Mi pareja tiene un hijo, ayuda y consejos para gestionarlo

Registrado
11 Jul 2022
Mensajes
177
Calificaciones
1.198
Antes de nada decir que,aunque me extraña un poco, estuve buscando si había algún hilo así un poco en general sobre el tema para pedir consejos pero no lo he encontrado, así que si alguien más quiere usar este, seguro que los consejos son bienvenidos para tod@s.

Cuento mi situación a ver si me podéis ayudar un poco en cómo gestionarlo y enfocarlo y algún consejo las que hayáis pasado por algo así o incluso que seáis madres separadas pues como os gustaría que actuaran con vuestros hijos las parejas de vuestros ex.

Tengo una relación desde hace no mucho tiempo con un chico que tiene un niño, es algo que me asusta un poco porque ni siquiera tengo claro si quiero ser madre y al final aunque obviamente no voy a ser nunca su madre si que con el tiempo si todo sigue bien, va a estar presente en mi vida.

El tema es que hace poco que lo vi por primera vez porque pienso que el tiempo que le toque su hijo es tiempo para ellos y yo ahí me adapto y no molesto lógicamente, para verme a mi ya tendrá otros momentos. Pero coincidió que tenía que darle una cosa y estaba con su hijo y estuve un rato con ellos y después me acercó a mi casa. Pues después de ese día me surgen dos cuestiones:

1- No se explicar por qué pero me sentí rara, como si estuviera haciendo algo malo o me estuviera metiendo en medio de algo. Imagino que influye verlo tan pequeño y pensar que sus padres no están juntos o no sé (aclarar que la separación no fue por mí ni nada así, entonces creo que no tiene sentido sentir eso). Quiero pensar que es algo que se irá pasando con el tiempo y solo se me hizo rara la primera vez

2- Ahora viene la petición de consejos jajajaj. Es un niño muy pequeño, no llega al año y medio y no sé muy bien cómo relacionarme con él. Al final al ser tan pequeñito lo que quiere es jugar y cariño y esas cosas, y no quiero pasar de él pero tampoco excederme porque yo no soy su madre ni pretendo serlo.

Mi idea sigue siendo dejarlo solo cuando tenga que estar con su hijo pero ahora en verano y vacaciones si que me dijo que hay planes que puede tener conmigo a los que igual le haría ilusión llevar a su hijo también (pongo de ejemplo el domingo que nos fuimos a dar un paseo por la playa con mi perro, y si me dijo que el peque se lo habría pasado bien jugando), y además la relación va avanzando y tampoco quiere que llegue un día en el que de repente estemos viviendo juntos y no conozca prácticamente a su hijo todavía.

Agradezco que me contéis vuestras experiencias y consejos, sobre todo si tenéis así con niños tan pequeños, que creo que es más difícil o al menos a mi me asusta un poco más.

Mil gracias y perdonad el tocho, que no sabía cómo explicarlo bien jajaja
 
Pienso que siendo el niño tan pequeño es más sencillo porque los niños con tal de que los trates con cariño se adaptan a todo.

Lo malo es que te cogerá cariño fácilmente y luego no puedes desaparecer así como así.
Mi consejo va un poco por aquí, ve dando pasos, los que vosotros consideréis pero sabiendo que hay un niño de por medio y que si os separais ese niño lo va a pasar mal y tu también y mucho, porque le vas a coger mucho cariño.

Dicho esto, si fuera mi hijo, querría que te portaras bien con el, que no le quitaras al padre tiempo con su hijo, que de repente no desapareciera el padre porque tiene una pareja y que lo trates con cariño.

La madre estará un poco tensa, o muy tensa al principio, pero imagino que es normal, siendo un niño pequeño, nunca sabes si lo que sea y el niño no te lo cuenta.

Yo creo que si te portas bien con el niño y ella es una persona madura y equilibrada, estará feliz.

Yo tengo una amiga que está separada con una niña pequeñita de 5 años y lleva 3 con el chico que está ahora, no veas el gusto que da ver a esa niña con la pareja de la madre. Se llevan genial.

El padre biológico igual tiene una punzada de celos cuando lo ve, pero al mismo tiempo tiene que estar contento de que la pareja de su ex, quiera tanto a su hija. Yo lo estaría.

Aunque tenga algo de pelusilla seguro que está contenta.

Y tu lo vas a hacer muy bien porque estás con ganas de hacerlo bien, sino no hubieras abierto este hilo y cuando alguien tiene tantas ganas se puede equivocar en algo pero encuentra la forma de hacerlo bien.
 
Sinceramente no entiendo que lleves poco tiempo con el padre y él ya te haya introducido con su hijo, a mí me parece de locos.
A mi directamente me parece una red flag con patas que una persona con un niño de año y poco ya haya encontrado/buscado una pareja con lo demandante que es un niño y los cuidados que lleva durante los primeros años…
 
Bueno, lo de conocerlo tan pronto son cosas que comparto y lo sabe, así que ahí no puedo quitaros razón.

Pienso igual que lo que me estáis diciendo y no quiero ni cogerle cariño tan pronto ni que me lo coja por lo que pueda pasar, pero si quiero hacerlo bien las veces que pueda coincidir con él (que ya digo que me mantengo en que sean contadas ocasiones de momento) y sobre todo hacerlo muy poco a poco.
 
Supongo que no pasa nada porque lo veas de vez en cuando y os vayáis adaptando. Encariñarse va a ser inevitable, pero si viene con niño, es lo que hay.
 
Bueno, lo de conocerlo tan pronto son cosas que comparto y lo sabe, así que ahí no puedo quitaros razón.

Pienso igual que lo que me estáis diciendo y no quiero ni cogerle cariño tan pronto ni que me lo coja por lo que pueda pasar, pero si quiero hacerlo bien las veces que pueda coincidir con él (que ya digo que me mantengo en que sean contadas ocasiones de momento) y sobre todo hacerlo muy poco a poco.
Claro, igual por esto te sentías "mal" porque igual es demasiado pronto para empezar a hacer algo juntos...


Yo tuve una pareja con dos hijos medio mayores, adolescentes, y tardamos un año en conocernos desde que empecé a salir con el... Y eso que ya había tenido otra pareja estable desde la separación y tal pero...
Ni el ni yo queríamos apurar las cosas.
 
Pienso que siendo el niño tan pequeño es más sencillo porque los niños con tal de que los trates con cariño se adaptan a todo.

Lo malo es que te cogerá cariño fácilmente y luego no puedes desaparecer así como así.
Mi consejo va un poco por aquí, ve dando pasos, los que vosotros consideréis pero sabiendo que hay un niño de por medio y que si os separais ese niño lo va a pasar mal y tu también y mucho, porque le vas a coger mucho cariño.

Dicho esto, si fuera mi hijo, querría que te portaras bien con el, que no le quitaras al padre tiempo con su hijo, que de repente no desapareciera el padre porque tiene una pareja y que lo trates con cariño.

La madre estará un poco tensa, o muy tensa al principio, pero imagino que es normal, siendo un niño pequeño, nunca sabes si lo que sea y el niño no te lo cuenta.

Yo creo que si te portas bien con el niño y ella es una persona madura y equilibrada, estará feliz.

Yo tengo una amiga que está separada con una niña pequeñita de 5 años y lleva 3 con el chico que está ahora, no veas el gusto que da ver a esa niña con la pareja de la madre. Se llevan genial.

El padre biológico igual tiene una punzada de celos cuando lo ve, pero al mismo tiempo tiene que estar contento de que la pareja de su ex, quiera tanto a su hija. Yo lo estaría.

Aunque tenga algo de pelusilla seguro que está contenta.

Y tu lo vas a hacer muy bien porque estás con ganas de hacerlo bien, sino no hubieras abierto este hilo y cuando alguien tiene tantas ganas se puede equivocar en algo pero encuentra la forma de hacerlo bien.
Mil gracias por el consejo.

En ningún momento quiero quitarle tiempo, al revés, siempre le digo que antes está su hijo y si no puede verme a mi o lo que sea que yo puedo esperar (no tiene regulado oficialmente nada con la ex para verlo, entonces al no tener unos días marcados a veces lo tiene de repente y habíamos quedado o lo que sea, pero cero problema en que me cambie los planes si ese es el motivo).

La relación de él con su ex es tensa, entonces también me da miedo esa parte. A ella le hará cero gracia que el niño me conozca y no quiero causarle problemas por esa parte pero a la vez tampoco quiero que piense que no quiero saber nada de su hijo.
Los motivos que me da a veces es que cuando ve a su hijo están solos al final, están juntos en casa o en el parque pero ellos dos, y que le gustaría incluirlo en otro tipo de planes que pueda tener él.

Yo por supuesto que quiero hacerlo bien pero es eso, que ni siquiera sé si quiero tener hijos propios ni tengo muchos niños pequeños a mi alrededor (tengo una hermana pequeña pero que ni me acuerdo ya jajajaj) y no sé cómo actuar con un niño tan pequeño y que sea de mi pareja. Es como que todo esto me vino de golpe y saber que tenía un hijo era un motivo importante que me hacía frenar al principio lo que sentía, aunque sea injusto para él.Que los veo juntos y me encanta verlo con su hijo, pero por culpa de eso creo que el otro día no pude evitar pensar que ahí sobraba yo, no en plan celos pero como si estuviera impidiendo que ese niño tuviera una familia con sus padres juntos, no sé explicarlo.
 
Hola prima . Yo tuve una relación de pareja separada y con un niño de la edad del de tu pareja.

En mi caso tenía custodia exclusiva así que mi pareja desde pronto se tuvo que hacer al niño porque yo casi no iba a ningún sitio sin él.

En vuestro caso hay compartida, imagino, y mi consejo sí llevais poco tiempo es que de momento os conozcáis bien vosotros en los dias sin niño y si la cosa cuaja, vayáis compartiendo planes con él.

Es muy típico de los recién separados con críos pequeños que nos sintamos muy solos y desubicados cuando nos toca el tiempo con el bebé, entonces es normal que él qiiera hacer planes incluido el niño porque es como llenar un hueco que falta de la vida familiar que se ha disuelto, pero es bueno que tengan su tiempo de crear vinculo y él de aprender a ser padre sin mujer por medio. Y creo que para ti también es bueno tratar con él de momento en plano de pareja adulta, que ya irás viendo con el tiempo si te interesa lo suficiente como para involucrarte más en ese ámbito.

Y por demás, un bebé de un año y medio es lo más fácil del mundo.
 
Hola prima . Yo tuve una relación de pareja separada y con un niño de la edad del de tu pareja.

En mi caso tenía custodia exclusiva así que mi pareja desde pronto se tuvo que hacer al niño porque yo casi no iba a ningún sitio sin él.

En vuestro caso hay compartida, imagino, y mi consejo sí llevais poco tiempo es que de momento os conozcáis bien vosotros en los dias sin niño y si la cosa cuaja, vayáis compartiendo planes con él.

Es muy típico de los recién separados con críos pequeños que nos sintamos muy solos y desubicados cuando nos toca el tiempo con el bebé, entonces es normal que él qiiera hacer planes incluido el niño porque es como llenar un hueco que falta de la vida familiar que se ha disuelto, pero es bueno que tengan su tiempo de crear vinculo y él de aprender a ser padre sin mujer por medio. Y creo que para ti también es bueno tratar con él de momento en plano de pareja adulta, que ya irás viendo con el tiempo si te interesa lo suficiente como para involucrarte más en ese ámbito.

Y por demás, un bebé de un año y medio es lo más fácil del mundo.
Gracias! Ayuda ver una situación así tan parecida.
Creo que una gran parte de este problema es lo que dices, que no sabe ser padre él solo.
Le encanta estar con su hijo y lo adora, pero creo que al ser tan pequeño el niño se aburre, que la cosa cambiaría si fuera más mayor.

Creo que el tema de pensar en incluirlo en sus planes va por ahí, no se ve yéndose de vacaciones solo con un niño tan pequeño por ejemplo. No penséis que lo digo porque quiere a alguien se lo cuide ni nada así, simplemente él no saber cómo matar el tiempo con un niño que duerme aún muchas horas, que no habla…creo que un rato si pero después estando solos no sabe muy bien que hacer, imagino que es algo que tendrá que aprender y acostumbrarse también , al final no está acostumbrado a estar en el día a día con él.

Con todo esto no quiero decir ni que yo lo vaya a ver todos los días que este con su padre ni nada, pero simplemente como hacer para ir poco a poco o si en ocasiones puntuales coincide y así. Por ejemplo me quedo muchas veces a dormir en su casa, y cuando se queda con su hijo ni se me ocurre.
 
Pues te veo muy prudente y con mucha empatía prima, creo que estás manejando la situación estupendamente.

Ademas piensa también en ti, que tu pareja no te meta en la vida del niño porque se aburre con él, sino porque ya estais en ese momento de compartir esa faceta y tú también estas preparada para ello. Lo suyo es que te pregunte y tenga en cuenta tus sentimientos al respecto.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
987
Back