Yo no estoy nada de acuerdo, soy hija de padres divorciados TRES veces, una con 9, otra con 12 y otra con 20, y no considero que tenga ningún trauma por ello, si acaso por los gritos qye había en mi casa. Pero vamos, es que la vida no es perfecta, a mi me tocó unos padres que se llevaban a matar y a mi vecina se le murió la madre con 12 años de cáncer. A otra pues igual su padre era alcohólico. Lo que me refiero es que no hay vidas perfectas y las consecuencias de un divorcio a menudo se magnifican. Los niños no van a sacar conclusiones super elaboradas como que no son suficientes porque sus padres no se quieran. Yo lo digo bajo mi experiencia y la de mi hermana, las dos hemos sido niñas felices con nuestros problemas como todo el mundo y ahora somos adultas con relaciones sanas o al menos todo lo sanas que pueden ser.Yo he leído bastante sobre desarrollo de la personalidad y traumas, prima, y hay dos cosas fundamentales:
1. Tú te tratas como te han tratado tus padres. Si te han hecho creer que no eres suficiente, seguirás pensando toda la vida que no eres suficiente, salvo que hagas terapia a lo bestia y mucho trabajo interno. Si no te han cuidado en lo físico, tú no te cuidarás, salvo que hagas terapia o mucha introspección y aprendas a cuidar de ti mism@ ya de adult@.
2. La base para cómo relacionarte afectivamente con los demás, especialmente en el ámbito de la pareja, está en cómo fuese la relación entre tus padres.
Es decir, si como hijos no perciben amor entre sus padres o cuidadores, no serán capaces de establecer conexiones sanas en el futuro.
Si, por el contrario, han visto amor, comprensión, cuidado, conexión, intimidad (se percibe), aunque ese amor se haya acabado y se haya pasado por un divorcio civilizado, esos niños cuando sean adultos se relacionarán afectivamente de manera sana y entenderán que a veces el amor de pareja es finito, se puede acabar y se puede acabar bien.
Pero hay un punto más que es muy importante en tu casuística. Qué quien es tu pareja termine siendo consciente de que lo has utilizado para tener hij@s y es@s hij@s terminen enterándose. Eso es una bomba, tanto de problemas con tu ex-pareja, como que tus hijos se sientan asquead@s o que aprendan a ser utilitaristas con sus parejas. Ambos resultados son muy malos.
No es una situación buena para traer a hij@s al mundo, prima.
Es mucho mejor tenerlos sola que tenerlos en una relación que no funciona, a nivel formativo emocional para esos hij@s.
Y bueno lo de la prima me parece egoísta? Si, pero casos como el suyo hay miles y tampoco me parece justo y real decirle que si toma la decisión de tener un hijo con el va a traumatizar a sus hijos porque no tiene por qué ser así. A mi me parece que tiene una situación complicada y en su caso tambien estaría confusa, al final no es sólo dejar una relación sino renunciar a un proyecto de vida irrecuperable porque si, la vida da muchas vueltas, pero a lo mejor en su caso no y no le queda mucho tiempo.