Di lo que sientes

Hay cada dementor disfrazado de persona por el mundo...

Solo una vez he sido tan parda de tragar con ser la papelera emocional de una cuasi desconocida.
No sé si aguanté un mes o mes y medio... Como fuese, siempre es DEMASIADO.

Bastante paciencia has tenido prima. Pasando.
Todavía no puedo reaccionar, pero quería decirte que estoy totalmente de acuerdo con tu comentario... Nunca los había visto como dementores, pero es totalmente cierto 🤣🤣🤣

Lo bueno es que también hay lo contrario, gente que da alegría incluso cuando atraviesan situaciones complicadas (¡aunque son más difíciles de encontrar!)
 
Últimamente siento que no soy suficiente en nada, que aunque tenga un trabajo y una casa que me ha costado esfuerzo comprar, no tengo la alegría que hace años sentía. He dejado de pensar en mi para ver los días pasar, solo quiero dormir para que el tiempo pase y no ser consciente de ello.. Ojalá está racha pronto acabe y pueda ver la luz al final del túnel que tanto necesito.
¿Quizás necesites hacer algo diferente? ¿Algo de autocuidado?
 
pues la cosa es que no lo se. Por presión o por Pura confusión me meti en un bachiller puro de ciencias, aunque lo unico que hago todo él día es pintar, cantar, tocar la guitarra, y cosas artísticas. en primero de bach me deprimi muchísimo porque estaba amargada, y porque me dí cuenta de mi error. este año lo mismo, así que al escoger lo que hacer después, no cometi ese error. Aún no lo tengo completamente claro pero creo que un ciclo superior de ilustración o fotografía :)
Bueno, no fue un error entonces porque aprendiste lo que no querías. A lo mejor te hubieras quedado con las ganas.
Elige lo que te guste y lo que creas que te va a hacer feliz, sin presión. Es que no tenemos por qué hacer solo una cosa en la vida, quizás más adelante quieras volver a cambiar y estará bien también.
 
Por cómo te describes pareces el típico perfil de PAS. Creo que ir a terapia te ayudaría mucho, si no lo estás haciendo ya.
Yo veo más un síndrome o complejo de salvador y lo veo porque he estado ahí. He sentido (y muchas veces siento) la necesidad/obligación de ayudar a quien tenga algún problema aunque no hayan pedido ayuda y es un error; primero, porque te consume el estar pendiente de todos todo el tiempo y querer hacer todo lo que esté en tu mano por ayudar y, segundo, porque la mayor parte de las veces la peña no quiere ser ayudada, solo necesitan vomitar sus mierdas sin intención alguna de ponerles remedio.

Prima @Arancha3297, estoy de acuerdo en que la ayuda psicológica profesional te podría hacer mucho mucho bien.
 
Las personas tienen el poder que les demos en nuestra mente.
Comprendo cómo te sientes porque yo he pasado por ello también, pero piensa que sólo son unos días, haz planes para visitar zonas de alrededor bonitas o para ir a comer por ahí para verla un poco menos... Yo cuando me saturo me pongo los cascos y las zapatillas y me voy a andar o a desayunar yo sola, o busco un sitio donde no le vea el careto.
Hace años que dejé de decirle las cosas y de enfrentarme, si tengo algún problema relativo a la crianza se lo digo a mi pareja y que se lo comente, pero no tengo nada que tratar con ella más que conversaciones de ascensor. ☺️
Gracias prima!
Es más difícil cuando se te dirige a ti, yo por educación le contesto pero claro no le hago amén amén, y menos en lo que concierne a mi hijo. Y ella es temperamental, matriarca de su casa, está muy acostumbrada a mandar, decidir, dirigir y a tener la última palabra sobre todo, vamos que callada no se queda, no acepta fácil los puntos de vista diferentes a los suyos, los límites...
Creo que la vida me la ha puesto para algo porque siempre he rehuído de las personalidades así.
Ya he hablado con mi pareja sobre ella porque yo no puedo evitar mi cara (pese a q es la abuela de mi peque, le he cogido tirria) y me como el hígado cuando han ido y yo no he estado. Si estando yo, ya ha tenido unas cuantas de mandar o dar opiniones no pedidas, o intentar quitármelo exigiéndoselo a su hijo, no quiero ni imaginar cuando yo no estoy, las libertades que intentará cogerse. Es una señora muy difícil. Siempre ha sido intensa pero desde q me quedé embarazada está de un porculerísmo...opinando, decidiendo, sugiriendo,... Y es q se lo digas como se lo digas morros de niña enfadada y te rebate.
 
Por temas del deterioro de mi madre que conté en otro hilo, estuve disgustada el día de ayer, no tenía ganas de nada. Mi marido al principio, parecía comprensivo, pero como no entendía mi punto de vista al final del día acabamos discutiendo y picados.

Ahora el que está depre y apático es él.

La vida a veces, es una :poop:.

Echo de menos la terapia, porque mi psicóloga está de baja maternal. Me vendría muy bien ahora mismo.

Lo de compartimentar, a mí se me da como el orto.
 
Necesito una opinión sincera, llevo toda mi vida sintiendo curiosidad por el comportamiento humano, por entenderlo, por saber porqué las personas son como son y sobre todo porqué hacen lo que hacen pero sobre todo por saber porqué soy como soy y si es malo que sea así, cada vez que veo a alguien a mi alrededor que está sufriendo lo siento como si lo sufriera yo, siento la necesidad de escuchar a ésa persona ya sea familiar, amigo/a o conocido/a y sobre todo siento que debo ayudarla/le, siento como si me pasase a mí y que debo ayudar y que si no lo hago, si no ayudo, soy mala persona, ¿soy infantil por ello, soy ingenua, soy demasiado emocional? Por un lado me siento sobre pasada por sufrir por los demás pero por otro lado siento que es lo que debo hacer, que mi deber es preocuparme y ayudar y que debería saber más sobre su sufrimiento y sobre como ayudar y si no lo hago siento que soy mala persona y me siento avergonzada y como si no hiciera lo suficiente y como si fallase a los demás por no ayudar o por no ayudar lo suficiente o por no dar el 150 por ciento de mí misma en todo lo lo que hago, ¿soy egoísta o mala persona si doy menos o si no hago lo suficiente? Debería ser mejor, dar más de mí misma, ayudar más, ser mejor madre, mejor persona, más inteligente, hacer todo mejor, ser mejor, debería esforzarme más, debería pensar menos en lo que siento y dar más, ser más, debería ser más inteligente, más delgada. trabajar más, esforzarme más, hacer más, los demás serían más felices si yo hiciera más, si fuera mejor, si fuera más inteligente, más lista. mejor madre. mejor hija. mejor persona. saber más. aprender más. trabajar más. ser más. siento que no soy suficiente, que siempre voy a fracasar. que siempre voy a decepcionar a los demás. debería ser mejor, siempre decepciono a los demás, ellos tienen razón, soy un fracaso, soy salida de caballo y llegada de burro. siempre voy a fracasar, porque es lo que soy, lo que siempre he sido y lo que siempre seré, un fracaso
Aparte de lo que ya se ha dicho, que me parece muy acertado, en mi opinión, mucho de todo esto corresponde a programación pura y dura (familia, escuela, religión, entorno muy exigente, ...), para ser el miembro ideal de una sociedad: obediente, abnegado y manipulable.

A las personas más empáticas o impresionables se les queda grabado a fuego y lo incorporan de tal manera que ni lo cuestionan, asumen que es así como si fuera una norma inapelable, las personas más egoístas por naturaleza hacen oídos sordos y además les viene muy bien que cale en los demás para utilizarlo en beneficio propio, entre ambos tipos hay una escala de grises.

Lo que está resaltado en negrita es un clásico de programación, lo que sea para no decepcionar a los demás, es decir, la exigencias o necesidades de los demás por delante de las mías, lo de salida de caballo... no te da opción a pensar que, lo que sea lo estás probando, simplemente no te entusiasma y es mejor seguir adelante para que los demás no consideren que eres tal o cual cosa, de nuevo ser aporbada por todos menos por tí ya que en el fondo somos conscientes de nos estamos dejando a un lado y eso nos crea mucha tensión interna.
 
Necesito una opinión sincera, llevo toda mi vida sintiendo curiosidad por el comportamiento humano, por entenderlo, por saber porqué las personas son como son y sobre todo porqué hacen lo que hacen pero sobre todo por saber porqué soy como soy y si es malo que sea así, cada vez que veo a alguien a mi alrededor que está sufriendo lo siento como si lo sufriera yo, siento la necesidad de escuchar a ésa persona ya sea familiar, amigo/a o conocido/a y sobre todo siento que debo ayudarla/le, siento como si me pasase a mí y que debo ayudar y que si no lo hago, si no ayudo, soy mala persona, ¿soy infantil por ello, soy ingenua, soy demasiado emocional? Por un lado me siento sobre pasada por sufrir por los demás pero por otro lado siento que es lo que debo hacer, que mi deber es preocuparme y ayudar y que debería saber más sobre su sufrimiento y sobre como ayudar y si no lo hago siento que soy mala persona y me siento avergonzada y como si no hiciera lo suficiente y como si fallase a los demás por no ayudar o por no ayudar lo suficiente o por no dar el 150 por ciento de mí misma en todo lo lo que hago, ¿soy egoísta o mala persona si doy menos o si no hago lo suficiente? Debería ser mejor, dar más de mí misma, ayudar más, ser mejor madre, mejor persona, más inteligente, hacer todo mejor, ser mejor, debería esforzarme más, debería pensar menos en lo que siento y dar más, ser más, debería ser más inteligente, más delgada. trabajar más, esforzarme más, hacer más, los demás serían más felices si yo hiciera más, si fuera mejor, si fuera más inteligente, más lista. mejor madre. mejor hija. mejor persona. saber más. aprender más. trabajar más. ser más. siento que no soy suficiente, que siempre voy a fracasar. que siempre voy a decepcionar a los demás. debería ser mejor, siempre decepciono a los demás, ellos tienen razón, soy un fracaso, soy salida de caballo y llegada de burro. siempre voy a fracasar, porque es lo que soy, lo que siempre he sido y lo que siempre seré, un fracaso

incluso para hacer bien a los demás (lo cual denota que eres una persona aultruista y empática), necesitas cuidarte a ti misma en primer lugar. cuando te sientes bien, transmites esa buena vibración a los demás.

lo que comentas al final, que supuestamente eres un fracaso, alguien de tu entorno te hizo creer eso cuando eras más joven? es una de esas creencias que nos han metido en la cabeza y que necesitamos desaprender.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
53
Visitas
3K
Back