Di lo que sientes

No se si debería cambiar de psicologa y buscar algo más enfocado en apoyo a cuidadores de enfermos crónicos, por que al final todo se debe a mi infancia
También puedes contarle a la actual como te sientes. Si no funciona o no estás a gusto, pues busca otra. Es muy importante cuidar la salud mental de los cuidadores.
 
Cuando una persona tiene la sensación o es más, sabe que algo es un no, no hay que darle más vueltas. Ni la gente cambia ni la cosa va a ir mejor ni nada de nada. Lo puedes pintar como quieras y verlo desde diferentes ángulos pero todo es y será igual. O en todo caso, peor. Y te das cuenta de que es tarde, muy tarde, y es lo que hay ya. Y te arrepientes de muchas cosas, pero no hay vuelta atrás.

Hacer caso a vuestra intuición y si hay pruebas cogeros a eso. Que luego pasan los años y todo es peor aún y no se puede hacer nada.
 
Hoy he hablado por un tema de trabajo por teléfono con una compañera que está en otra oficina.
Es de esta gente que si no tiras por la relación, no hay relación, como así fue hace años, que dejé de llamar yo y no teníamos ningún tipo de contacto desde antes de la pandemia (o sea, alrededor de seis años por lo menos).

Pues le he reconocido la voz al teléfono, pero no he dicho nada, y cuando acabamos de hablar del tema de trabajo, me reconoce y ella sí me dice ...eres fulanita? y me pregunta el consabido
- qué tal?
- pues un poco de todo - le he respondido yo, ya que hace muchísimo que no hablamos.
-ya, como todos, me ha respondido ella.

Con lo que he dado por terminada la conversación, porque, ante eso qué se contesta? Para qué conio me preguntas?

Me dan ganas de responderle...vista esa contestación...hasta dentro de otros seis años o más!!!

Me ha molestado un poco. Tú qué sabes qué ha pasado en mi vida? Y para contestar eso, mejor no decir nada, al menos desde mi punto de vista.

Por eso yo me hacía la longuis de que no le reconocía la voz. Porque para hablar pichadas, mejor no nos decimos nada....

En fin, un pequeño desahogo, primis...
 
Pienso igual a veces, me he sentido hasta mal por estar triste por un bebé al que no conocí y se fue tan pronto, le veo a él como que ha pasado página y yo me quedo estancada en ese día en que me dijeron que no había latido. Y el primer día e de decir que tb llore por el, porque se le veía con ilusión y por como miraba la pantalla durante la eco, pero que tonta, si parece que fue un momento por el subidón de pensar en tener un bebé y rápido se le fue la ilusión, a día de hoy no ponemos medio para que vuelva a venir cuando quiera, pero a veces me dice que le da miedo, que lo ve mucha responsabilidad, que por ej venir de trabajar e ir al gym y tal.. es como que solo piensa en el y me pone triste, y me da miedo a la vez que el tener un bebé pueda traer más discusiones, ya que creo que mi prioridad iba a ser el bebé pero el iba a seguir bastante a lo suyo, me recuerda a javy y Ruth Basauri, una pena

Madre mía...siento si soy dura pero como tengas un hijo con él vais a ser unos desgraciados los dos con ese sujeto al lado. Tu bebé no se merecería un padre así. Tú eres adulta y tú sabrás lo que haces con tu vida pero traer a un niño a este mundo con esa mierda de persona como padre...
No te digo más que yo a mi madre jamás le voy a perdonar que me tuviera con el sujeto con el que me tuvo...
 
Hoy he hablado por un tema de trabajo por teléfono con una compañera que está en otra oficina.
Es de esta gente que si no tiras por la relación, no hay relación, como así fue hace años, que dejé de llamar yo y no teníamos ningún tipo de contacto desde antes de la pandemia (o sea, alrededor de seis años por lo menos).

Pues le he reconocido la voz al teléfono, pero no he dicho nada, y cuando acabamos de hablar del tema de trabajo, me reconoce y ella sí me dice ...eres fulanita? y me pregunta el consabido
- qué tal?
- pues un poco de todo - le he respondido yo, ya que hace muchísimo que no hablamos.
-ya, como todos, me ha respondido ella.

Con lo que he dado por terminada la conversación, porque, ante eso qué se contesta? Para qué conio me preguntas?

Me dan ganas de responderle...vista esa contestación...hasta dentro de otros seis años o más!!!

Me ha molestado un poco. Tú qué sabes qué ha pasado en mi vida? Y para contestar eso, mejor no decir nada, al menos desde mi punto de vista.

Por eso yo me hacía la longuis de que no le reconocía la voz. Porque para hablar pichadas, mejor no nos decimos nada....

En fin, un pequeño desahogo, primis...

claro, una cosa es que una persona te cuente, por ejemplo, un error que ha cometido, y le digas "no te preocupes, eso nos pasa a todos!!". y otra cosa es decirlo en plan de invalidar su experiencia y lo que siente.

recuerdo que en la época de uno de mis primeros trabajos, le comenté a alguien algo así como: "pues en este trabajo es todo tan serio y tan gris, que cuando salgo de allí cambio de personalidad", y me contestó "bueno, como todos!", y también me sentó regular.
 
Pvto catarro!
Loop Flu GIF by Diego Farao


No me vienes bien trancazo de merda, que tengo un bollito de 6m.
 
Hoy me siento un poco regulín. Siento que en los últimos años han ido las cosas muy deprisa. Hace 5 años del covid y en estos 5 años pasé de vivir con mis padres a irme a Madrid al máster, enfrentarme a los retos de vivir con desconocidos en habitaciones (como me iba a lo más barato, mi experiencia fue pésima) luego con mi pareja en ese momento que entré en shock porque descubrí al poco de vivir juntos que me llevaba engañando 2 años y aún así me quedé, eso me hizo mucho daño a nivel psicológico y bueno, por abreviar la peli... empecé a trabajar en terapia hasta que fui capaz de decir '' au revoir'' cortar con esa persona y vivir por mi cuenta. Entre medias, me limité mucho a encontrar buenos trabajos, estudiar, destacar en ese campo y como me sentía cómoda haciendo planes yo sola, prácticamente pasé de buscar amistades en mi época Madrid. Hace 2 años mi abuela enfermó, ahí directamente estaba en la peor fase con mi ex, me iba muy mal en el trabajo y estaba todas las semanas viajando a mi pueblo para poder estar el finde con mi abuela y ayudar a mis padres. Me pasé ese verano en el hospital con mi abuela y si tal, me escapaba para ir al gym. El año pasado empecé a salir con otra persona, estoy encantada y es un amor, me ayuda en todo, me apoya, me hace sentir genial y también me ha hecho plantearme muchas cosas... él es muy familiar, tiene un grupo grande de amigos de toda la vida y siguen haciendo esfuerzos para quedar, es algo que yo no había valorado en todos estos años pero ahora sí me interesa y me da mucha pena ver que yo, por mi cuenta, he abandonado relaciones hasta quedarme casi sola.

Tengo un par de amigas del colegio, pero por ejemplo, con una ya no me siento igual porque yo me esfuerzo en la relación, hago lo posible por vernos, la apoyo y aconsejo, y ella a veces me sigue viendo como cuando teníamos 15 años y bueeeeeeeeeeeeeno... ya no soy esa persona. No tenemos ya gustos en común, nos quedan las anécdotas del colegio y a veces siento que nuestras conversaciones son muy descafeinadas, pero es que tampoco tengo mucho más.

Me mudé este año a la ciudad de mi pareja, la gente que conozco son sus amigos y tengo muy claro que son SUS amigos, he intentado buscar grupos de whatsapp o algo de gente de mi edad aquí pero se me hace muy complicado quedar porque viajo mucho y no tengo mucha disponibilidad los findes, entre semana priorizo trabajar, ir al gym y dedicarle tiempo de calidad a mi pareja (y que el día tampoco tiene mil horas jeje) y claro, me encuentro con la situación de querer formar grupos de amigos pero no tener tiempo para ello y sentirme mal.

O sea, a mi me gusta socializar, me gusta la gente y no sé, es como que en mi anterior relación (la empecé con 19 años, jovencita) dejé que poco a poco mi mundo se redujese a mi pareja y mira, al final me quedé solísima. Con 30 tengo ganas de abrirme, crear nuevas relaciones y joer, que soy maja. No quiero volver a sentir que mi mundo se reduce a trabajo + rutina + pareja.
 
Back