Problema de atracción física con mi pareja

Yo voy a dar mi opinión independientemente de toda mi historia. Creo que nos hemos pasado un poco con esto de los traumas infantiles etc. Queremos que los niños vivan entre algodones y la vida se puede poner muy jodida. Algunos antes y otros después y unos más otros menos, pero llega, y más les vale no pasar de un extremo a otro porque no van a poder afrontarlo.

Mi opinión sigue siendo que un divorcio no me parece algo traumático si no utilizan al niño para fastidiar al otro. Al final siguen teniendo a sus padres, creerme que es mucho peor no tenerlos.
Que no es lo ideal, claro que no, pero solo en los mundos de la piruleta es todo ideal.
Hace décadas si más mujeres hubieran tenido la independencia que tenemos ahora hubiera habido muchísimo más divorcios. Yo creo que es muy natural, en casos muy concretos creo que las relaciones pueden funcionar a largo plazo (20 años por ejemplo). De verdad os creéis que con 50 años os va a poner vuestro marido? Lo dudo.
En mi caso se que sería una buena madre, lo sé porque me encantan los niños y por ejemplo mi sobrino me adora. Mi pareja es buena persona, solo tengo que ver cómo trata a nuestros gatos. No me parece que un niño que nazca de ahí vaya a tener ningún trauma.
Disculpa porque no quiero juzgarte ni hacerte sentir mal, porque cada uno llevamos nuestra vida como sabemos o podemos, pero como aquí tratamos de buscar otros puntos de vista que quizás nos puedan ayudar,me parece que pensar en tener hijos con alguien al que no amas, sino simplemente como un plan estratégico,y buscar justificaciones en que los divorcios son ya hoy en día algo habitual, es sentar las bases para una vida llena de infelicidad por todos los lados por donde lo mires.
Me parece muy triste para ti, para tú pareja (que no sabe nada) y seguramente para los futuros niños.
Espero que puedas encontrar la forma de luchar por lo que quieres de una forma que no os pase factura a ninguno.
Edito: ahora leo lo del amante, me quedo a cuadros y os digo sorry (sobre todo a @Flowers por no poner spoiler, soy de efectos retardados):dead:
 
Última edición:
Disculpa porque no quiero juzgarte ni hacerte sentir mal, porque cada uno llevamos nuestra vida como sabemos o podemos, pero como aquí tratamos de buscar otros puntos de vista que quizás nos puedan ayudar,me parece que pensar en tener hijos con alguien al que no amas, sino simplemente como un plan estratégico,y buscar justificaciones en que los divorcios son ya hoy en día algo habitual, es sentar las bases para una vida llena de infelicidad por todos los lados por donde lo mires.
Me parece muy triste para ti, para tú pareja (que no sabe nada) y seguramente para los futuros niños.
Espero que puedas encontrar la forma de luchar por lo que quieres de una forma que no os pase factura a ninguno.
Edito: ahora leo lo del amante, me quedo a cuadros y os digo sorry (sobre todo a @Flowers por no poner spoiler, soy de efectos retardados):dead:
A mí no me importa hihi.
 
Prima @Flowers cómo vas? Me he acordado de ti por cosas que me han pasado estos días. Espero que vaya todo bien :cat:

Os pensé en escribir hace muchos días, pero estoy saturadísima de mi trabajo, así que hasta este mismo momento no he podido. Hablé con él el viernes pasado (día 6). Sea como sea, me he sacado un peso emocional de encima, porque he podido exteriorizar algo que meses atrás no me sentía capaz de verbalizar ni a mis amigas.

No era el mejor día, pero era el primero que tenía al menos 1h y media/2h para poder hablar, y yo ya no podía más. Le dije que quería contarle algo, que era serio. Tenía mucho reprimido y rápidamente me empezaron a salir las lágrimas, era y es una mezcla de culpabilidad, impotencia... Le expliqué largo y tendido todo, él no me interrumpía, como mucho asentía y poco más, estaba muy concentrado escuchándome.
Para haceros un sketch de la conversación y como la dirigí:
Le hablé de que actualmente no sentía deseo o atracción. Le dije que era un tema que se me hacía muy duro y que se lo quería decir para 1) ser transparente 2) ver su opinión 3) hacer un intento entre ambos, si es que había algo que se podía arreglar. Sé que él valora mucho el hecho de intentar poner esfuerzos en las cosas, y sé que la decisión de cortar en este momento se hubiese sentido como algo frío o no haber dejado paso al "al menos vamos a intentarlo". Después de eso me centré en preguntarle si él estaba bien psicológicamente, porque yo había notado que se había dejado en muchos aspectos, no solo el físico. Le pregunté que si era por mí, por haberme notado fría y que esto fuese un bucle provocado por mí. Le dije que soy realista, y que primero de todo yo no quiero someter a nadie a un compromiso del calibre de reprimirse su deseo sexual. Que sé que es un tema de peso y que creo que si se trabaja y no sé llega a ningún puerto, yo no puedo atar a una persona a ser infeliz, ni yo tampoco serlo así. Le plantee el 50% 50%, puede ir bien, puede ir mal y decirnos "no podemos estar juntos, se ha intentado" y acabar amistosamente. Aún así le remarqué que yo no quería cortar, que tenemos algo muy bonito y todo esto se lo decía para ver si él también quería seguir. Y entre una cosa y otra, que él me interrumpía poco pero algo me contestaba, la conversación se volvió muy transparente. Me llevó a decirle de forma MUY SUTIL, que él sabe (porque lo hemos hablado) que el físico no fue lo que nos llamó la atención del otro ni empezamos a salir por eso motivo, fue una conexión muy fuerte emocional y de vida que nos hizo querer estar juntos. Le dije que nunca pensé encontrarme en esta situación, pero fui sincera de la forma menos hiriente posible al decirle que no pensé el tema de la atracción o que empezáramos por el físico. Nunca mencioné que no me atraía o que no me gustaba en la conversación, lo guié más emocional incluso esa parte, porque él no se merece otra cosa. Le hablé de la importancia de hacer cosas de pareja para que también surja chispa, que es algo que habíamos dejado de lado. La importancia de querer verse bien para él y también para mí (como también tengo ue tener presente yo), la actitud etc.
En resumidas cuentas, le dije toda mi verdad, muchas de las cosas que he hablado aquí y de la forma más cariñosa, evidentemente.

Arriba os explico el orden de mis palabras, pero faltan sus respuestas. Al final de mi explicación él empezó a responder, pero la verdad me dejó mucho rato expresarme.
Me comentó que no estaba mal psicológicamente, que se había focalizado mucho en su carrera profesional y que había descuidado el físico y le había dado menos importancia. También me comentó que no le gusta arreglarse mucho porque no le gusta que la gente le mire y prefiere pasar desapercibido. Bueno son sus percepciones, yo le comenté también mis sentimientos y punto de vista (pues no lo conocí teniendo esa faceta).
Del tema sexual me dijo que obviamente se había dado cuenta, pero eso sumado a que tengo dolores y molestias de vejiga (que en el acto se me incrementan), como hago saber en el hilo de Cistitis, él me estaba dando mi espacio, pues también estoy yendo a fisioterapia pélvica para ver si mejoro. Me dijo que él sabe que esta situación es completamente anormal porque ha tenido anteriores parejas también. Me dijo de que el hecho de que yo no tuviera acercamiento también le afectaba a su deseo hacia mí (y tiene toda la lógica, es el pez que se muerde la cola).
Me preguntó que si no conseguíamos arreglarlo qué pasaría. Él me dijo que no le gustaría llegar a esa situación, pero opina lo mismo que yo, no podemos aferrarnos a cosas que, aunque inexplicablemente, no funcionan.
Me propuso de ir a terapia de pareja si hacía falta. Yo le dije que creo que primero sería bueno hacer como sintamos para avanzar, pero que si nos vemos muy perdidos lo veo muy buena opción.

Al día siguiente de esto él sufrió como un shock mental. Empezó a procesarlo todo bien y me dijo que en ese momento no veía nada claro. Se fue a hablar con una amiga en común nuestra (muy buena consejera). Dio la casualidad que a ella le había pasado lo mismo con su pareja, con la diferencia que ella estuvo callada 5 años (no lo entiendo). Tengo pendiente quedar con ella para compartir esto y que me de su experiencia. Mi pareja después de esa conversación se sintió con las ideas más claras. Yo realmente pensé que cortaba conmigo y estuve ese día mega mal, pero mal mal.
De momento hemos hablado que empezaremos a hacer citas o momentos especiales de pareja, que es algo que se había perdido también y son buenas ocasiones para fluir más. Una cenita, ponernos monos, hacer algún plan de noche, luego volver a casa... Ya sabéis. Pero con mucha calma, porque es cierto que yo me siento bloqueada, pero vaya que intentar recuperar un poco esa chispa. Él se ha puesto las pilas y se está arreglando bastante, o mejor dicho volviendo a ser el que conocí.

Y por último pero igual de importante, yo estoy yendo al psicólogo. Ayer fui y le dije que quería tratar esta situación en profundidad. Le comenté todo. Él me dijo algo muy claro, pero sabio (es sexólogo además): Para que exista una pareja tiene que haber 3 elementos: amistad, compromiso y deseo. No todos en la misma intensidad, o no siempre sostenido en el tiempo, pero tiene que haber. Después hablando más sobre mi vida privada, mi relación conmigo misma o con mis padres, me comentó que yo llevaba mucho peso en los hombros y he adquirido muchas responsabilidad, incluso en esta relación. Esta forma de "hacer las cosas que tocan", "hacer las cosas bien", me pone un peso muy grande que me suele no dejar sentir lo que quiero de verdad y según él, ese peso también limita el deseo, porque siempre estoy reprimida o controlando muchas cosas. Me dijo que si estoy bloqueada ahora mismo no debería tener relaciones sexuales (tengo que obviamente consesuarlo con mi pareja), que está bien hacer esas cosas que a ambos nos gustan, esos planes para ir fluyendo con lo que de verdad me/nos apetece. Pero que también, posiblemente esa falta de deseo se ha incrementado porque mi mente piensa que si le toco vamos a acabar teniendo relaciones y no me permito sentir mis emociones con él ni las ganas de acercarme por eso mismo. Y como es un tema que se ha enquistado (he generado un bloqueo a las relaciones sexuales), ha empezado un bucle de no me acerco porque siento que pasará esto y la cosa se enfría precisamente por eso. En definidas cuentas: Que me tome un tiempo para ver y sentir lo que realmente quiero, empezando a dejar de lado las conductas de culpabilidad, de "tengo que hacer esto porque es lo que toca o lo que está bien", asumir responsabilidades que quizá no me tocan etc. Y que si al final no funciona, él mismo me dice que entonces falta un componente y que no pasa nada, que la vida es así, ni somos adivinos ni culpables si lo hacemos con amor nuestras decisiones.

Y así estoy, más liberada, pero igual de incierta.
 
@Flowers

Cómo estas Prima, te voy a hablar desde el punto de vista de una persona que te dobla de largo la edad y ademeas hombre que ha sido cocinero antes que fraile asi que lo mismo te comento cosas que no te gustan o con las que ahora no estas de acuerdo y dentro de años te ves cambiando de opinion.

Prima, lo ideal no existe; el chico alto, guapo, trabajado en gym "lo justo", con un CI elevado y un trinufador socialmente ....normalmente no existe, ni en chico ni tampoco en chica. Esto que puedes pensar que es de "sentido comun" es la base de todas nuestras frustraciones.

El secreto de la duracion de una pareja, aunque siempre hay excepciones, este es el denominador comun, la "gasolina" en una pareja es la cama, las relaciones sexuales...y ademas las satisfactorias. Si no hay buen s*x*, ya no digamos si no hay siquiera s*x*, la pareje se agota...antes o despues pero esa pareja tiene los dias contados.

A los 20-30, tiene mas importancia el atractivo (ojo, atractivo no es belleza, el matiz es importante) que lo que hay dentro de la persona y a medida que vamos madurando y creciendo vamos equilibrando los factores...porque un tipo atractivo que sea tonto a los 20 tiene un pase, a los 30...mmm...a los 40...nada. Esto es lo mismo para mujeres, logicamente.

La conclusion es sencilla pero jodida al mismo tiempo: Si tu pareja "no te atrae fisicamente" y para tí esto no solo es importante sino "clave", tienes que ser sincera con él...porque en caso contrario a ti te gustaria que tu pareja lo fuera contigo, verdad?

Por que si vas arrastrando esta situacion actual...creeme, más pronto que tarde acabarás con una aventura y engañando a tu pareja y eso no se lo merece nadie.

un saludo
 
Os pensé en escribir hace muchos días, pero estoy saturadísima de mi trabajo, así que hasta este mismo momento no he podido. Hablé con él el viernes pasado (día 6). Sea como sea, me he sacado un peso emocional de encima, porque he podido exteriorizar algo que meses atrás no me sentía capaz de verbalizar ni a mis amigas.

No era el mejor día, pero era el primero que tenía al menos 1h y media/2h para poder hablar, y yo ya no podía más. Le dije que quería contarle algo, que era serio. Tenía mucho reprimido y rápidamente me empezaron a salir las lágrimas, era y es una mezcla de culpabilidad, impotencia... Le expliqué largo y tendido todo, él no me interrumpía, como mucho asentía y poco más, estaba muy concentrado escuchándome.
Para haceros un sketch de la conversación y como la dirigí:
Le hablé de que actualmente no sentía deseo o atracción. Le dije que era un tema que se me hacía muy duro y que se lo quería decir para 1) ser transparente 2) ver su opinión 3) hacer un intento entre ambos, si es que había algo que se podía arreglar. Sé que él valora mucho el hecho de intentar poner esfuerzos en las cosas, y sé que la decisión de cortar en este momento se hubiese sentido como algo frío o no haber dejado paso al "al menos vamos a intentarlo". Después de eso me centré en preguntarle si él estaba bien psicológicamente, porque yo había notado que se había dejado en muchos aspectos, no solo el físico. Le pregunté que si era por mí, por haberme notado fría y que esto fuese un bucle provocado por mí. Le dije que soy realista, y que primero de todo yo no quiero someter a nadie a un compromiso del calibre de reprimirse su deseo sexual. Que sé que es un tema de peso y que creo que si se trabaja y no sé llega a ningún puerto, yo no puedo atar a una persona a ser infeliz, ni yo tampoco serlo así. Le plantee el 50% 50%, puede ir bien, puede ir mal y decirnos "no podemos estar juntos, se ha intentado" y acabar amistosamente. Aún así le remarqué que yo no quería cortar, que tenemos algo muy bonito y todo esto se lo decía para ver si él también quería seguir. Y entre una cosa y otra, que él me interrumpía poco pero algo me contestaba, la conversación se volvió muy transparente. Me llevó a decirle de forma MUY SUTIL, que él sabe (porque lo hemos hablado) que el físico no fue lo que nos llamó la atención del otro ni empezamos a salir por eso motivo, fue una conexión muy fuerte emocional y de vida que nos hizo querer estar juntos. Le dije que nunca pensé encontrarme en esta situación, pero fui sincera de la forma menos hiriente posible al decirle que no pensé el tema de la atracción o que empezáramos por el físico. Nunca mencioné que no me atraía o que no me gustaba en la conversación, lo guié más emocional incluso esa parte, porque él no se merece otra cosa. Le hablé de la importancia de hacer cosas de pareja para que también surja chispa, que es algo que habíamos dejado de lado. La importancia de querer verse bien para él y también para mí (como también tengo ue tener presente yo), la actitud etc.
En resumidas cuentas, le dije toda mi verdad, muchas de las cosas que he hablado aquí y de la forma más cariñosa, evidentemente.

Arriba os explico el orden de mis palabras, pero faltan sus respuestas. Al final de mi explicación él empezó a responder, pero la verdad me dejó mucho rato expresarme.
Me comentó que no estaba mal psicológicamente, que se había focalizado mucho en su carrera profesional y que había descuidado el físico y le había dado menos importancia. También me comentó que no le gusta arreglarse mucho porque no le gusta que la gente le mire y prefiere pasar desapercibido. Bueno son sus percepciones, yo le comenté también mis sentimientos y punto de vista (pues no lo conocí teniendo esa faceta).
Del tema sexual me dijo que obviamente se había dado cuenta, pero eso sumado a que tengo dolores y molestias de vejiga (que en el acto se me incrementan), como hago saber en el hilo de Cistitis, él me estaba dando mi espacio, pues también estoy yendo a fisioterapia pélvica para ver si mejoro. Me dijo que él sabe que esta situación es completamente anormal porque ha tenido anteriores parejas también. Me dijo de que el hecho de que yo no tuviera acercamiento también le afectaba a su deseo hacia mí (y tiene toda la lógica, es el pez que se muerde la cola).
Me preguntó que si no conseguíamos arreglarlo qué pasaría. Él me dijo que no le gustaría llegar a esa situación, pero opina lo mismo que yo, no podemos aferrarnos a cosas que, aunque inexplicablemente, no funcionan.
Me propuso de ir a terapia de pareja si hacía falta. Yo le dije que creo que primero sería bueno hacer como sintamos para avanzar, pero que si nos vemos muy perdidos lo veo muy buena opción.

Al día siguiente de esto él sufrió como un shock mental. Empezó a procesarlo todo bien y me dijo que en ese momento no veía nada claro. Se fue a hablar con una amiga en común nuestra (muy buena consejera). Dio la casualidad que a ella le había pasado lo mismo con su pareja, con la diferencia que ella estuvo callada 5 años (no lo entiendo). Tengo pendiente quedar con ella para compartir esto y que me de su experiencia. Mi pareja después de esa conversación se sintió con las ideas más claras. Yo realmente pensé que cortaba conmigo y estuve ese día mega mal, pero mal mal.
De momento hemos hablado que empezaremos a hacer citas o momentos especiales de pareja, que es algo que se había perdido también y son buenas ocasiones para fluir más. Una cenita, ponernos monos, hacer algún plan de noche, luego volver a casa... Ya sabéis. Pero con mucha calma, porque es cierto que yo me siento bloqueada, pero vaya que intentar recuperar un poco esa chispa. Él se ha puesto las pilas y se está arreglando bastante, o mejor dicho volviendo a ser el que conocí.

Y por último pero igual de importante, yo estoy yendo al psicólogo. Ayer fui y le dije que quería tratar esta situación en profundidad. Le comenté todo. Él me dijo algo muy claro, pero sabio (es sexólogo además): Para que exista una pareja tiene que haber 3 elementos: amistad, compromiso y deseo. No todos en la misma intensidad, o no siempre sostenido en el tiempo, pero tiene que haber. Después hablando más sobre mi vida privada, mi relación conmigo misma o con mis padres, me comentó que yo llevaba mucho peso en los hombros y he adquirido muchas responsabilidad, incluso en esta relación. Esta forma de "hacer las cosas que tocan", "hacer las cosas bien", me pone un peso muy grande que me suele no dejar sentir lo que quiero de verdad y según él, ese peso también limita el deseo, porque siempre estoy reprimida o controlando muchas cosas. Me dijo que si estoy bloqueada ahora mismo no debería tener relaciones sexuales (tengo que obviamente consesuarlo con mi pareja), que está bien hacer esas cosas que a ambos nos gustan, esos planes para ir fluyendo con lo que de verdad me/nos apetece. Pero que también, posiblemente esa falta de deseo se ha incrementado porque mi mente piensa que si le toco vamos a acabar teniendo relaciones y no me permito sentir mis emociones con él ni las ganas de acercarme por eso mismo. Y como es un tema que se ha enquistado (he generado un bloqueo a las relaciones sexuales), ha empezado un bucle de no me acerco porque siento que pasará esto y la cosa se enfría precisamente por eso. En definidas cuentas: Que me tome un tiempo para ver y sentir lo que realmente quiero, empezando a dejar de lado las conductas de culpabilidad, de "tengo que hacer esto porque es lo que toca o lo que está bien", asumir responsabilidades que quizá no me tocan etc. Y que si al final no funciona, él mismo me dice que entonces falta un componente y que no pasa nada, que la vida es así, ni somos adivinos ni culpables si lo hacemos con amor nuestras decisiones.

Y así estoy, más liberada, pero igual de incierta.
En primer lugar te mando un abrazo enorme. No debe de haber sido una conversación fácil y no has optado por la vía fácil (mentir o directamente ocultarlo).

Me parece que estando las cartas sobre la mesa por parte de ambos no solo te sentirás mucho aliviada sino que la solución, sea cual sea, llegará de forma más natural. Date tiempo, evalúa tus sensaciones sin juzgarte.
 
Mi humilde opinión: solo estás alargando la agonía. Una pareja sin atracción no se sostiene.
Bueno yo he expuesto mi opinión y mis sentimientos y se ha hablado de todo con él, también la opción de cortar. Puede ser que el final esté claro, pero la forma o el momento de llegar a él puede variar. Yo sé que él no hubiese entendido si hubiésemos cortado ahora, hemos preferido hacer las cosas sin dejarnos nada por hacer o simplemente sentimos que ahora no es el momento. Creo que cada pareja tiene sus necesidades y sus tiempos y de momento nosotros hemos decidido esto.

Respondiendo al primo @Felicidad : Realmente para mi la clave es que sea una persona que comparte conmigo gustos, tiene inquietudes y es inteligente. Por eso mismo el factor físico lo dejé a un lado, lo que pasa que supongo que nunca te acabas de conocer lo suficiente y al final que falle ese aspecto es un pensamiento que se te va haciendo grande, pues tampoco tuve la experiencia de que eso me hubiese faltado en un pasado.
Sé perfectamente mis límites y mi comportamiento. Este ultimátum ha sido precisamente porque si vemos que sigue sin ser sostenible, dejarlo y así evitar engaños o infelicidad en la pareja.

Gracias a ambos.
 
En primer lugar te mando un abrazo enorme. No debe de haber sido una conversación fácil y no has optado por la vía fácil (mentir o directamente ocultarlo).

Me parece que estando las cartas sobre la mesa por parte de ambos no solo te sentirás mucho aliviada sino que la solución, sea cual sea, llegará de forma más natural. Date tiempo, evalúa tus sensaciones sin juzgarte.
Aunque los otros comentarios en el fondo daban el mismo mensaje, el tuyo es el que creo que el que más ha empatizado con mi posición o como si te hubieras metido en mi mente.
No sé si os ha pasado, pero las cosas, muchas de ellas, sentimos que no se pueden resolver abruptamente. Se necesita tiempo o como tú dices, llegan de forma natural. Las cosas que no funcionan caen por su propio pie, la diferencia está en la sensación que dejas en ti y en la otra persona. Yo conozco a mi pareja. Si le hubiera dicho de dejarlo ahora para él hubiese sido no quererlo intentar suficiente un tema que no se había ni hablado. Todo tiene un proceso y hemos consensuado este. Yo no le he dado esperanzas, le he dicho la verdad. Que quiero intentarlo, pero que hay la posibilidad de que no funcione. Se ha dejado todo claro y transparente, pero las cosas necesitan su tiempo y su cauce natural.

Muchas gracias por tu mensaje, mi intuición y mis sensaciones me dicen exactamente lo que me comentas. Sé que otros piensan que es alargar una agonía. Yo lo veo como por primer vez en mi vida, tomar decisiones que realmente creo y siento y no lo que supuestamente ahora estaría bien (todo esto hablado con él y respetando su opinión). ❤️
 
Yo creo que has hecho bien, prima. Es tu manera de ver las cosas, si al final se acaba pues que se acabe. Pero si que tengo la sensación de que lo estás haciendo más por él que por ti, es decir, no quieres hacerle daño y te da pena. Y te entiendo.

Pero bueno, da igual, al menos eso es que eres buena persona. Ojalá las cosas mejoren, prima ☺️
 
Entiendo lo que me dices pero he empezado terapia por una dolencia física y aparte todo lo demás (hay más cosas en mi vida que no están bien). Osea no ha sido solo esto por lo que he ido, pero sí que un factor.
Y sí, cuesta mucho prima... :(
Aunque no tenga nada que ver, lo comento por si acaso, la ansiedad y la depresión pueden dejarte con cero deseo sexual.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
748
Back