Problema de atracción física con mi pareja

Que tal Prima, como estas.

No te falta razón tampoco, tener una idea más concreta del perfil verdadero de las parajas en la intimidad es hilar muy fino, si bien es cierto que al igual que tenemos unas necesidades mas o menos frecuentes (acostumbramos a desayunar, comer, cenar...si no lo hacemos sentimos "hambre", etc...) el s*x*, para la mayoria de las personas, por supuesto no todas, tambien es un "must" (como dicen ahora mis chavales) con la diferencia de que cada uno siente ese "hambre" con una frecuencia distinta, pero la necesidad...ahí está para todos.

En mi entorno y con total sinceridad y de todas las experiencias acumuladas si que te podria decir que el "patrón" estandar de toda pareja es que el s*x* tiene que existir.

Estoy seguro que habrá prejas que estrechen lazos alrededor de un coloquio sobre el estilo literario de James Joyce pero para la gran mayoria la pareja se "une y fortalece" aún mas con la intimidad...porque el dia a dia, los roces, las diferencias, el desgaste, la monotonia, los niños, las agendas, el cansacio...ya se encargan de "minar" la pareja....y la manera de alimentarla de forma potente es la cama. Se que suena muy mundano Prima pero es que en realidad seguimos siendo seres humanos con nuestras necesidades.

Disculpa el ladrillo ante todo y un placer conversar constructivamente.

Ante todo, muchas gracias por la respuesta. El placer es mío al leerte, así que por mí puedes hacer los posts lo largos que quieras, primo.

Lo del coloquio sobre James Joyce me ha hecho soltar una carcajada 😂

Yo no tengo un círculo de amigos demasiado amplio que digamos, y aún menos sé de su vida sexual, como decía antes. Pero no dudo de que más o menos, todos irán cubriendo esa necesidad mejor o peor porque, tal y como dices, es un "must" fisiológico y tal. Pero a veces, hay "parejas" - y lo pongo entrecomillado - que... bueno, con el tiempo van relegando el tema a segundo plano. No sé tu edad ni te la voy a preguntar, la mía no sé si la he dicho por ahí, pero tengo más de 45.

Entonces, con el permiso de la prima @Flowers , porque al final ella es la OP de este hilo que nos ha llevado a tan interesantes derroteros (prima, si esto molesta me lo dices, o lo mismo si a otras primas les parece mejor, y yo me voy corriendo a crear otro hilo): saco oficialmente a debate aquello de que "cuando uno se va haciendo mayor, el s*x* no importa tanto y lo importante es la complicidad, el cariño, la compañía..."

Yo no sé si soy suficientemente mayor para hacer esa afirmación 😅 Pero podría explicar algún caso curioso. De momento, me interesa leer opiniones.
 
Ante todo, muchas gracias por la respuesta. El placer es mío al leerte, así que por mí puedes hacer los posts lo largos que quieras, primo.

Lo del coloquio sobre James Joyce me ha hecho soltar una carcajada 😂

Yo no tengo un círculo de amigos demasiado amplio que digamos, y aún menos sé de su vida sexual, como decía antes. Pero no dudo de que más o menos, todos irán cubriendo esa necesidad mejor o peor porque, tal y como dices, es un "must" fisiológico y tal. Pero a veces, hay "parejas" - y lo pongo entrecomillado - que... bueno, con el tiempo van relegando el tema a segundo plano. No sé tu edad ni te la voy a preguntar, la mía no sé si la he dicho por ahí, pero tengo más de 45.

Entonces, con el permiso de la prima @Flowers , porque al final ella es la OP de este hilo que nos ha llevado a tan interesantes derroteros (prima, si esto molesta me lo dices, o lo mismo si a otras primas les parece mejor, y yo me voy corriendo a crear otro hilo): saco oficialmente a debate aquello de que "cuando uno se va haciendo mayor, el s*x* no importa tanto y lo importante es la complicidad, el cariño, la compañía..."

Yo no sé si soy suficientemente mayor para hacer esa afirmación 😅 Pero podría explicar algún caso curioso. De momento, me interesa leer opiniones.
Claro que no me importa, de hecho esa afirmación es lo que también pasa por mi mente. Yo no paso de los 30, pero realmente he pensado: Sé que con el tiempo es una cosa que no es lo primordial, ¿hasta que punto se define el dejar una pareja por no tener total complicidad en ese aspecto pero sí en todos los demás?. Es algo que me viene mucho a la mente con mi asunto, porque sé que al final la "belleza" con la que conociste a tu pareja, con los años cambia y fluctúa. Por eso también entraba el tema de si realmente la atracción y el deseo físico es solo porque te gusta el físico de la otra persona o hay algo más que no vemos (la llamada "química") que también influye.

Actualizo un poco mi situación. Se ha vuelto a hablar del tema porque lo ha sacado él, ahora ya más serenos ambos y habiendo asentado lo conversado (que fue como una bomba, claro). En este caso ha hablado él. Me ha comentado que él intentará escuchar mis necesidades y viceversa. Pero que si él ve que esto no tiene futuro o yo lo veo, que en ese momento se decidirá dejar la relación. Me ha dicho también que tengo que pensar en mí, en lo que quiero y en si estoy segura. Que al final es mi vida y es importante que también me priorice. Ante tal actitud tan madura y respetuosa yo me siento tan mal y tan impotente de lo que me pasa... Me sorprende la serenidad y resiliencia con lo que se toma el asunto. Me dijo que pasase lo que pasase, no me tenía que sentir culpable, porque así es la vida. Como ha dicho el primo @Felicidad , es mejor intentarlo que quedarse con la duda. Yo cuando decidí esta relación lo tenía clarísimo. No somos adivinos. Mi pareja también me dice eso. De hecho me da total libertad para elegir, lejos de culpas o dependencias emocionales por su parte. También me dice que ni él ni yo nos merecemos torturarnos con una cosa que no se puede arreglar y que en el caso de que no funcionase, rehacer nuestra vida con personas que nos sintamos plenas. Él es capaz de ver la situación de una forma muy racional y objetiva (así es él), cosa que a mí me cuesta mucho (soy muy emocional).
Aún así es terriblemente duro toda esta situación. Pero básicamente él quiso ponerme sobre la mesa la realidad, lo que él quería también por mi parte. La verdad estoy llorando mucho con todo esto, al menos no lo reprimo dentro. Es una de las situaciones más delicadas que he vivido, por factores que cuento y otros que no cuento por mi privacidad.

Gracias a todos. Podemos abrir y seguir el debate de la prima:
cuando uno se va haciendo mayor, el s*x* no importa tanto y lo importante es la complicidad, el cariño, la compañía..."
 
Claro que no me importa, de hecho esa afirmación es lo que también pasa por mi mente. Yo no paso de los 30, pero realmente he pensado: Sé que con el tiempo es una cosa que no es lo primordial, ¿hasta que punto se define el dejar una pareja por no tener total complicidad en ese aspecto pero sí en todos los demás?. Es algo que me viene mucho a la mente con mi asunto, porque sé que al final la "belleza" con la que conociste a tu pareja, con los años cambia y fluctúa. Por eso también entraba el tema de si realmente la atracción y el deseo físico es solo porque te gusta el físico de la otra persona o hay algo más que no vemos (la llamada "química") que también influye.

Actualizo un poco mi situación. Se ha vuelto a hablar del tema porque lo ha sacado él, ahora ya más serenos ambos y habiendo asentado lo conversado (que fue como una bomba, claro). En este caso ha hablado él. Me ha comentado que él intentará escuchar mis necesidades y viceversa. Pero que si él ve que esto no tiene futuro o yo lo veo, que en ese momento se decidirá dejar la relación. Me ha dicho también que tengo que pensar en mí, en lo que quiero y en si estoy segura. Que al final es mi vida y es importante que también me priorice. Ante tal actitud tan madura y respetuosa yo me siento tan mal y tan impotente de lo que me pasa... Me sorprende la serenidad y resiliencia con lo que se toma el asunto. Me dijo que pasase lo que pasase, no me tenía que sentir culpable, porque así es la vida. Como ha dicho el primo @Felicidad , es mejor intentarlo que quedarse con la duda. Yo cuando decidí esta relación lo tenía clarísimo. No somos adivinos. Mi pareja también me dice eso. De hecho me da total libertad para elegir, lejos de culpas o dependencias emocionales por su parte. También me dice que ni él ni yo nos merecemos torturarnos con una cosa que no se puede arreglar y que en el caso de que no funcionase, rehacer nuestra vida con personas que nos sintamos plenas. Él es capaz de ver la situación de una forma muy racional y objetiva (así es él), cosa que a mí me cuesta mucho (soy muy emocional).
Aún así es terriblemente duro toda esta situación. Pero básicamente él quiso ponerme sobre la mesa la realidad, lo que él quería también por mi parte. La verdad estoy llorando mucho con todo esto, al menos no lo reprimo dentro. Es una de las situaciones más delicadas que he vivido, por factores que cuento y otros que no cuento por mi privacidad.

Gracias a todos. Podemos abrir y seguir el debate de la prima:
Prima yo también soy super emocional y mi pareja super racional. Eso a veces es hablar dos lenguajes tan distintos... Por un lado es reconfortante que alguien le quite drama a las cosas, pero por otro lado es justamente esa falta de emocionalidad la que a veces hace que no haya conexión a algunos niveles.

Llora todo lo que puedas amiga, porque eso tiene su función. Y suéltalo por aquí y por donde haga falta. Es un proceso y lo principal es que lo vivas desde tu esencia.

Gracias por dar pie al debate, encuentro que es algo de lo que se habla poco, o al menos no se profundiza, así que a ver si alguien se anima a darnos su opinión.

Te mando un abrazo bien fuerte 🥰
 
Me parece muy interesante este hilo puesto que yo viví una relación así.

Conocí a mi ex por un foro de forma muy casual y nos agregamos a las RRSS. De primeras vi sus fotos y NO me gustó, vamos, no me hubiese fijado en él por su físico nunca. Pero al hablar conectamos mucho, y todo fluía de forma increíble. Me enamoré y por las hormonas del enamoramiento, el físico pasó a un segundo plano. Pero cuando pasaron los 2 primeros años y se me fueron las mariposas, se fue todo a la mierda literalmente.

No es viable estar con una persona que no te atrae y con la que no te nace tener relaciones, al final es una frustración continua para ambos, y sé que él lo pasó muy mal por mi culpa por no sentirse deseado. Porque objetivamente no era un chico feo, se cuidaba, tenía cuerpo de gym y vestía bien, pero como la belleza es subjetiva pues a mí no me gustaba :( A eso se juntaron otras cosas, y a los 3 años y pico de relación lo tuvimos que dejar. Yo la verdad que al dejarlo sentí un alivio extraño.

Claro que no me importa, de hecho esa afirmación es lo que también pasa por mi mente. Yo no paso de los 30, pero realmente he pensado: Sé que con el tiempo es una cosa que no es lo primordial, ¿hasta que punto se define el dejar una pareja por no tener total complicidad en ese aspecto pero sí en todos los demás?. Es algo que me viene mucho a la mente con mi asunto, porque sé que al final la "belleza" con la que conociste a tu pareja, con los años cambia y fluctúa. Por eso también entraba el tema de si realmente la atracción y el deseo físico es solo porque te gusta el físico de la otra persona o hay algo más que no vemos (la llamada "química") que también influye.

Con respecto a esto. Es algo que me he planteado yo también. Pero he llegado a la conclusión de que la atracción física influye en esa complicidad, y que si te atrae esa persona desde un principio, pasan los años y ese sentimiento no cambia. Conocí a mi pareja actual hace 10 años y ya cuando le conocí me atrajo muchísimo. Llevamos como pareja unos 5 años y te juro que por mucho que pase el tiempo, le miro y me quedo embobada. Obviamente, no es una cuestión puramente de físico, también hay que tener admiración por esa persona. Pero en mi caso ya te digo que ha marcado bastante la diferencia.
 
Yo comenté en este hilo mi historia con una relación parecida, donde todo era estupendo pero fallaba la atracción. A partir de esta experiencia, entendí que la atracción y la química eran irrenunciables para mí. No me hace falta que mi pareja sea un Brad Pitt, ni querer s*x* a cada momento, pero sí que haya ese feeling especial que te hace sentir que esa persona es mágica para ti. Y he tenido que perdonar a esa versión de mí que alguna vez creyó que tal cosa no era importante. Claro que lo era.

¿Qué igual a los 80 años me da igual y me valen otras cosas? No lo sé, pero es que no tengo 80 años, ni voy a vivir como si los tuviera.

Creo que hay miedos (que se te pase el arroz, quedarse sola, etc)...que hacen que una empiece a pensar con mentalidad de escasez en plan "con lo mal que está el patio y lo difícil que es encontrar alguien que quiera algo formal, me tengo que conformar con lo que haya, aunque sea regulín". Pero en cuanto pierdes ese miedo a estar sola empiezas a darte cuenta de que el mundo está lleno de personas y no hace falta hacer una renuncias tan grandes. Es verdad que lo ideal es aprender a estar bien sin pareja, para saber elegir y esperar.

A la Op, decirle que me parecéis ambos dos personas muy maduras y honestas y admiro vuestra gestión del tema.
 
Estos días me estoy acordando de este hilo.
Os pongo en situación, a mí no me ha ido bien en relaciones y hace tiempo que no tengo nada, prácticamente me hice a la idea de que eso no es para mí.
Pues bien, he conocido a una persona, que vi muy interesante y con quién estoy muy agusto pero no tengo claro el tema de la atracción, por un motivo vamos a pasar unos meses juntos con más gente bastante tiempo al día y en este tiempo ha ganado mucho interés por mi parte.
Lo que me llama la atención de él es que tenemos mucha afinidad y me da un tipo de trato que no había experimentado con un hombre y me recuerda mucho a este hilo.
La cosa ha avanzado un poco. Resulta que el chico tenía pareja hace tiempo, yo lo sabía y "por eso" no me había fijado en él pero el me mostró su interés, me dijo que estaban mal hace tiempo y que quería hacer las cosas bien.

Yo le dije que estoy muy a gusto con él pero no sabía si algo más. El otro día me dijo que ha dejado la relación (obviamente no por mí, sino por lo que les pasara y supongo que conocer a alguien que te gusta y con quién crees que puede haber algo te puede dar el impulso de dejarlo)

Me da mucha pena porque llevo mucho tiempo soltera y este chico tiene muchas cosas que busco sí o sí, pero me cuesta imaginarme...pues eso, que pase algo más.
También me pasa q a veces le veo más guapo y otras le veo y digo, uy, no. Una lastima..
 
Tuve un novio que no era mi tipo pero me enamoró por su personalidad. La historia es parecida a la vuestra, al cabo del primer año empecé a tener problemas sexuales. Es terrible sentir que tu pareja te desea y tu a él no... Recuerdo ocasiones de estar en un bar y ver algún chico que me parecía guapo y pensar "si estuviera soltera le entraría" , en cambio, con otras parejas no sentía eso. Le tuve que dejar. Y fue una liberación .
Luego estuve con una persona que físicamente no era convencionalmente atractiva pero a mí me volvía loca y cada vez me gustaba más y más su cuerpo. Jamás tuve el pensamiento de querer estar con otros estando con él. Sí, por supuesto, podía apreciar la belleza, pero no pensaba que era una pena lo que me estaba perdiendo.
Quiero volver a sentir eso. Ya no me conformo con estar con alguien que no me gusta.
 
Yo comenté en este hilo mi historia con una relación parecida, donde todo era estupendo pero fallaba la atracción. A partir de esta experiencia, entendí que la atracción y la química eran irrenunciables para mí. No me hace falta que mi pareja sea un Brad Pitt, ni querer s*x* a cada momento, pero sí que haya ese feeling especial que te hace sentir que esa persona es mágica para ti. Y he tenido que perdonar a esa versión de mí que alguna vez creyó que tal cosa no era importante. Claro que lo era.

¿Qué igual a los 80 años me da igual y me valen otras cosas? No lo sé, pero es que no tengo 80 años, ni voy a vivir como si los tuviera.

Creo que hay miedos (que se te pase el arroz, quedarse sola, etc)...que hacen que una empiece a pensar con mentalidad de escasez en plan "con lo mal que está el patio y lo difícil que es encontrar alguien que quiera algo formal, me tengo que conformar con lo que haya, aunque sea regulín". Pero en cuanto pierdes ese miedo a estar sola empiezas a darte cuenta de que el mundo está lleno de personas y no hace falta hacer una renuncias tan grandes. Es verdad que lo ideal es aprender a estar bien sin pareja, para saber elegir y esperar.

A la Op, decirle que me parecéis ambos dos personas muy maduras y honestas y admiro vuestra gestión del tema.

Creo que aunque quiera negarlo has descrito lo que me pasa a mi totalmente. Es increíble lo que hace el miedo, no deja avanzar aún sabiendo por experiencia que puedes sentir mucho más a todos los niveles.
Yo recibo tantas opiniones de gente a mi alrededor diciendo que está fatal el mercado que dices jolín, da miedo... no encontrar nada o que lo que encuentre sea peor.
Yo por ejemplo no tengo miedo a estar sola un tiempo, pero si a no encontrar nada nunca más, una idea que desde fuera puede parecer absurda en mi cabeza es una certeza.
Sobretodo cuando estás en una edad que tu entorno está casándose y teniendo hijos. Si fuera en la veintena me daría bastante igual estar soltera.

Lo que está claro es que esa falta de atracción, no mejora, al contrario, con el tiempo va a peor, vas intentando mirar a otro lado hasta que la bola ocupa tanto que es lo único que puedes ver.

Me llama la atención también que dos de vosotras decís que al dejarlo sentisteis alivio... aún queriendo a la otra persona que el sentimiento sea de alivio...
 
Creo que aunque quiera negarlo has descrito lo que me pasa a mi totalmente. Es increíble lo que hace el miedo, no deja avanzar aún sabiendo por experiencia que puedes sentir mucho más a todos los niveles.
Yo recibo tantas opiniones de gente a mi alrededor diciendo que está fatal el mercado que dices jolín, da miedo... no encontrar nada o que lo que encuentre sea peor.
Yo por ejemplo no tengo miedo a estar sola un tiempo, pero si a no encontrar nada nunca más, una idea que desde fuera puede parecer absurda en mi cabeza es una certeza.
Sobretodo cuando estás en una edad que tu entorno está casándose y teniendo hijos. Si fuera en la veintena me daría bastante igual estar soltera.

Lo que está claro es que esa falta de atracción, no mejora, al contrario, con el tiempo va a peor, vas intentando mirar a otro lado hasta que la bola ocupa tanto que es lo único que puedes ver.

Me llama la atención también que dos de vosotras decís que al dejarlo sentisteis alivio... aún queriendo a la otra persona que el sentimiento sea de alivio...
Bueno, yo estaba haciendo daño a mi pareja porque él no se sentía deseado. Yo casi nunca tenía ganas y tampoco me esforzaba mucho. Y luego, físicamente se nota... La falta de lubricacion es un hecho. Lo siento por ser así de basta, pero es verdad. Él se daba cuenta.
Es lo mejor que pude hacer para mí y para él. Se merece una pareja que le quiera y le desee , no alguien que le quiere a medias.
 
Bueno, yo estaba haciendo daño a mi pareja porque él no se sentía deseado. Yo casi nunca tenía ganas y tampoco me esforzaba mucho. Y luego, físicamente se nota... La falta de lubricacion es un hecho. Lo siento por ser así de basta, pero es verdad. Él se daba cuenta.
Es lo mejor que pude hacer para mí y para él. Se merece una pareja que le quiera y le desee , no alguien que le quiere a medias.
No eres basta, es la pura realidad. Gracias por recordarlo .
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
603
Back