Cuando su trabajo se convierte en un problema

¿Y no es un absoluto coñazo como pareja? Alguien pagado de sí mismo, que sólo vive para el trabajo... Me parece que tiene que ser aburrido no, lo siguiente.
La verdad que no, me lo paso muy bien con él, es muy divertido, muy cariñoso pero es verdad que cuando se siente atacado por decirle lo que siento se cierra a la comunicación, pero pasan unos días y quiere hablar del tema y yo necesito hablarlo en momento. Es un coñazo en el tema trabajado eso sí
 
La verdad que no, me lo paso muy bien con él, es muy divertido, muy cariñoso pero es verdad que cuando se siente atacado por decirle lo que siento se cierra a la comunicación, pero pasan unos días y quiere hablar del tema y yo necesito hablarlo en momento. Es un coñazo en el tema trabajado eso sí
Tienes idea de tener hijos?
 
Pues ojo con esto prima porque si es de los adictos al trabajo, por mucho que digan que si llega un hijo cambiarán, lo habitual (con honrosas excepciones) es que no lo hagan y te comas la crianza tú solita. Por tenerlo presente.
El vive feliz pero yo soy el problema prima creo que me afecta todo tanto y por supuesto que mis motivos tengo por culpa de su trabajo, pero mi gran culpa es que vivo con miedo constante, seguramente a alguna os pase. Tengo miedo a todo. Tengo miedo a que me deje por su trabajo, tengo miedo a que si le doy a elegir no me elija a mi, tengo miedo de hablar mucho del tema y que se canse de mi, incluso me da miedo reprocharle cosas y lo hago pero luego me arrepiento, miedo a que me engañen, miedo a tomar la iniciativa en muchas cosas que quiero, miedo a no tener nunca hijos. Hasta en el trabajo tengo miedo a hacer algo mal…miedo a quedarme sola en el futuro…Que coñazo vivir así. El día que logre quitarme el miedo que llevo, dejaré de dar tan explicaciones y pensaré solo en MI.
 
El vive feliz pero yo soy el problema prima creo que me afecta todo tanto y por supuesto que mis motivos tengo por culpa de su trabajo, pero mi gran culpa es que vivo con miedo constante, seguramente a alguna os pase. Tengo miedo a todo. Tengo miedo a que me deje por su trabajo, tengo miedo a que si le doy a elegir no me elija a mi, tengo miedo de hablar mucho del tema y que se canse de mi, incluso me da miedo reprocharle cosas y lo hago pero luego me arrepiento, miedo a que me engañen, miedo a tomar la iniciativa en muchas cosas que quiero, miedo a no tener nunca hijos. Hasta en el trabajo tengo miedo a hacer algo mal…miedo a quedarme sola en el futuro…Que coñazo vivir así. El día que logre quitarme el miedo que llevo, dejaré de dar tan explicaciones y pensaré solo en MI.

La jefa es una loca adicta al trabajo y lo está enloqueciendo a él.
PARA NADA
Mi marido ha sido jefe de seguridad informática en una petroquímica de Arabia Saudí y SI tenía horario.

En las centrales nucleares tienen horario, y en el Pentágono también. Así que menos rollos con que todo es urgente/ importante.

Cuando se junta la falta de profesionalidad con las pocas ganas de ir a casa en un gerente, el resultado es un ambiente laboral tóxico e invasivo, en el que para ascender tienes que entregar tu vida, no tu trabajo.

Necesita buscarse otro empleo pero no por tí, sino por él. Porque me juego el cuello a que pierden el 70% del tiempo en gilipolleces. Está aprendiendo a mal trabajar.

La gente que se pasa el día pegada al teléfono es porque no tiene planificación, ni coordinación en el reparto de tareas, ni reuniones de puesta en común/ cumplimiento de objetivos, ni ni ni......
 
El vive feliz pero yo soy el problema prima creo que me afecta todo tanto y por supuesto que mis motivos tengo por culpa de su trabajo, pero mi gran culpa es que vivo con miedo constante, seguramente a alguna os pase. Tengo miedo a todo. Tengo miedo a que me deje por su trabajo, tengo miedo a que si le doy a elegir no me elija a mi, tengo miedo de hablar mucho del tema y que se canse de mi, incluso me da miedo reprocharle cosas y lo hago pero luego me arrepiento, miedo a que me engañen, miedo a tomar la iniciativa en muchas cosas que quiero, miedo a no tener nunca hijos. Hasta en el trabajo tengo miedo a hacer algo mal…miedo a quedarme sola en el futuro…Que coñazo vivir así. El día que logre quitarme el miedo que llevo, dejaré de dar tan explicaciones y pensaré solo en MI.
Madre mía... eso es dependencia y lo demás son tonterías.
Pues, ahora mismo, la que tendrías motivos para dejarlo eres tú por ser siempre el elemento secundario en su vida tras el trabajo.
Trabájate mucho la autoestima y la dependencia. Así no se construye una relación sana.
 
El vive feliz pero yo soy el problema prima creo que me afecta todo tanto y por supuesto que mis motivos tengo por culpa de su trabajo, pero mi gran culpa es que vivo con miedo constante, seguramente a alguna os pase. Tengo miedo a todo. Tengo miedo a que me deje por su trabajo, tengo miedo a que si le doy a elegir no me elija a mi, tengo miedo de hablar mucho del tema y que se canse de mi, incluso me da miedo reprocharle cosas y lo hago pero luego me arrepiento, miedo a que me engañen, miedo a tomar la iniciativa en muchas cosas que quiero, miedo a no tener nunca hijos. Hasta en el trabajo tengo miedo a hacer algo mal…miedo a quedarme sola en el futuro…Que coñazo vivir así. El día que logre quitarme el miedo que llevo, dejaré de dar tan explicaciones y pensaré solo en MI.
Claro que es feliz, hace lo que le da la gana y tiene una persona que está siempre ahí para cuando él quiere, y cuando no él a lo suyo.
Y tú siempre ahí, disponible para lo que él quiera y cuando quiera y encima preocupada por pedir mucho, por hablar mucho, por vivir.
 
Madre mía... eso es dependencia y lo demás son tonterías.
Pues, ahora mismo, la que tendrías motivos para dejarlo eres tú por ser siempre el elemento secundario en su vida tras el trabajo.
Trabájate mucho la autoestima y la dependencia. Así no se construye una relación sana.
Madre mía... eso es dependencia y lo demás son tonterías.
Pues, ahora mismo, la que tendrías motivos para dejarlo eres tú por ser siempre el elemento secundario en su vida tras el trabajo.
Trabájate mucho la autoestima y la dependencia. Así no se construye una relación sana.
Si, antes no era así, pero a raíz de unos acontecimientos familiares duros es verdad que le doy más vueltas a las cosas. El tampoco lo pone fácil aunque intenta poner fe su parte y no llega a desconectar. Ella tampoco se lo pone fácil
 
Claro que es feliz, hace lo que le da la gana y tiene una persona que está siempre ahí para cuando él quiere, y cuando no él a lo suyo.
Y tú siempre ahí, disponible para lo que él quiera y cuando quiera y encima preocupada por pedir mucho, por hablar mucho, por vivir.
El adicto al curro llega a casa, con la cena preparada, todo limpio y los niños acostados. Como si tuviese chacho/a
 
Si, antes no era así, pero a raíz de unos acontecimientos familiares duros es verdad que le doy más vueltas a las cosas. El tampoco lo pone fácil aunque intenta poner fe su parte y no llega a desconectar. Ella tampoco se lo pone fácil
Prima, tú no puedes cambiar cómo es tu pareja. Dices que él era así con el trabajo ya de antes, así que no es algo circunstancial.
Lo que sí puedes hacer es trabajar en ti misma. A mí ese mensaje que pusiste ayer me hace saltar muchas alarmas. Ese continuo miedo a que te deje por mil motivos, cuando la que tiene un motivo y gordo eres tú. Eso es dependencia y te va minando y minando hasta que pasas por el aro de cualquier cosa que él imponga. Y eso no es una relación sana.
En este mismo hilo hay el testimonio de una prima que afirma que su pareja vive por y para el trabajo y hacen vidas prácticamente separadas. Si eso es lo que buscas en tu relación, muy bien. Si no es así, si quieres una relación que sea otra cosa, más te vale estar sola que estar ahí perpetuamente esperando un cambio que probablemente no vendrá. ¿En serio piensas que vales tan poco como para conformarte con ser un complemento en su vida?
 

Temas Similares

15 16 17
Respuestas
201
Visitas
12K
Back