Mi pareja tiene un hijo, ayuda y consejos para gestionarlo

Prima, con todo el cariño del mundo, huye.

Piensa fríamente la situación:
- Es un hombre que accedió a tener un hijo con su pareja pese a que la relación no marchaba bien. Típico parche que ponen esas personas que no piensan demasiado las cosas y creen que tener un hijo arregla todo… ignorancia pura y dura.
- El embarazo, que es una época complicada para nosotras (para unas más que otras), seguramente lo pasaron de conflictos por su mala cabeza… asumiendo el error que acababan de cometer, porque evidentemente la relación hacía aguas.
- Nace el crío, se supone que el momento más mágico de una relación (y más duro), y casi que en pleno postparto cortan los panes definitivamente. Really!? Vamos, que ni siquiera intentaron aguantar por el crío, o dar un poco de margen a ver si mejoraban…

Da la impresión de que no piensa absolutamente nada la consecuencia de sus actos, que trivializa el traer una vida al mundo o presentártelo a la primera de cambio. Tiene la escala de valores pelín alterada.
No sé, al final esas formas de actuar traen conflictos, yo desde luego huiría antes de que la cosa se pusiera más seria.

Bingazo prima. Es que sin unos cuernos o un motivo "serio" romper una pareja con un bebé recién nacido porque en ese momento "no le apoyó en un proyecto" me parece una red flag enorme y por parte de los dos si lo han dejado de mutuo acuerdo. Piensa que estás a punto de empezar una relación con una persona que dejó a su mujer cuando acababan de tener un bebé sin mirar atrás y en pocos meses ya está con otra. ¿Puedo preguntarte cuánto tiempo llevaban juntos?
Me sabe mal decirlo pero yo también huiría. Aquí el problema que veo no es implicarte con el bebé, es el contexto.
 
Os agradezco un montón estos últimos consejos y aunque suene contradictorio, tengo que reconocer que si una amiga me contara esta historia le diría lo mismo que me estáis diciendo. Pero al final cuando ya estás dentro y ya existen esos sentimientos es complicado, estoy alerta con todo eso está claro, pero a la vez esque estoy muy a gusto con él y me hace sentir muy bien.

Lo del tema de la separación, el motivo no fue lo de la falta de apoyo que igual me expliqué mal, ahí empezó todo porque sintió que ella solo estaba en las buenas pero en las malas no quería estar y al final la decisión de separarse la tomó él. Pero no solo por ese motivo sino después de muchas discusiones y ambiente tenso sobre todo cuando tuvieron una conversación sobre que las cosas no iban bien y se planteó lo de dejar la relación (con deciros que en una de las discusiones ella se fue el fin de semana con su hijo sin que tuviera ni idea ni de dónde estaba, se enteró de que su hijo había dado sus primeros pasos por un vídeo que subió ella a redes sociales…y esto estando juntos pero cuando estaban mal) Al final fueron muchas cosas aunque empezaran por lo de la falta de apoyo, ya antes de eso habían tenido un momento malo porque al poco de enterarse del embarazo ella quería casarse y él no y se lo tomó muy mal…así que por las cosas que se, no iba bien la cosa desde hace tiempo.

Alguien preguntaba el tiempo que llevaban juntos, no sé seguro pero sobre 4-5 años.

Mi sentido común me dice que tengo que ir con cuidado o incluso frenar las cosas, pero mi corazón me dice otra cosa y eso no lo puedo evitar 🥲
 
Querida prima: te aconsejo que le pongas límites razonables (a sus intentos de manejar a su conveniencia los ritmos y los tiempos). Es la prueba de fuego para saber si una relación es sana y equilibrada.

982070a72dd4c8a9e0d54f575ca51797.jpg
 
Os agradezco un montón estos últimos consejos y aunque suene contradictorio, tengo que reconocer que si una amiga me contara esta historia le diría lo mismo que me estáis diciendo. Pero al final cuando ya estás dentro y ya existen esos sentimientos es complicado, estoy alerta con todo eso está claro, pero a la vez esque estoy muy a gusto con él y me hace sentir muy bien.

Lo del tema de la separación, el motivo no fue lo de la falta de apoyo que igual me expliqué mal, ahí empezó todo porque sintió que ella solo estaba en las buenas pero en las malas no quería estar y al final la decisión de separarse la tomó él. Pero no solo por ese motivo sino después de muchas discusiones y ambiente tenso sobre todo cuando tuvieron una conversación sobre que las cosas no iban bien y se planteó lo de dejar la relación (con deciros que en una de las discusiones ella se fue el fin de semana con su hijo sin que tuviera ni idea ni de dónde estaba, se enteró de que su hijo había dado sus primeros pasos por un vídeo que subió ella a redes sociales…y esto estando juntos pero cuando estaban mal) Al final fueron muchas cosas aunque empezaran por lo de la falta de apoyo, ya antes de eso habían tenido un momento malo porque al poco de enterarse del embarazo ella quería casarse y él no y se lo tomó muy mal…así que por las cosas que se, no iba bien la cosa desde hace tiempo.

Alguien preguntaba el tiempo que llevaban juntos, no sé seguro pero sobre 4-5 años.

Mi sentido común me dice que tengo que ir con cuidado o incluso frenar las cosas, pero mi corazón me dice otra cosa y eso no lo puedo evitar 🥲

Gracias por responderme prima. Entiendo que no es una ruptura por una discusión puntual y que ambos veían cosas en el otro que no estaban bien pero como decían muchas primas sabias el convertirse en padres tensa muchísimo una relación y diría que es, incluso, una prueba de fuego y yo es que sigo opinando igual a pesar de que lo has explicado con más detalle. Creo que con un bebé tan pequeñito es el momento de ir a por todas y de luchar por la relación hasta el final, y yo si no son unos cuernos o un maltrato o algo heavy como para decir HUYE DE AHÍ lo habría intentado un poco más, al menos hasta que fuera un poco más mayor. Esto me haría pensar que es una persona que le va a importar un bledo el vínculo que tengáis o los años que llevéis, en el momento en el que no le guste lo que hagas no se va a sentar a hablar y decir "oye, no me he sentido apoyado en esto por tu parte" para intentar hablar y solucionar las cosas sino que va a coger la puerta y se va a ir. Yo terminé una relación de 9 años y no fue de un día para otro, en su día hubo muchos momentos de sentarse a hablar y de un intento de cambio frustrado por su parte por eso te digo que a mi me daría muy mal rollo empezar nada con esos antecedentes. Es como empezar una relación seria con alguien que sabes que le fue infiel a su pareja, de primeras ya es una red flag enorme. Puede que contigo sea diferente pero ya existen unos antecedentes. A eso me refiero. Pero te entiendo prima, hay ya sentimientos y ahora mismo no te ha hecho nada, es difícil hacer caso a lo que dice el sentido común.
 
A ver lo de que corte la relación me parece exagerado, que se centre en sentar bases con respecto al hijo y no se involucre con él ni acabe siendo su niñera y que el otro no le coma la cabeza, que eso es de lo que menos me ha gustado que ha contado la prima.

¿El niño fue buscado o de imprevisto? porque ahí la cosa cambia mucho
 
Aunque el niño sea pequeño y no se entere, que necesidad de involucrarse de esa manera. En mi caso ya descartaría salir con alguien con hijos porque siempre vas a estar en segundo plano pero si estás con alguien y no tiene tiempo para tí ( cosa que es lógica) no veo como puede ser una buena relación de pareja.
Sí o sí te está colando al crío cuando hace medio telediario que se ha separado , ni siquiera sabe como eres porque no os ha dado tiempo a conoceros . Al final ese crío acabará conociendo a tropecientas novias porque como no se para a pensar en esas cosas....
 
El niño no se va a traumar si dejan la relación en un año porque es muy pequeño y no se entera de nada. Igual soy la nota discordante, pero sí que estoy de acuerdo con él en que, en este momento, y por la edad de ese niño, si van a dar un paseo los tres juntos o a tomar algo o al parque, para el niño da igual que la prima sea su pareja, su vecina o una prima.
Ni se le pueden dar explicaciones de quién es esa persona, ni le afecta. Otra cosa sería que el niño fuera más mayor, y que hubiera que explicarle quién es esa señorita que de vez en cuando viene con nosotros. ¿Pero con un año y medio?
Lo que creo es que debería regularizar la situación con su ex y tener estipulado legamente un régimen de visitas, o custodia compartida o lo que sea. Porque de lo contrario acaba en conflicto. Y quizá, que ambos tengan respeto por el otro progenitor y no andar llevando a su hijo con terceras personas sin estar la relación muy establecida (ya que, por lo que he entendido, no sois desconocidos pero lleváis pocos meses saliendo). A mí, si fuera la madre, no me gustaría que hoy lo lleve contigo y quizá en 6 meses esté con otra persona. Aunque ella no sé qué dinámica lleva, si le importa, si hace lo mismo, etc.

Yo no te voy a decir que dejes la relación. Me parece radical y entiendo que si has empezado algo con una persona que tiene un hijo, es porque estás dispuesta a formar parte de la vida de un niño que no es tuyo si lo que quieres es una relación estable. No le daría más vueltas por el momento, si tienes que verle de manera puntual como aquel día, o se le incluye en algún plan, si no te hace sentir incómoda, adelante.
En cuanto a lo de cómo relacionarte con el niño, te irá saliendo más natural conforme trates con él, si no tienes experiencia con niños pequeños es normal que no sepas cómo interactuar con un bebé. Simplemente sé natural e irás viendo.

Eso sí, mi recomendación es que no te precipites en la relación en general, ve despacio (me refiero a que no te líes la manta a la cabeza y te vayas a vivir con él de aquí a 3 meses). Y asegúrate, antes de dar pasos importantes, que las cosas con su ex están claras. No se puede andar con un niño de aquí para allá cuando a ambos padres les venga bien, sin tener una rutina establecida.
 
Os agradezco un montón estos últimos consejos y aunque suene contradictorio, tengo que reconocer que si una amiga me contara esta historia le diría lo mismo que me estáis diciendo. Pero al final cuando ya estás dentro y ya existen esos sentimientos es complicado, estoy alerta con todo eso está claro, pero a la vez esque estoy muy a gusto con él y me hace sentir muy bien.

Lo del tema de la separación, el motivo no fue lo de la falta de apoyo que igual me expliqué mal, ahí empezó todo porque sintió que ella solo estaba en las buenas pero en las malas no quería estar y al final la decisión de separarse la tomó él. Pero no solo por ese motivo sino después de muchas discusiones y ambiente tenso sobre todo cuando tuvieron una conversación sobre que las cosas no iban bien y se planteó lo de dejar la relación (con deciros que en una de las discusiones ella se fue el fin de semana con su hijo sin que tuviera ni idea ni de dónde estaba, se enteró de que su hijo había dado sus primeros pasos por un vídeo que subió ella a redes sociales…y esto estando juntos pero cuando estaban mal) Al final fueron muchas cosas aunque empezaran por lo de la falta de apoyo, ya antes de eso habían tenido un momento malo porque al poco de enterarse del embarazo ella quería casarse y él no y se lo tomó muy mal…así que por las cosas que se, no iba bien la cosa desde hace tiempo.

Alguien preguntaba el tiempo que llevaban juntos, no sé seguro pero sobre 4-5 años.

Mi sentido común me dice que tengo que ir con cuidado o incluso frenar las cosas, pero mi corazón me dice otra cosa y eso no lo puedo evitar 🥲
La hostia de realidad que te vas a llevar en un tiempecito va a resonar en Parla.
 
Back