Problema de atracción física con mi pareja

siempre me ha flipado la gente que tiene amantes, en especial con relaciones paralelas sostenidas en el tiempo . Qué manera de complicarse la vida y vaya gasto estratosférico de energía en joder ( en ambos sentidos) Inventa excusas, acuéstate con el uno viniendo de estar con el otro, escucha sin parpadear cómo te cuenta que a su amigo Mengano zutanita le ha engañado…madre mía, qué tensión más espantosa

Hay que tener un cerebro especial de compartimentos estancos, ninguna empatía y ser pésima persona, porque si eres capaz de traicionar así a la persona más cercana qué no harás con conocidos
 
Primas deberías poner en spoiler los mensajes referentes a @Micaela32.
No tiene nada que ver con la situación de @Flowers y me parece que un hilo que ha abierto ella y que además estáis participando muy respetuosamente y dándole muchos consejos que además ella está aceptando también con educacion, se está convirtiendo en una mezcla de mensajes a dos situaciones que nada tienen que ver.
Espero que no moleste mi mensaje.
 
Vaya por delante que aquí solo somos espectadoras y que aconsejamos con la parte que se nos permite ver. A mí me parece muy válido que la falta de atracción te resulte un problema en la relación y también me lo parece que te plantees dejar la relación por ello. Así como está bien que pongas todos los componentes en la balanza y que sientas que en el resto de aspectos te hace feliz y quieras continuar. Tus inquietudes creo que son totalmente comprensibles y te honra el buscar consejo y querer hacerle el menor daño posible a la otra parte.

Dicho esto ¿Alguna vez has intentado algo fuera de lo habitual para darle chispa/morbo a la relación? ¿Juguetes, fetiches, fantasías...? Si él no te vuelve loca, quizá podéis encontrar alguna practica que sí que os guste a los dos y que al pensar en intimar con él recuerdes esos momentos y visceralmente sea capaz de removerte algo.

Por otro lado... Siendo joven y estando el mar lleno de peces, piensa bien si te merece la pena seguir adelante. Quizá cuando estabas con tu ex pensabas que nunca encontrarías una conexión emocional como la que tienes ahora con tu pareja y luego no ha sido así, al final nunca se sabe y en el futuro pudiera ser que tuvieras una pareja que te llene en aspectos que tú no podías imaginar. Al final se trata de un tema que arrastras desde el inicio de la relación y aunque la situación actual mejore o cambie, puede que tus sentimientos y deseos no lo hagan.

Si estuviera en tu lugar intentaría hablar con él siendo sincera respecto al problema actual y a la gravedad del mismo, que entienda que no es un comentario sin más, sino que puede derivar en motivo de ruptura. Lo de decirle que nunca te ha atraído creo que es innecesario, pienso que es una información que a él no le aporta nada de cara a solucionar las cosas y que además le puede hacer daño, tanto si seguís como si lo dejáis.

Gracias prima. La verdad no hemos llegado a plantearnos nada de juguetes y fetiches. No descarto que quizá algo podría mejorar, pero creo que como la base es la persona y no "el entorno", no siento que eso me hiciese tener más ganas porque el componente más de peso, que es él, me seguiría fallando. Además lo sentiría como un parche y no creo que fuera duradero. Quizá esto es a nivel personal, pero las mejores relaciones sexuales que guardo con buen recuerdo son las que había una química brutal con la pareja. Lo demás lo siento como un extra, pero creo que si la base no funciona...

Me ha iluminado bastante tu comentario cuando me has dicho que cuando estaba con mi expareja podía pensar no encontrar a nadie que me llenase de esa forma emocionalmente. Creo que yo le diría lo mismo si fuera a una amiga.

Voy a enfocarlo exactamente como me dices, que ya sois muchas las que me lo habéis aconsejado así :)
Te has planteado que la dinámica de la relación que tienes actualmente puede ser lo que te lleva a pensar que puedes continuar asi?
Me explico. Dices que no os veis mucho, por tanto, poco contacto, fácil de mantener incluso sin muchas ganas.
Si esto fuera diferente, si tuvieras que convivir con él 24/7 como es lo que posiblemente pueda ocurrir, esto qué te hace sentir? Sería tan fácil seguir forzando la situación?
Lo he pensado. De primeras esta conversación ya hubiese sucedido hace mucho y de hecho no sucede porque actualmente yo no puedo estar mucho rato con él por trabajo, sino ya lo hubiese hecho.
Y probablemente incluso convivir con él me aceleraría el cacao mental que tengo porque supongo que cada día vería las cosas reiteradas y sabría mejor lo que siento y quiero (actualmente estoy confusa). Pero desde luego estar separados físicamente por otros asuntos ha puesto en stand by algunas cosas. No es que no nos veamos nada, quizá una hora o dos, dos veces a la semana, pero siempre haciendo algún plan que no es dentro de casa o a veces con más gente. Entonces no se nota tanto el enfriamiento ni se da pie a esta conversación. Pero que igualmente creo que voy a intentar verlo esta semana o la próxima para sentarme a hablar con él.
 
Esta chica ya ha contado en otro hilo que le pone los cuernos a su pareja. Ahora quiere usarle como padre de su hijo sabiendo que ni le atrae ni quiere estar con él. Y todo esto diciendo que él es buena persona y que le quiere. No entiendo cómo se puede llegar a ese nivel de autoengaño.
Antes de leer tu comentario iba a decir que si solo lo quería para tener un hijo con él, lo más probable es que en un futuro cuando algún hombre le gustase de verdad, se vería tentada a ser infiel y aún peor para él, su hijo...
PD: Yo de mi caso también soy consciente que si este problema de atracción no se solventa, es más probable que te fijes en otras personas. Como yo no podría ser infiel porque me carcomería por dentro, sé que lo mejor sería la ruptura con mi pareja (no me refiero si ya me hubiese fijado en otra persona, sino que curarte en salud para que no llegue a pasar y viendo que el problema ya no se puede arreglar).
 
Primas deberías poner en spoiler los mensajes referentes a @Micaela32.
No tiene nada que ver con la situación de @Flowers y me parece que un hilo que ha abierto ella y que además estáis participando muy respetuosamente y dándole muchos consejos que además ella está aceptando también con educacion, se está convirtiendo en una mezcla de mensajes a dos situaciones que nada tienen que ver.
Espero que no moleste mi mensaje.
Si seguimos las normas del foro sí debería ser así, aunque a mí en lo personal no me molesta esta subtrama. Lo del amante ya ha añadido el punto de salseo que le faltaba al hilo. :ROFLMAO:

Añado otra cosa, porque al final siento que me repito mucho y así renuevo información: Yo soy una persona que necesito intentar todo lo que está en mis manos para solventar algo o bien para culminar, de la forma que sea, un asunto. Ahora siento que estoy en un momento de confusión, que quizá por no pasar tanto tiempo con él no puedo decidir o ver ciertas cosas. Hasta pasado un tiempo y cuando las situaciones empiezan a asentarse no empiezo a ver la decisión real que quiero o debo tomar. Con esto quiero decir que después de la conversación (la cual no tengo ni idea que reacción puede tener él), si ambos decidimos poner de nuestra parte y hacer un último intento, lo haré. A veces en anteriores relaciones he pecado de decidir muy rápido algunas cosas que luego se me ha demostrado que con más calma hubiese sido mucho mejor. No quiero repetir esos patrones, ni por mí ni por herir a la otra persona por tomar decisiones abruptas o que le vienen de nuevas.
Si él encuentra que no es posible ninguna mejora y me plantea dejarlo, también lo aceptaré pues esto es cosa de dos. Pero quiero llegar a estar bien segura de tomar las decisiones correctas y en mi caso eso es con algo de tiempo. Por suerte tendré el acompañamiento de mi psicólogo, que además es sexólogo :)
 
Gracias prima. La verdad no hemos llegado a plantearnos nada de juguetes y fetiches. No descarto que quizá algo podría mejorar, pero creo que como la base es la persona y no "el entorno", no siento que eso me hiciese tener más ganas porque el componente más de peso, que es él, me seguiría fallando. Además lo sentiría como un parche y no creo que fuera duradero. Quizá esto es a nivel personal, pero las mejores relaciones sexuales que guardo con buen recuerdo son las que había una química brutal con la pareja. Lo demás lo siento como un extra, pero creo que si la base no funciona...

Me ha iluminado bastante tu comentario cuando me has dicho que cuando estaba con mi expareja podía pensar no encontrar a nadie que me llenase de esa forma emocionalmente. Creo que yo le diría lo mismo si fuera a una amiga.

Voy a enfocarlo exactamente como me dices, que ya sois muchas las que me lo habéis aconsejado así :)

Lo he pensado. De primeras esta conversación ya hubiese sucedido hace mucho y de hecho no sucede porque actualmente yo no puedo estar mucho rato con él por trabajo, sino ya lo hubiese hecho.
Y probablemente incluso convivir con él me aceleraría el cacao mental que tengo porque supongo que cada día vería las cosas reiteradas y sabría mejor lo que siento y quiero (actualmente estoy confusa). Pero desde luego estar separados físicamente por otros asuntos ha puesto en stand by algunas cosas. No es que no nos veamos nada, quizá una hora o dos, dos veces a la semana, pero siempre haciendo algún plan que no es dentro de casa o a veces con más gente. Entonces no se nota tanto el enfriamiento ni se da pie a esta conversación. Pero que igualmente creo que voy a intentar verlo esta semana o la próxima para sentarme a hablar con él.
Hay un tema sobre "con mi ex tenía mucha química" que es importante que pienses, a lo mejor me equivoco, pero por si acaso te digo.

Cuando las relaciones son tóxicas y llenas de subidas y bajadas, tu organismo libera mucho cortisol (y adrenalina si hay pánico). El cuerpo sufre aunque tú ni te des cuenta. El s*x* ya no es solo un momento de placer, es también un momento en el que recibes el poco afecto y seguridad que puede haber y se libera muchísima dopamina. Por favor, si me estoy equivocando con el nombre químico, que alguien me corrija. En una relación sana, buena y funcional, el s*x* puede ser increible, pero nunca va a tener ese efecto que tenía en el de una relación tóxica. En una relación sana el buen s*x* es como si has merendado y luego cenas pizza que está rica, mientas que en una relación insana es como comértela después de estar 3 días en ayuno... te va a saber a la mejor pizza de tu vida.

Les pasa parecido a las personas que han vivido relaciones terribles que empezaron de forma arrebatadora (suelen siempre empezar así), que tienen que trabajar en aceptar ya no van a volver a vivir ese tipo de vivencia ni es lo que deben buscar. Porque si no, la persona buscará un imposible: un arranque espectacular pero con alguien estable y sensato... Es como querer la sensación de la droga pero sin sus efectos perniciosos, no es posible.
 
Tuve una relación así hará unos años. Venía yo de una ruptura muy chunga y se me presentó alguien bueno, muy estable, que tenía las cosas claras, y con el que había muy buena conexión a casi todos los niveles, menos en el tema de la atracción.

Pasé por el proceso de intentar quitarle importancia, luego hablar con él para ver si con novedades y juegos se podía animar la cosa, yo le quería, tenía casi todo lo que buscaba en una persona y me pillaba en una edad de ya querer sentar cabeza...

¿El resultado? Cinco años de relación cada vez ma apática, aburrida y frustrante. Él también se empezó a descuidar, curiosamente, a veces me pregunto si yo era más una zona de confort que algo que le ilusionara de verdad. Quizás estábamos los dos parecido.

No es fácil ver las cosas claras cuando estás allí, porque tú tienes apego, le quieres y además es idóneo para tu plan de vida, pero a posteriori y a toro pasado, me di cuenta de que querer no implica necesariamente estar enamorada y que sin estar enamorada /enamorados no va a funcionar. Es como hacer una receta que es maravillosa pero sin tener el ingrediente esencial: te puede salir una copia más o menos aceptable, pero nunca tendrás el sabor ni la consistencia del auténtico plato.

He visto que a veces las personas que salen de relaciones fallidas a edades de formar familia, pueden, llevados de ese deseo, cegarse mucho y elegir a un compañero que les da seguridad, la seguridad al principio te puede llenar, puedes confundirte y pensar que es amor, pero al tiempo cada vez notas más la carencia de conexión y pasión. Son las típicas parejas en las que aparentemente todo está bien (no hay conflictos, no hay discusiones, no parece hacer dependencias insanas...), pero en cuanto tienen hijos se separan sin que nadie entienda porqué. Pues porque en el fondo nos autoengañamos, porque enamorarnos nos ha salido mal y nos protegemos con relaciones asépticas y se mezcla tambien la presión de tener hijos o formalizar algo. Pero en ese momento tú no sueles darte cuenta de todo esto.

Nunca volvería a estar con alguien sin estar enamorada. Fue tan desgastante estar así, que acabé prefiriendo estar sola, cosa que antes siempre me generaba mucha resistencia.

Tú harás tú camino, pero espero que al menos te sirva vicariamente esta experiencia mía
 
Hay un tema sobre "con mi ex tenía mucha química" que es importante que pienses, a lo mejor me equivoco, pero por si acaso te digo.

Cuando las relaciones son tóxicas y llenas de subidas y bajadas, tu organismo libera mucho cortisol (y adrenalina si hay pánico). El cuerpo sufre aunque tú ni te des cuenta. El s*x* ya no es solo un momento de placer, es también un momento en el que recibes el poco afecto y seguridad que puede haber y se libera muchísima dopamina. Por favor, si me estoy equivocando con el nombre químico, que alguien me corrija. En una relación sana, buena y funcional, el s*x* puede ser increible, pero nunca va a tener ese efecto que tenía en el de una relación tóxica. En una relación sana el buen s*x* es como si has merendado y luego cenas pizza que está rica, mientas que en una relación insana es como comértela después de estar 3 días en ayuno... te va a saber a la mejor pizza de tu vida.

Les pasa parecido a las personas que han vivido relaciones terribles que empezaron de forma arrebatadora (suelen siempre empezar así), que tienen que trabajar en aceptar ya no van a volver a vivir ese tipo de vivencia ni es lo que deben buscar. Porque si no, la persona buscará un imposible: un arranque espectacular pero con alguien estable y sensato... Es como querer la sensación de la droga pero sin sus efectos perniciosos, no es posible.
Entiendo lo que dices, opino como tú. En mi caso con mi ex nunca tuve una relación tóxica, nos llevábamos muy bien y había mucho respeto, un sex* bueno de pareja porque nos gustábamos mucho, pero formas de ver la vida y objetivos muy diferentes, además de gustos distintos que llevaron a finalizar la relación. Simplemente aunque no había ningún tipo de relación tóxica, no estábamos hechos para estar juntos ni formar una familia. En el s*x* nos atraíamos mucho y también hubo mucho amor.
 
Tuve una relación así hará unos años. Venía yo de una ruptura muy chunga y se me presentó alguien bueno, muy estable, que tenía las cosas claras, y con el que había muy buena conexión a casi todos los niveles, menos en el tema de la atracción.

Pasé por el proceso de intentar quitarle importancia, luego hablar con él para ver si con novedades y juegos se podía animar la cosa, yo le quería, tenía casi todo lo que buscaba en una persona y me pillaba en una edad de ya querer sentar cabeza...

¿El resultado? Cinco años de relación cada vez ma apática, aburrida y frustrante. Él también se empezó a descuidar, curiosamente, a veces me pregunto si yo era más una zona de confort que algo que le ilusionara de verdad. Quizás estábamos los dos parecido.

No es fácil ver las cosas claras cuando estás allí, porque tú tienes apego, le quieres y además es idóneo para tu plan de vida, pero a posteriori y a toro pasado, me di cuenta de que querer no implica necesariamente estar enamorada y que sin estar enamorada /enamorados no va a funcionar. Es como hacer una receta que es maravillosa pero sin tener el ingrediente esencial: te puede salir una copia más o menos aceptable, pero nunca tendrás el sabor ni la consistencia del auténtico plato.

He visto que a veces las personas que salen de relaciones fallidas a edades de formar familia, pueden, llevados de ese deseo, cegarse mucho y elegir a un compañero que les da seguridad, la seguridad al principio te puede llenar, puedes confundirte y pensar que es amor, pero al tiempo cada vez notas más la carencia de conexión y pasión. Son las típicas parejas en las que aparentemente todo está bien (no hay conflictos, no hay discusiones, no parece hacer dependencias insanas...), pero en cuanto tienen hijos se separan sin que nadie entienda porqué. Pues porque en el fondo nos autoengañamos, porque enamorarnos nos ha salido mal y nos protegemos con relaciones asépticas y se mezcla tambien la presión de tener hijos o formalizar algo. Pero en ese momento tú no sueles darte cuenta de todo esto.

Nunca volvería a estar con alguien sin estar enamorada. Fue tan desgastante estar así, que acabé prefiriendo estar sola, cosa que antes siempre me generaba mucha resistencia.

Tú harás tú camino, pero espero que al menos te sirva vicariamente esta experiencia mía
Creo que de todos los comentarios este es el que más me ha tocado, porque me siento tan identificada... Yo después de esa ruptura con mi anterior pareja realmente sentí estar enamorada de mi actual pareja, la conexión que sentí era especial y a día de hoy no sé si estaba confundida o qué era.
También pasaste por el proceso de intentar arreglarlo de alguna forma, momento en el que me encuentro. Tu desenlace es el que mi cabeza ve como realista, pero pienso que al menos tengo que intentarlo.
En mi caso sí noto que él está super enamorado de mí y empiezo a pensar que su dejadez puede venir porque hayamos entrado en un bucle de que él me empezase a sentir más fría y al no sentirse deseado se ha empezado a descuidar. Qué terrible pensar que he podido provocar eso en una persona.

También me he planteado el tema del enamoramiento. Con los años esa sensación se disipa, ¿pero cuál es el sentimiento que debe quedar para saber si sigues enamorada de esa persona cuando la fase inicial ha pasado?

E incluso me siento identificada con el rechazo que has generado a estar con alguien sin estar enamorada. Si yo en algún momento finalizo esta relación, prefiero estar mil veces sola (que siempre le he tenido mucho miedo) a volver a vivir algo así.

Muchas gracias por tu comentario, me sirve de mucho!
 
Entiendo lo que dices, opino como tú. En mi caso con mi ex nunca tuve una relación tóxica, nos llevábamos muy bien y había mucho respeto, un sex* bueno de pareja porque nos gustábamos mucho, pero formas de ver la vida y objetivos muy diferentes, además de gustos distintos que llevaron a finalizar la relación. Simplemente aunque no había ningún tipo de relación tóxica, no estábamos hechos para estar juntos ni formar una familia. En el s*x* nos atraíamos mucho y también hubo mucho amor.
Ahora que dices lo de crear una familia te diría que sí tienes esa idea en mente cuanto antes tomes medidas mejor será para ambos. Porque esto va a pasaros factura a los dos psicológicamente.
E imagínate que el testimonio q hemos tenido aquí de la otra tuitera, con amante y demás podrías ser tú en el futuro si te agarras a no dejar a esa persona que no es para tí.
El paso del tiempo no va a mejorar la situación, la va a empeorar.
 
He visto que a veces las personas que salen de relaciones fallidas a edades de formar familia, pueden, llevados de ese deseo, cegarse mucho y elegir a un compañero que les da seguridad, la seguridad al principio te puede llenar, puedes confundirte y pensar que es amor, pero al tiempo cada vez notas más la carencia de conexión y pasión. Son las típicas parejas en las que aparentemente todo está bien (no hay conflictos, no hay discusiones, no parece hacer dependencias insanas...), pero en cuanto tienen hijos se separan sin que nadie entienda porqué. Pues porque en el fondo nos autoengañamos, porque enamorarnos nos ha salido mal y nos protegemos con relaciones asépticas y se mezcla tambien la presión de tener hijos o formalizar algo. Pero en ese momento tú no sueles darte cuenta de todo esto.

Nunca volvería a estar con alguien sin estar enamorada. Fue tan desgastante estar así, que acabé prefiriendo estar sola, cosa que antes siempre me generaba mucha resistencia.

Tú harás tú camino, pero espero que al menos te sirva vicariamente esta experiencia mía
Es así, yo he visto también casos parecidos. A veces después de relaciones tóxicas, y al estar en según qué edades, la decisión de tener una relación con alguien se toma de forma más racional que emocional. No hay atracción, pero me conviene porque me da tranquilidad, es honesto, fiel, buena persona, etc etc. Lo que sería un buen amigo, vaya. Qué pasa al cabo del tiempo, pues que sigue siendo un buen amigo. Pero la otra parte más "pasional" o "emocional" a la que al principio quizás la persona no quería dar importancia, está pulsando por verse satisfecha, y no se puede.

Otra cosa es el debate de si se puede estar enomorada de por vida, si consideramos el enamoramiento del principio , es un NO, porque ahí se liberan hormonas a raudales que sirven para esa fase. Pero luego eso cambia y se segregan otras, ahí el que se quiera quedar en la locura adolescente desde luego lo tiene mal. Pero esto ya es otro tema.

Desde luego en una relación estable creo que la atracción debería estar, sin la locura de los inicios, pero mantenerse en otras formas.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
748
Back