Muere Juan Gómez Acebo en Palma de Mallorca a causa de un cáncer a los 54 años

"En origen, el vizcondado de la Torre fue creado en 1690 por Carlos II en favor de Juan de Mendoza y Posada, señor de la Torre de Mendoza, como dignidad previa a la concesión del marquesado de Deleitosa. El título se extinguió cuando Carlos II hizo efectiva la concesión de marqués de Deleitosa por real despacho en el año 1693. A partir de ese momento, el título permaneció sin uso hasta que Luis Gómez-Acebo, cuarto hijo de la IX marquesa de Deleitosa, lo rehabilitó en 1967"
¿Qué tiene de malo?...
De malo, nada. Nadie ha dicho que tuvieran algo de malo. Simplemente que son ridículos: Marqués de Deleitosa, Marqués de Cortina 🤣 🤣 🤣 🤣
 
Lo lógico es que cuando se incineré se diga una misa y luego los más allegados acompañen a la familia a depositar las cenizas donde hayan decidido o haya dejado escrito el fallecido. A los 15 días se suele hacer la misa funeral que es cuando la familia recibe las condolencias de todos aquellos que quieren acercarse a expresar su sentido pésame por la pérdida
La pérdida de un ser querido por muy esperada que sea siempre es dolorosa y muchas personas prefieren pasar el duelo en la máxima intimidad.
Seguramente si es como dicen una muerte esperada el Rey Felipe se habrá acercado a despedirse de su primo sin que nadie nos hayamos enterado
 
Simon Cowell Wow GIF by America's Got Talent's Got Talent


Hay aquí otra que se ha vacunado y vuelto a vacunar ( ya voy por la 6ta dosis) sin el menor inconveniente de salud. En mi entorno, familia, amigos y conocidos, los únicos que fallecieron en estos últimos 4 años y medio fueron por COVID, cuando todavía acá no habían llegado las vacunas para la "plebe".

Digo esto, porque por absurdas cuestiones ideológicas, el gobierno de mi país había desechado comprar vacunas de EEUU y se atornilló a las de Rusia. Y claro, llegaban a cuenta gotas.
Pero para agrandar aún más la infamia, montaron en el Ministerio de Salud un vacunatorio VIP donde concurrieron "selectos" que no eran personal de salud ni de funciones importantes del país
Esa perversidad no debería quedar en "un escándalo más" el Gobirno entero y sus adlateres son los responsables.
 
Pero en el tanatorio seguro que el sacerdote al fallecido antes de ir al cementerio o para la cremación le reza una oración y esparce agua bendita, pero igual depende de cada familia y costumbre
En el cementerio. Y te aseguro que habían pasado meses desde el fallecimiento.
Otro fue sin curas, en un jardín/cementerio no confesional.
 
Qué hay de falta de respeto???
No hay ninguna falta de respeto.
Mucha gente tiene las cenizas de su familiar en la casa y las esparcen por el jardín o el mar o lo ponen en la repisa de la chimenea o lo guardan donde mejor les apetezca.
Así es por acá también.
Inclusive en muchas parroquias ( la mía, por ejemplo) hay un cinerario donde pueden llevarse las cenizas para que descansen en lugar sagrado. En la Ciudad de Buenos Aires hay 42 parroquias que tienen ese lugar.
 
Gracias. He oído esa versión también, pero nunca he oído a ningún cura poner pegas a una incineración. Y no hace mucho estuve en una misa funeral en que delante del cura un hijo indicó que se llevaba una parte de las cenizas fuera de España y otro a otra comunidad. Y no dijo ni mu el cura.

De todos modos es un tema que me resulta interesante. Siempre me he preguntado si te dejan elegir qué cuerpo te corresponde. El de cuando estabas en plena forma, cuando ya tienes artrosis, con minusvalías corregidas. Sin enfermedades lo tienen claro los curas, pero y si perdiste una pierna en un accidente? Y la mujer que muere con 93 años tiene ese cuerpo y otras tienen el de cuando tenían 15?
Yo te digo la doctrina de la Iglesia Católica, no respondo de lo que haga un cura particular.
Con la resurrección, el cuerpo se restituye en su plenitud, a partir de los restos, incluso sean meras cenizas.
Aunque no se estila mucho hoy día, en caso de amputación de un miembro por el motivo que sea, este debe recibir cristiana sepultura para que la resurrección sea posible.
 
Yo te digo la doctrina de la Iglesia Católica, no respondo de lo que haga un cura particular.
Con la resurrección, el cuerpo se restituye en su plenitud, a partir de los restos, incluso sean meras cenizas.
Aunque no se estila mucho hoy día, en caso de amputación de un miembro por el motivo que sea, este debe recibir cristiana sepultura para que la resurrección sea posible.
Pues yo tengo la misma duda que @Paquita En qué época se restituye el cuerpo? A la edad en que te has muerto? Antes?
 
Back