- Registrado
- 13 Mar 2025
- Mensajes
- 104
- Calificaciones
- 270
Si los padres no son tóxicos y son "buena gente", y sobre todo buenos contigo (y con tu cuñada por lo que dices), yo no lo veo mucho problema. Pero entiendo que cada uno vive estas situaciones de manera distinta y lo importante más que cómo lo vemos los demás, es cómo te hace sentir a ti. Es complicado... Porque puede ser duro para tu pareja verde en la situación de un "ultimátum" entre la relación o sus padres. Yo intentaría hablar con él y hacerle ver tu malestar, e intentar que te incluya más en sus planes con sus padres y así a lo mejor la situación mejora para ambos. O ceder un poco los dos... Encontrar un equilibrio que os encaje.
En nuestro caso, ambos somos muy apegados a nuestras familias así que yo entiendo a tu pareja. En ese sentido no hemos tenido problemas porque para los dos es el mismo sentimiento y la misma dinámica familiar, pero sí es cierto que desde que vivimos juntos y sobre todo desde que tenemos una hija, hemos "unificado" mucho ambas familias y el apoyo es compartido. Él no va a ver a sus padres, vamos ambos normalmente. O vienen a nuestra casa cuando quieren (los suyos y los míos).
Pero lo dicho, yo creo que lo importante es encontrar un equilibrio que os haga sentir bien a los dos, porque aquí lo importante es lo que vosotros podéis soportar como pareja.
En nuestro caso, ambos somos muy apegados a nuestras familias así que yo entiendo a tu pareja. En ese sentido no hemos tenido problemas porque para los dos es el mismo sentimiento y la misma dinámica familiar, pero sí es cierto que desde que vivimos juntos y sobre todo desde que tenemos una hija, hemos "unificado" mucho ambas familias y el apoyo es compartido. Él no va a ver a sus padres, vamos ambos normalmente. O vienen a nuestra casa cuando quieren (los suyos y los míos).
Pero lo dicho, yo creo que lo importante es encontrar un equilibrio que os haga sentir bien a los dos, porque aquí lo importante es lo que vosotros podéis soportar como pareja.