos tener hijos. Yo además por temas de salud tengo complicado quedarme embarazada. Respecto a casarnos, sí queremos, pero andamos ahí en la discusión de la organización porque yo quiero pero en plan íntimo (mis razones podéis leerlas ampliamente en el hilo "Anti-bodas" 😅) y él dice que eso es un poco triste. Pero honestamente, eso me da más igual. El compromiso conmigo me lo demostraría más incluyéndome en sus decisiones que firmando un papel ante el juzgado.

No lo sé. Le he explicado lo que me ha molestado y está arrepentido, dice que tampoco lo ha pensado así, por hacerme daño. Eso ya lo sé yo, que le ha salido natural porque esa relación de papás pingüino es para él algo natural. Para mí lo que no es natural es comportarte como el polluelo a las faldas de tus padres cuando tienes 50 años. Sus padres están bien de salud, no estamos hablando de que estén enfermos y dependientes, estamos hablando de que cualquier decisión, incluso las que nos atañen más a nosotros como núcleo familiar, la consulta con ellos. Será que en mi familia somos distintos pero es lo que me cuesta entender.

Que tienes razón, prima. No te hagas de menos.

Y espérate como falte uno de ellos. Imagina a tu “suegra” viuda… por ejemplo. Si ya tu novio va varios días… imagina entonces … 🤦‍♀️
 
La dinámica que tienen con familia es algo que no va a cambiar por mucho que lo hablen. Estoy completamente segura de esto. Además, él ya le dejó claro a la prima que su prioridad en la vida son sus padres, no ella.
Si prima pero hay cosas y cosas, a mi no me parece grave q el tema de la casa lo hable primeramente con el padre por mucho q la prima haya colaborado. Vamos es q yo haría lo mismo, en estos temas tmb acudo a mis padres.
Si es un continuo de q te deja tirada por ver a sus padres, o q los invita a sus planes, o q los tiene metidos en casa... Ahí es otra cosa, pero a mi lo q la prima comenta no ne parece como para dejar a alguien.
 
Me parece increíble que alguien se plantee dejar a su pareja porque tiene apego a sus padres. ¿Qué hay de malo en ello?

Parece más bien que buscas una excusa para dejar a tu pareja. Quizás hay otros problemas en la relación y esto solo sea un detonante.
 
Gracias por preguntar ❤️

Es difícil de explicar pero, ¿sabéis esa sensación de que hay algo en vuestra vida que no funciona? ¿Cuando ves tu trabajo y sientes que no te llena, cuando las cosas que te apasionaban antes ya no funcionan igual, cuando te cuesta ver a tus amigos de siempre? Si a eso le sumas unas enfermedades crónicas y que mi pareja no me incluya en sus decisiones o que tenga menos ganas de verme que a sus padres, pues tienes el cóctel que tengo yo ahora. Ya lo hablé con mi novio pero tengo la sensación de que no me entiende o de que no sabe cómo apoyarme. No pido que esté encima de mí todo el día, os aseguro que siempre he sido una persona independiente a la que le gusta tener tiempo para estar sola con mis cosas, pero sí que no me excluya en sus decisiones o que cuando tenga un día libre piense en hacer un plan conmigo a solas en vez de con sus padres.

No me considero una persona infeliz tampoco, pero a veces tengo la sensación de que voy por la vida dando bandazos y de que me cuesta muchísimo mantener lo que para otros parece muy sencillo.
Pues perdona que te diga, pero creo que el problema que tienes es que no te encuentras tú como persona, no tú novio.
Y si pretendes que se arregle lo que te pasa intentando que el tenga menos relación con tus padres, no es el camino.
 
No sé, a mí me parece que le está dando demasiada importancia, la verdad.
Sí, puede ser, no sé, pero entiendo que si ha abierto un hilo no serán un par de veces de manera puntual. Se habrá sentido el plan B en más de una ocasión.
Y que a mí de verdad lo que más fría me deja es la edad. Tiene 50 años, no 20, y dice la OP que le consulta todo a sus padres. Es terrible.
A pesar de eso, yo he sido la primera en decirle que lo hable con él, que así a priori no veo que sea un motivo de peso para dejarle si todo lo demás va bien, pero entiendo que esté molesta y con dudas por la situación.
 
Pues por lo que ha puesto yo creo que el problema es interno y lo va a pagar con él.
A mi ni me parece mal que le consulte todo a sus padres, me preocuparía que hiciera siempre lo que ellos quieren, que por lo que ella dice, no parece el caso.
No son intrusivos, viven juntos, se portan bien con ella...
Sí, puede ser, no sé, pero entiendo que si ha abierto un hilo no serán un par de veces de manera puntual. Se habrá sentido el plan B en más de una ocasión.
Y que a mí de verdad lo que más fría me deja es la edad. Tiene 50 años, no 20, y dice la OP que le consulta todo a sus padres. Es terrible.
A pesar de eso, yo he sido la primera en decirle que lo hable con él, que así a priori no veo que sea un motivo de peso para dejarle si todo lo demás va bien, pero entiendo que esté molesta y con dudas por la situación.
 
Mi humilde opinión es que son lentejas, las comes o las dejas. Para dinamitar o reducir relaciones de ese tipo hace falta algo gordo, solo te queda aceptar o dar portazo. Por mucho que se lo expongas no va a cambiar, y más si su hermano es exactamente igual. Cambiar dinámicas familiares con esas edades es muuuuuy complicado.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
127
Visitas
6K
Back