Acabo de mirar por encima el otro hilo y era la prima
@archinova quien afirmaba que algunas no estamos preparadas para la conversación de por qué no es lo mismo el caso de las mujeres maduras que están con hombres jóvenes. Como veo que ha comentado en este hilo que va de este tema, me gustaría pedirle que lo explique brevemente, y que me excuse y perdone si piensa que yo no estoy preparada para esta conversación, que seguro que otras primas sí los están. Te leo, prima.
Cuando digo que hay personas que no están preparadas para esa conversación, me refiero a que muchas personas (me incluyo) tenemos un sesgo ideológico que nos impide ver ciertas realidades que negamos de forma sistemática para inconscientemente no ir en contra de ese sesgo, en ningún momento pretendía ofender. Tú tienes un caso personal en el que tu hermano de 50 años va con chavalas de 20, porque según tú es muy guapo y atrae a las chavalas de 20 (como si no hubiese tíos atractivos entre los 20 y los 50 a patadas), tienes un sesgo muy potente a la hora de opinar sobre este tema. Yo tengo un sesgo que me limita y es el concepto de la ética al cual me he adaptado, pero voy a dejar eso un poco de lado (o al menos, voy a intentarlo).
Ahí va mi explicación:
Lo malo no es que haya personas de 20 que se fijen en personas de 50 y viceversa, porque son adultos independientes que con su cuerpo pueden hacer lo que les dé la gana, y ahí estoy de acuerdo. Lo que hay que mirar siempre es el por qué, y mirar las relaciones desde un punto más sociológico. El problema de este tipo de relaciones, que son mucho más frecuentes en mujer joven-hombre maduro es que las bases sobre las que se asientan se basan en una desigualdad muy potente, mayormente de poder (en las relaciones de poder hay muchos factores determinantes, ya puede ser a nivel social, madurativo, económico...). Cuando una relación se establece desde un punto NO igualitario, es cuando deberíamos saber identificar que ahí hay un problema. Evidentemente son adultos, van a hacer lo que les dé la gana y yo no soy quién para juzgar lo que haga cada uno con su cuerpo, pero sí hay que tener un punto de vista muy crítico con este tipo de conductas que llevan a ciertas relaciones, porque no deberíamos normalizar relaciones no igualitarias. ¿Por qué me chirría más en el caso de mujer joven-hombre maduro? Porque la mayoría de factores no igualitarios que llevan a este tipo de relaciones tienen un componente machista muy potente y muy peligroso.
En el caso mujer madura-hombre joven también hay factores no igualitarios basados en relaciones de poder, pero son bastante anecdóticos, por eso nos llama la atención, y de ahí que las llamemos "maduras a la caza de yogurines", porque no es algo habitual. En cambio, la asimilación de relaciones no igualitarias basadas en conductas misóginas (solo hay que ver la cantidad de chavalas jovencísimas que quieren a un sugar daddy) no solo se está extendiendo, si no que se está normalizando y se está llegando a un punto en el que las nuevas generaciones desean eso para sus vidas. ¿Son libres? SÍ. ¿Lo queremos para nuestras hijas? NO.