No digo que sea buena persona por eso. Afirmo que lo es porque lo conozco. Tampoco hay que salirse del tiesto por una frase...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Prima, desde el cariño, en el fondo sabes que no estás enamorada de tu pareja, que estás con él por cariño, rutina, confianza, es buena persona etc y también porque quieres ser madre y crees que no te dará tiempo a serlo con otra persona.No digo que sea buena persona por eso. Afirmo que lo es porque lo conozco. Tampoco hay que salirse del tiesto por una frase...
Yo voy a dar mi opinión independientemente de toda mi historia. Creo que nos hemos pasado un poco con esto de los traumas infantiles etc. Queremos que los niños vivan entre algodones y la vida se puede poner muy jodida. Algunos antes y otros después y unos más otros menos, pero llega, y más les vale no pasar de un extremo a otro porque no van a poder afrontarlo.
Mi opinión sigue siendo que un divorcio no me parece algo traumático si no utilizan al niño para fastidiar al otro. Al final siguen teniendo a sus padres, creerme que es mucho peor no tenerlos.
Que no es lo ideal, claro que no, pero solo en los mundos de la piruleta es todo ideal.
Hace décadas si más mujeres hubieran tenido la independencia que tenemos ahora hubiera habido muchísimo más divorcios. Yo creo que es muy natural, en casos muy concretos creo que las relaciones pueden funcionar a largo plazo (20 años por ejemplo). De verdad os creéis que con 50 años os va a poner vuestro marido? Lo dudo.
En mi caso se que sería una buena madre, lo sé porque me encantan los niños y por ejemplo mi sobrino me adora. Mi pareja es buena persona, solo tengo que ver cómo trata a nuestros gatos. No me parece que un niño que nazca de ahí vaya a tener ningún trauma.
Ya, bueno, en general creo que hay unanimidad en lo que pensamos pero si alguien quiere hacer las cosas mal a sabiendas que vamos a hacer? Cada palo aguantará su vela y poco podemos hacer al respectoNo digo que sea buena persona por eso. Afirmo que lo es porque lo conozco. Tampoco hay que salirse del tiesto por una frase...
Pues nada, si ya lo tienes tan claro tú misma. Yo simplemente me imagino que fueras la novia de mi hermano o de mi hijo y me pongo mala.Yo voy a dar mi opinión independientemente de toda mi historia. Creo que nos hemos pasado un poco con esto de los traumas infantiles etc. Queremos que los niños vivan entre algodones y la vida se puede poner muy jodida. Algunos antes y otros después y unos más otros menos, pero llega, y más les vale no pasar de un extremo a otro porque no van a poder afrontarlo.
Mi opinión sigue siendo que un divorcio no me parece algo traumático si no utilizan al niño para fastidiar al otro. Al final siguen teniendo a sus padres, creerme que es mucho peor no tenerlos.
Que no es lo ideal, claro que no, pero solo en los mundos de la piruleta es todo ideal.
Hace décadas si más mujeres hubieran tenido la independencia que tenemos ahora hubiera habido muchísimo más divorcios. Yo creo que es muy natural, en casos muy concretos creo que las relaciones pueden funcionar a largo plazo (20 años por ejemplo). De verdad os creéis que con 50 años os va a poner vuestro marido? Lo dudo.
En mi caso se que sería una buena madre, lo sé porque me encantan los niños y por ejemplo mi sobrino me adora. Mi pareja es buena persona, solo tengo que ver cómo trata a nuestros gatos. No me parece que un niño que nazca de ahí vaya a tener ningún trauma.
Pero una cosa es que las relaciones salgan mal por los devenires de la vida y otra estar pensando en traer hijos al mundo en un hogar roto ya de base. Vamos, creo yo.Yo no estoy nada de acuerdo, soy hija de padres divorciados TRES veces, una con 9, otra con 12 y otra con 20, y no considero que tenga ningún trauma por ello, si acaso por los gritos qye había en mi casa. Pero vamos, es que la vida no es perfecta, a mi me tocó unos padres que se llevaban a matar y a mi vecina se le murió la madre con 12 años de cáncer. A otra pues igual su padre era alcohólico. Lo que me refiero es que no hay vidas perfectas y las consecuencias de un divorcio a menudo se magnifican. Los niños no van a sacar conclusiones super elaboradas como que no son suficientes porque sus padres no se quieran. Yo lo digo bajo mi experiencia y la de mi hermana, las dos hemos sido niñas felices con nuestros problemas como todo el mundo y ahora somos adultas con relaciones sanas o al menos todo lo sanas que pueden ser.
Y bueno lo de la prima me parece egoísta? Si, pero casos como el suyo hay miles y tampoco me parece justo y real decirle que si toma la decisión de tener un hijo con el va a traumatizar a sus hijos porque no tiene por qué ser así. A mi me parece que tiene una situación complicada y en su caso tambien estaría confusa, al final no es sólo dejar una relación sino renunciar a un proyecto de vida irrecuperable porque si, la vida da muchas vueltas, pero a lo mejor en su caso no y no le queda mucho tiempo.
O quiere una compartida que hoy es lo más normalAllá cada cual, pero solo digo que teniendo dinero o sin él no sería el primero que se lo monta como puede para escaquearse de pagar pensión/cosas a los hijos al máximo posible.
Lo digo por lo de dar por hecho cosas que luego pueden ser o no.