Problema de atracción física con mi pareja

No digo que sea buena persona por eso. Afirmo que lo es porque lo conozco. Tampoco hay que salirse del tiesto por una frase...
Prima, desde el cariño, en el fondo sabes que no estás enamorada de tu pareja, que estás con él por cariño, rutina, confianza, es buena persona etc y también porque quieres ser madre y crees que no te dará tiempo a serlo con otra persona.
Vas a hacer lo que quieras, porque justificas hasta que los divorcios no hacen daño a los niños, pero que sepas que si sigues porque tu deseo de ser madre es mayor vas a hacerte daño a ti misma, a tu pareja y al hijo o hijos que vengan en camino.
 
Yo voy a dar mi opinión independientemente de toda mi historia. Creo que nos hemos pasado un poco con esto de los traumas infantiles etc. Queremos que los niños vivan entre algodones y la vida se puede poner muy jodida. Algunos antes y otros después y unos más otros menos, pero llega, y más les vale no pasar de un extremo a otro porque no van a poder afrontarlo.

Mi opinión sigue siendo que un divorcio no me parece algo traumático si no utilizan al niño para fastidiar al otro. Al final siguen teniendo a sus padres, creerme que es mucho peor no tenerlos.
Que no es lo ideal, claro que no, pero solo en los mundos de la piruleta es todo ideal.
Hace décadas si más mujeres hubieran tenido la independencia que tenemos ahora hubiera habido muchísimo más divorcios. Yo creo que es muy natural, en casos muy concretos creo que las relaciones pueden funcionar a largo plazo (20 años por ejemplo). De verdad os creéis que con 50 años os va a poner vuestro marido? Lo dudo.
En mi caso se que sería una buena madre, lo sé porque me encantan los niños y por ejemplo mi sobrino me adora. Mi pareja es buena persona, solo tengo que ver cómo trata a nuestros gatos. No me parece que un niño que nazca de ahí vaya a tener ningún trauma.

En mi opinión, hay un gran trecho entre tener a un niño entre algodones al punto de hacerlo un adulto disfuncional porque no tolera la frustración, lo cual también es una educación negligente, y educar en el ejemplo desde la madurez emocional, preparando para la vida.

Lo de la frase del gato, que ya he leído que es anecdótica, me ha recordado a un conocido que tuve, cuya pareja dejó de tomar unilateralmente medidas anticonceptivas y se quedó embarazada. Le dijo que lo había escogido como padre porque trataba muy bien a su perro y a su gato. Ese hombre estaba muy lejos de ser un buen padre, como luego se demostró.
 
Yo voy a dar mi opinión independientemente de toda mi historia. Creo que nos hemos pasado un poco con esto de los traumas infantiles etc. Queremos que los niños vivan entre algodones y la vida se puede poner muy jodida. Algunos antes y otros después y unos más otros menos, pero llega, y más les vale no pasar de un extremo a otro porque no van a poder afrontarlo.

Mi opinión sigue siendo que un divorcio no me parece algo traumático si no utilizan al niño para fastidiar al otro. Al final siguen teniendo a sus padres, creerme que es mucho peor no tenerlos.
Que no es lo ideal, claro que no, pero solo en los mundos de la piruleta es todo ideal.
Hace décadas si más mujeres hubieran tenido la independencia que tenemos ahora hubiera habido muchísimo más divorcios. Yo creo que es muy natural, en casos muy concretos creo que las relaciones pueden funcionar a largo plazo (20 años por ejemplo). De verdad os creéis que con 50 años os va a poner vuestro marido? Lo dudo.
En mi caso se que sería una buena madre, lo sé porque me encantan los niños y por ejemplo mi sobrino me adora. Mi pareja es buena persona, solo tengo que ver cómo trata a nuestros gatos. No me parece que un niño que nazca de ahí vaya a tener ningún trauma.
Pues nada, si ya lo tienes tan claro tú misma. Yo simplemente me imagino que fueras la novia de mi hermano o de mi hijo y me pongo mala.

Y ya comparar mascotas con niños one more time… las mascotas no son hijos. Not. Ni por lo más remoto. Nada que ver. Dejad de compararlo porque no
 
Yo no estoy nada de acuerdo, soy hija de padres divorciados TRES veces, una con 9, otra con 12 y otra con 20, y no considero que tenga ningún trauma por ello, si acaso por los gritos qye había en mi casa. Pero vamos, es que la vida no es perfecta, a mi me tocó unos padres que se llevaban a matar y a mi vecina se le murió la madre con 12 años de cáncer. A otra pues igual su padre era alcohólico. Lo que me refiero es que no hay vidas perfectas y las consecuencias de un divorcio a menudo se magnifican. Los niños no van a sacar conclusiones super elaboradas como que no son suficientes porque sus padres no se quieran. Yo lo digo bajo mi experiencia y la de mi hermana, las dos hemos sido niñas felices con nuestros problemas como todo el mundo y ahora somos adultas con relaciones sanas o al menos todo lo sanas que pueden ser.
Y bueno lo de la prima me parece egoísta? Si, pero casos como el suyo hay miles y tampoco me parece justo y real decirle que si toma la decisión de tener un hijo con el va a traumatizar a sus hijos porque no tiene por qué ser así. A mi me parece que tiene una situación complicada y en su caso tambien estaría confusa, al final no es sólo dejar una relación sino renunciar a un proyecto de vida irrecuperable porque si, la vida da muchas vueltas, pero a lo mejor en su caso no y no le queda mucho tiempo.
Pero una cosa es que las relaciones salgan mal por los devenires de la vida y otra estar pensando en traer hijos al mundo en un hogar roto ya de base. Vamos, creo yo.
 
A todo esto que pensaría el.futuro padre con este panorama??
Se plantearía ser padre en estas condiciones o la mandaría a tomar viento??
Porque igual el caballero no tiene ningún intereses en ser padre así y le gustaría formar otro tipo de familia con una mujer que lo quiere,lo acepta y está feliz de estar con él
No solo por aportar una economía fluida para su futuro hijo y a priori parece ser buen padre porque cuida bien a unos gatos
Si ambos están de acuerdo pero imponer una cosa así..
 
Allá cada cual, pero solo digo que teniendo dinero o sin él no sería el primero que se lo monta como puede para escaquearse de pagar pensión/cosas a los hijos al máximo posible.
Lo digo por lo de dar por hecho cosas que luego pueden ser o no.
 
Allá cada cual, pero solo digo que teniendo dinero o sin él no sería el primero que se lo monta como puede para escaquearse de pagar pensión/cosas a los hijos al máximo posible.
Lo digo por lo de dar por hecho cosas que luego pueden ser o no.
O quiere una compartida que hoy es lo más normal
Cada uno 15 días,1 semana y la mitad de los gastos
Ni pensión
Ni piso
Ni nada.
 
No, si viendo cómo avanza el hilo el problema de tus hijos no será su padre, va a ser tener una madre dispuesta a lo que sea para ser madre, capaz hasta de engañar a un hombre que no le gusta para tener hijos porque se le pasa el tiempo fértil. Ah, y porque tiene dinero y parece buena persona por como trata a los gatos. Aquí el divorcio es lo de menos. Lo grave son muchas otras cosas...
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
906
Back