Francisca Cadenas, desaparecida en Hornachos.

Y ¿ellos tenían alguna vinculación con dichas localidades? Es decir, ¿tenían familia, tierras, una casa?
Parece que la casa familiar del GC está cerca de Mérida. Pero también puede ser que desde esas dos localidades sea más fácil acceder a algún medio de transporte para viajar… El hijo sabe mucho más de lo que cuenta, al menos en público
 
Parece que la casa familiar del GC está cerca de Mérida. Pero también puede ser que desde esas dos localidades sea más fácil acceder a algún medio de transporte para viajar… El hijo sabe mucho más de lo que cuenta, al menos en público


22 de mayo 2017:
José Antonio el hijo de Francisca ha dicho en EP:
" O mi madre está retenida en una casa del pueblo o está muy lejos "
" Tengo sospechosos pero no puedo decirlo publicamente todavía"
Se han rastreado 49 pozos y 5 carreteras
Edito: también ha dicho "El que se ha llevado a mi madre tenía todo estudiado"



1 junio 17:
Según La sexta "La última pista de Francisca Cadenas centra la búsqueda de la Guardia Civil en Mérida"



no era en merida donde vivía el matrimonio antes??

Eso se comentó en este foro, como si la pareja del GC tenga allí algunos primos.

ahora que recuerdo yo entre en su Facebook, y ponia que vivía en merida, (en el Facebook de uno de los dos, creo que en del GC)
 
Bueno, como bien sabéis todes, las primeras horas, declaraciones y movimientos son cruciales en una investigación teniendo en cuenta que es cuando menos está contaminada o adulterada la verdad. Conforme pasa el tiempo la cosa se complica, sobre todo cuando se ha pasado de puntillas o de soslayo durante esas primeras semanas.

Así que a falta de sumario, he pensado que el inicio de este hilo es el perfecto cuaderno de bitácora para entender el caso ya que aglutina múltiple información de diversas fuentes y lo cierto es que estoy encontrando datos muy interesantes y me gustaría ir comentado con vosotros si os parece bien.
 
10 de mayo de 2017.

Francis lleva 16 horas desaparecida. Interviene su hijo mayor:



Me quedo con dos datos:

- El hermano pequeño tarda media hora en ponerse nervioso. Inmediatamente llaman a la GC.

- Han pasado pocas horas desde entonces y ya Adelaida dice estar "destrozada"


Cuando han pasado 12 horas comenta que la amiga está "destrozada" lo cual creo que esto es excesivo, al de 12 horas hay muchas esperanzas de que aparezca de un momento a otro y no darla por perdida ya.
 
22 de mayo 2017:




1 junio 17:
No había visto ese vídeo, qué feliz se la ve en la boda del hijo, qué penita
 
Sigo con lo mío.


No sólo me llama poderosamente la atención que el hijo tenga un presentimiento, se alarme pronto y en cuestión de media hora llamen a la GC, sino que además la familia pidiese la incorporación de UCO muy pocos días después de la desaparición (yo siempre creí que esta petición se hizo hace un par de años y no a la segunda semana).


Pero, dos noticias se entienden mejor juntas.


18 de mayo:

Informativos Tele5
La desaparecida de Hornachos podría haberse llevado su DNI


Malena Guerra

18/05/201721:57
Los hijos Francisca están convencidos de que no les ha abandonado. La Guardia Civil sin embargo todavía baraja esa posibilidad que en las últimas horas ha cobrado fuerza porque no encuentran su DNI y podría llevar dinero. Creen que hay disposiciones de dinero en el banco que no se corresponden con los gastos. Los agentes piensan que puede haberse marchado acuciada por problemas familiares aunque en Hornachos todos creen que a esta ama de casa y costalera, se la han llevado. El marido de Francisca le ha contado a la Guardia Civil que algunos vecinos vieron un coche sospechoso que no era del pueblo. Fue en este callejón donde se le perdió la pista en cuestión de minutos y a 50 metros de su casa. Acababa de decirle a su hijo que volvería a hacer la cena. Se marchó a con unos amigos que habían venido a recoger a la niña que Francis cuidaba. Los dos son guardias civiles. Tras despedirse de ellos regresó por el mismo camino y un vecino se la cruzó en el callejón, pero su familia asegura que no llegó a casa. Desde entonces la buscan. El caso es parecido al de Manuela Chavero, desaparecida muy cerca, en Monesterio hace 10 meses. Se la llevaron de su vivienda en pijama, sin móvil, y sin documentación.

La familia de Francisca pide que la UCO se haga cargo de la investigación
francisca-kCj-U30365113881Cj-490x578@Hoy-kamG-U30462787499TfF-490x578@Hoy.jpg

  • El alcalde de Hornachos apoya la petición de la familia y asegura que existe una gran preocupación por lo sucedido en torno a la desaparición
  • efe
18 mayo 201714:11


La familia de la vecina de HornachosFrancisca Cadenas, desaparecida desde el 9 de mayo, ha pedido que sea la Unidad Central Operativa (UCO) quien se haga cargo de la investigación porque es una unidad especializada y con más recursos, y "en vista del cariz que está tomando la situación".


Así lo ha manifestado en Mérida el alcalde, Francisco Buenavista, que ha respaldado la petición de la familia de Francisca, ha pedido que para que esta unidad especializada se haga cargo de la investigación "cuanto antes" porque en esta situación "el tiempo corre en contra".


El regidor ha asegurado que en Hornachos existe una gran preocupación por lo sucedido en torno a la desaparición de Francisca, porque "no hay ningún motivo aparente ni ninguna causa justificable para este hecho".

Entre los vecinos de Hornachos "se palpa el desasosiego" porque es una localidad muy pequeña que comparte el dolor con los familiares.

Buenavista ha señalado que no existen indicios que ayuden a resolver este problema pese a que la familia denunció la desaparición "media hora después de echarla en falta".

En este sentido, el alcalde ha afirmado que desde esa misma noche la Policía Local y la Guardia Civil, junto con voluntarios, estuvieron rastreando la zona.

Al día siguiente todos los medios disponibles estaban allí: la unidad cinológica de la Guardia Civil, un helicóptero del Infoex, agentes del medio natural, Seprona, Protección Civil y Cruz Roja, y desde entonces la búsqueda no se ha interrumpido, ha concluido.


La familia pide la UCO cuando se enteran que posiblemente el matrimonio les ha contado lo de la marcha voluntaria. La GC alega lo del DNI.


19 de mayo: La familia enseña el DNI de Francisca.




23 de mayo:
Mañana se decide si el caso pasa a la UCO, esperemos que sí. Si no será porque esté avanzada la investigación y no sea necesario.

La UCO no interviene, total es Extremadura, que más da.

Y mientras tanto en Hornachos, los compañeros GC que despidió a la desaparecida al mando de la investigación.



30 y 31 de mayo:
Es porque se ha cambiado a vivir de su casa al cuartel y entonces está más complicado.

El GC ha salido por patas y se ha atrincherado para que no le bollen el coche.



Saquen conclusiones.


Luego iré con las declaraciones del dominicano.
 
Disculpa @NumbB , en una de las noticias que citas, concretamente en la de informativos Telecinco, donde dice "los dos son guardias civiles" sé que uno es el padre de la nenita ,
¿y el otro? Gracias
 
Disculpa @NumbB , en una de las noticias que citas, concretamente en la de informativos Telecinco, donde dice "los dos son guardias civiles" sé que uno es el padre de la nenita ,
¿y el otro? Gracias
Es un error inicial de la prensa.

Se refieren al matrimonio. Al principio del caso es lo que creen, pero ella no es GC.


Él era GC en el puesto de Hornachos.
 
Es un error inicial de la prensa.

Se refieren al matrimonio. Al principio del caso es lo que creen, pero ella no es GC.


Él era GC en el puesto de Hornachos.
Sí bueno es lo que yo tenía entendido pero claro al leer esta noticia me he liado un poco.
En fin ojalá algún día se sepa algo
 
Back