El desprecio al esfuerzo por parte de otras generaciones

lo que consiguieron. Y cuando por fin tienes más, seguro que has trampeado, fijo que no le pagas a hacienda lo suficiente y claro, después no hay para pensiones (¿?) y lo único que quieren es que lo tuyo que has conseguido se lo des a ellos con creces.

No es tanto un tema de generación, sino de que siempre ha habido gente más egoísta y que no saben vivir sin intentar hacer de menos al de delante.
Hay boomers tan absurdos e hipócritas que se indignan por utilizar exenciones perfectamente legales como por ejemplo ganarle 30 mil euros a una vivienda habitual y no pagar nada a Hacienda porque reinviertes todo en otra vivienda habitual de la que además ya vas a tener que pagar un 10% de impuesto de transmisiones.

Si Paco ahora mismo pago voluntariamente un 20% de esos 30 mil o sea 6000€ a Hacienda sin obligación a ver si así a ti te suben la pensión máxima de 3175€ a 3500

Es que además la propia web de la Renta te exime de pagar al meter todos los datos de las transmisiones inmobiliarias, es un cálculo automático. Lo de hipócritas es porque si ellos son los que ganan algo se buscan el mejor gestor fiscal que puedan a ver si pueden no pagar ni un duro
 
Hay boomers tan absurdos e hipócritas que se indignan por utilizar exenciones perfectamente legales como por ejemplo ganarle 30 mil euros a una vivienda habitual y no pagar nada a Hacienda porque reinviertes todo en otra vivienda habitual de la que además ya vas a tener que pagar un 10% de impuesto de transmisiones.

Si Paco ahora mismo pago voluntariamente un 20% de esos 30 mil o sea 6000€ a Hacienda sin obligación a ver si así a ti te suben la pensión máxima de 3175€ a 3500

Es que además la propia web de la Renta te exime de pagar al meter todos los datos de las transmisiones inmobiliarias, es automático. Lo de hipócritas es porque si ellos ganan algo se buscan el mejor gestor fiscal que puedan a ver si pueden no pagar ni un duro

A ver, es que eso no es boomer. Es envidia y miseria a cualquier edad.

El típico rollo de "es injusto que los ricos se desgraven hipoteca". No Manolo, es injusto que los pobres no se desgraven alquiler.
 
La generación de mis padres nacidos en los años 30,40..
Entendían la vida de otra forma
A la playa íbamos con sombrilla y nevera
Ni se nos ocurría sentarnos en un chiringuito( por aquí vienen a la playa un montón de latinos exactamente igua)
Íbamos a comer fuera contadas veces,creo que en un año nos bastaba con los dedos de una mano y hasta sobraría.
De vacaciones al pueblo,el bono de la piscina y al río
O quien podía un apartamento en la playa donde en 3 habitaciones dormíamos 8 personas a veces.
El coche hasta que reventaba
Todo además se reparaba televisiones,nevera,tostadora..
Te calentaba con la estufa de butano
Y en verano con suerte un ventilador
Te compraban un flash o un polo de hielo como algo extraordinario.
La ropa la pasabas a primos y la reciclabas
Incluidos juguetes.
También en esos años la vivienda no tenía estos precios desbordados y te podías comprar con esfuerzo un pisito.
Que no tenía ascensor,ni calefacción,ni 2 baños donde dormias en literas..Parking o piscina? Imposible.
Si insitias en estudiar idiomas te mandaban a la EOI a ver si entrabas
Viajar al extranjero??
Un sueño.
Lo más lejos que fui con mis padres fue a Perpiñan..
Y la primera vez que cogí un avión me iba de viaje de fin de curso a..
Mallorca.
Ahora cualquier chico de 14 años o 15 años ha visto más mundo que mis padres incluida toda su vida
Y sabéis que..
Tampoco tuvimos una infancia tan mala con una sola tele con 2 canales y viendo el 1,2,3 todos juntos los viernes
En plan Cuéntame.
A cada uno le toca vivir lo que le toca
Y hoy pues también hay lo suyo empleos precarios,sueldos bajos,vivienda muy muy cara en las grandes ciudades..
Prima, has descrito a mis padres y mi infancia (bueno, ni siquiera saliamos a comer una vez al año) pero con la diferencia de que se sacan como 30 años...

Qué triste que yo haya vivido así y viva todavía así, soy milennial y viviendo como una boomer. En fin. Ya hay algunos milennial que ni viajar ni netflix nos permitimos
 
En el caso de este hombre, se forró porque tenía tierras de cultivo y pilló muchas subvenciones. Como decía curró como un cabrón porque necesitando trabajadores lo hacía él. Y vendió en el momento adecuado.. De hecho se jacta de lo bien que le salió la jugada. La mujer sin embargo sí que lo pasó mal un tiempo porque hubo muchos despidos en su empresa y se tuvo que poner de autónoma para poder continuar.

Otra cosa que me choca de esa gente es la facilidad con la que hablan del dinero negro. A nosotros cuando nos quejamos de que hacienda nos ha pegado un sablazo (que eso ya es otro tema en sí mismo) nos dicen que tontos somos por declararlo todo, que sisemos más. Es un sinsentido.
Pues en ese caso habría que corregirles, FUERON unos trabajadores, que no ahora que con 50 viven del aire, y SON unos sinvergüenzas, queriendo vivir del estado pudiendo trabajar y aconsejando sisar a Hacienda.

Yon soy un poco mayor de 35, y también noto ese menosprecio. Y no solo en cosas del trabajo, sino en cosas de la vida diaria: tengo dos hijos muy peques, más trabajo, más tener limpia la casa... Pues pobre de mi como un día diga a mis abuelas, padres., etc que estoy cansada...
 
Yo es que ahora mismo un sueldo de 30.000 euros lo veo hasta "justito" con lo que ha subido todo. Ojo, no digo que no se pueda vivir, digo que antes 30.000 euros era sueldazo y ahora, bueno, es sueldo.

Que a los jóvenes nos gusta viajar y vivir? Pues claro. Nos han quitado la posibilidad de comprar una casa, nos han llenado los barrios de negocios para guiris, nos han encarecido las cañas y no hablemos de la conciliación para tener hijos. Que hacemos? Lloramos? Pues no, aceptamos que esto es lo que hay, que no se puede luchar mientras existan personas que estén dispuestas a lo mismo por menos y vivimos como podemos.

Siempre cuento que un familiar mío con cero estudios entró en un reputado banco por ser familiar de y que ahora sin carrera y sin inglés no te dejan ni acercarte al mismo banco. (Y por mucho menos sueldo)

Nos ha tocado una época complicada, yo dejaría de viajar por tener una casita en propiedad pero si un viaje al año me cuesta mil euros y una casa 250.000 pues dudo que vaya a vivir yo tantos años como para que me compense el no viajar
Los jóvenes de hoy en día no tienen la imperiosa necesidad de comprar una casa porque los trabajos ya no son para toda la vida en una misma empresa y en la misma ciudad para siempre.
 
Pues que suerten tienen algunos!! yo tengo 47 añós y ni de coña me podré jubilar ni a los 50 ni a los 60!! y vivo de alquiler. Es una actitud típico de esa generación, en aquellos años si eras espabilado y te lo currabas un poco ascendías, ten en cuenta que las mujeres en su mayoría no estaban incorporadas al mercado laboral y no existía la inmigración. A si que ni caso, vosotros a lo vuestro no merece la pena entrar en esa guerra.
 
Pues en ese caso habría que corregirles, FUERON unos trabajadores, que no ahora que con 50 viven del aire, y SON unos sinvergüenzas, queriendo vivir del estado pudiendo trabajar y aconsejando sisar a Hacienda.

Yon soy un poco mayor de 35, y también noto ese menosprecio. Y no solo en cosas del trabajo, sino en cosas de la vida diaria: tengo dos hijos muy peques, más trabajo, más tener limpia la casa... Pues pobre de mi como un día diga a mis abuelas, padres., etc que estoy cansada...
Si si, ahí entra en ese caso mi madre, que siempre ha ido de sufrida y estaba en casa sin salir a calle a currar, yo ahora me veo peor que ella, porque trabajo fuera y dentro de casa, además que el nivel de exigencia es superior, pues nada la oyes hablar y vamos...parece que era una exclava.
 
Hay boomers tan absurdos e hipócritas que se indignan por utilizar exenciones perfectamente legales como por ejemplo ganarle 30 mil euros a una vivienda habitual y no pagar nada a Hacienda porque reinviertes todo en otra vivienda habitual de la que además ya vas a tener que pagar un 10% de impuesto de transmisiones.

Si Paco ahora mismo pago voluntariamente un 20% de esos 30 mil o sea 6000€ a Hacienda sin obligación a ver si así a ti te suben la pensión máxima de 3175€ a 3500

Es que además la propia web de la Renta te exime de pagar al meter todos los datos de las transmisiones inmobiliarias, es un cálculo automático. Lo de hipócritas es porque si ellos son los que ganan algo se buscan el mejor gestor fiscal que puedan a ver si pueden no pagar ni un duro
Me has recordado a cuando abrimos el negocio nosotros. La gente del barrio muy acogedora, que qué alegria ver a gente joven emprendiendo.. en general todo muy agradable.
Un señoro cincuentón (y no me gusta la palabra pero se la merece) vino y más de lo mismo "qué bien, gente joven con ganas de trabajar, emprendiendo y la falta que le hacía al barrio un negocio eh" yo sonriendo y pensando "ay qué majo" hasta que dice "Claro que... Normal, entre las subvenciones que os lleváis que si el autónomo reducido y la ayuda por ser la primera vez..." inocente de mi le digo "la verdad que es un desahogo para el primer año" y él sigue "Claro, claro pero encima vosotras que sólo por tener coxx entre las piernas os dan más dinero" me quedé de piedra y no hablé más con él.

Por cierto: dichas subvenciones llegan al año de pedirlas, o sea que técnicamente empiezas sin ellas XD y en nuestro caso no supusieron ni un 10% de lo que invertimos (aunque es una buena cantidad). Lo del autónomo es que pagas menos el primer año y sube paulatinamente hasta pagar la cuota completa.
 
Pues que suerten tienen algunos!! yo tengo 47 añós y ni de coña me podré jubilar ni a los 50 ni a los 60!! y vivo de alquiler. Es una actitud típico de esa generación, en aquellos años si eras espabilado y te lo currabas un poco ascendías, ten en cuenta que las mujeres en su mayoría no estaban incorporadas al mercado laboral y no existía la inmigración. A si que ni caso, vosotros a lo vuestro no merece la pena entrar en esa guerra.
El director de mi oficina de toda la vida de Caixa Penedés te contaba que había empezado llevando sobres con papeles de una planta a otra y cafés en la central de Vilafranca del Penedés. Asi con unos 17 años, igualito que el botones Sacarino. De ahí fue subiendo y de los 40 o 45 a la jubilación ya era director de una oficina. Todo ello con el bachillerato sacado a distancia como muchísimo, quizá ni eso. Y no subió más a director de zona o algo así porque con la integración en Banc Sabadell "se lo cargaron" que suena muy lastimero pero en realidad fue prejubilación dorada con 100% de sueldo etc
 
El director de mi oficina de toda la vida de Caixa Penedés te contaba que había empezado llevando sobres con papeles de una planta a otra y cafés en la central de Vilafranca del Penedés. Asi con unos 17 años, igualito que el botones Sacarino. De ahí fue subiendo y de los 40 o 45 a la jubilación ya era director de una oficina. Todo ello con el bachillerato sacado a distancia como muchísimo, quizá ni eso. Y no subió más a director de zona o algo así porque con la integración en Banc Sabadell "se lo cargaron" que suena muy lastimero pero en realidad fue prejubilación dorada con 100% de sueldo etc
Lo cuento en el hilo de Jubilautas pero algo parecido le pasó a mi padre. Sin estudios ni trabajo previo...Vio que en lo que antiguamente era Argentaria (Hoy BBVA) buscaban personal por medio de un examen y se presentó al día siguiente... Llegó a director regional y ganó muchísima pasta (que malgastó, encima) y se prejubiló a los 50 y algo en la época dorada que dices. Son cosas impensables a día de hoy.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
51
Visitas
4K
Back