Problema de atracción física con mi pareja

En lo que ha escrito ella, más bien lo que cuenta es que todo ese contacto con su compañero la hacía sentirse súper bien y no quería dejar de tenerlo.

En ningún momento ha expresado incomodidad, malestar o sentimiento de que se le está imponiendo ese contacto de forma manipuladora, y que dicho contacto sea contrario a su deseo o sentir.

Y lo de sea narcisista porque con 50 tacos vaya a por una treinteñera, tampoco lo veo. Si la prima tuviera veinte años.. pero con treinta es una combinación de edades bastante usual entre personas que no tienen graves trastornos de personalidad. Con treinta años , una relación seria de varios años...pues no eres una niñita.

A priori lo que parece es que se han gustado ambos y lo han alimentado ambos, hablando durante horas (seguramente fuera del curro, que los curros requieren atención) y que no han hecho ningún amago por evitar o controlar.
Prima, creo que esto va a otro hilo no? Que yo tambien estoy en ese otro leyendo y me imagino que va alli.
 
Bufff, prima, veo que ya hay muchas respuestas y quizá me repita, pero sin deseo sexual no hay pareja sino hermandad.

Yo creo por lo que cuentas que nunca hubo realmente una buena conexión sexual, sino que te pudieron las ganas de vivir con él como persona, pero no como hombre.

El buen s*x* y el atractivo físico forman un "círculo virtuoso" que es lo que hace que el cuerpo en sí vaya perdiendo relevancia.

Me explico: mi marido me veía sexualmente atractiva estando embarazada. Con el tiempo él ha ganado peso y yo no, sin embargo a mí me gusta más ahora que cuando nos casamos. Ya no identifico un flaco sin barba con el placer.

Es lo que tiene el amor, que sin atracción física no se construye, pero sólo con ella tampoco🤷🏼‍♀️

No me parece superficial ni ninguna tontería el tema. Lo tienes que resolver o cortar ANTES de que la naturaleza siga su curso y te atraiga otra persona.
Muchas gracias Bely. Es decir, quieres decir que como había conexión sexual y atracción con tu marido cuando os conocistéis, ahora que evidentemente el cuerpo cambia, la sigues teniendo? O qué sientes respecto a esto? Me ayuda mucho saber el otro punto, cuando ya llevas muchos años con esa persona y el cuerpo cambia.
 
Muchas gracias Bely. Es decir, quieres decir que como había conexión sexual y atracción con tu marido cuando os conocistéis, ahora que evidentemente el cuerpo cambia, la sigues teniendo? O qué sientes respecto a esto? Me ayuda mucho saber el otro punto, cuando ya llevas muchos años con esa persona y el cuerpo cambia.

Exacto, es la conexión y el disfrute lo que hace que los cambios se incorporen de forma natural al atractivo.

Y tu nivel de autoaceptación. Es que a mi no me llama nada el chaval de 27 de las fotos, por flaco y por chaval.

Me veo mucho más con un señor estupendo, con barriga pero piernas trabajadas y buen culo.

Pues sí. Si te lo pasas bien en la cama te sigue apareciendo meter mano 25 años después.

Y también es importante el cariño físico no sexual, los abrazos, los besos, arrebujarse en el sofá..... disfrutar del "piel a piel" en su más amplio sentido genera mucha conexión emocional.
 
Exacto, es la conexión y el disfrute lo que hace que los cambios se incorporen de forma natural al atractivo.

Y tu nivel de autoaceptación. Es que a mi no me llama nada el chaval de 27 de las fotos, por flaco y por chaval.

Me veo mucho más con un señor estupendo, con barriga pero piernas trabajadas y buen culo.

Pues sí. Si te lo pasas bien en la cama te sigue apareciendo meter mano 25 años después.

Y también es importante el cariño físico no sexual, los abrazos, los besos, arrebujarse en el sofá..... disfrutar del "piel a piel" en su más amplio sentido genera mucha conexión emocional.
Muchas gracias guapa! Es un tema de muchas sensaciones, la verdad, ni siquiera es muy mental. Es como una conexión (esto también lo he podido ver reflejado en las opiniones de las foreras). Eso que no se puede fingir, ni crear, ni forzar.
 
Me he sentido totalmente identificada con lo que se explica en este hilo, sobre todo con la experiencia de Aeris. Me ha impactado profundamente leeros, de verdad. Es como si de repente algo hubiera hecho clic en mi mente. Llevo 10 años de relación y me está costando mucho salir aunque creo que el fondo es lo que deseo...
En mi caso, además, se me ha juntado con que mi parte bisexual ha irrumpido con fuerza y es como si ahora solo pudiera sentir deseo sexual por mujeres 🤦‍♀️

@Flowers, cómo va tu historia? Cómo estás?
 
Me he sentido totalmente identificada con lo que se explica en este hilo, sobre todo con la experiencia de Aeris. Me ha impactado profundamente leeros, de verdad. Es como si de repente algo hubiera hecho clic en mi mente. Llevo 10 años de relación y me está costando mucho salir aunque creo que el fondo es lo que deseo...
En mi caso, además, se me ha juntado con que mi parte bisexual ha irrumpido con fuerza y es como si ahora solo pudiera sentir deseo sexual por mujeres 🤦‍♀️

@Flowers, cómo va tu historia? Cómo estás?
Hola guapa, gracias por preguntar.
Mal. Estamos ya en la fase de ultimátum, aunque hemos vuelto a tener relaciones intentando crear momentos de pareja etc, por mi parte mal. Antes no me pasaba casi nunca, pero estas últimas veces me es imposible llegar al orgasmo. Mi cuerpo funciona pero mi mente ---- (porque mi mente no me estimula porque no me siento excitada por la situación claro). Como tenemos varios asuntos pendientes (compromisos) hemos puesto de fecha límite febrero para decidir cortar o no. Él también me ha propuesto ir a terapia de pareja, más bien para que nos ayude a conducir la situación sea cual sea, porque realmente nos queremos mucho y es una relación muy fuerte, pero no a nivel sexual. Es decir, nos da pena perder todo tipo de vínculo (contacto 0) por el hecho de haber sido pareja, teniendo una amistad tan grande y que nos entendemos tan bien. Entonces quizá ir a terapia juntos nos ayude un poco a entendernos, porque estamos muy liados, ya no solo en el motivo de la ruptura si no de cómo gestionar esto.
Pero hay mucha sinceridad por ambas partes y tanto a él como a mí nos tranquiliza. Pero realmente siento que se me revienta la vida, todos mis planes de futuro y con una persona que me importa y quiero tanto por esto chao. No es solo cortar y ya, hay cosas de por medio y cosas que compartimos... En fin, la vida.

No he querido actualizar porque aún todo está en agua de borrajas, pero me acuerdo perfectamente de vosotras hahaha.
 
Hola guapa, gracias por preguntar.
Mal. Estamos ya en la fase de ultimátum, aunque hemos vuelto a tener relaciones intentando crear momentos de pareja etc, por mi parte mal. Antes no me pasaba casi nunca, pero estas últimas veces me es imposible llegar al orgasmo. Mi cuerpo funciona pero mi mente ---- (porque mi mente no me estimula porque no me siento excitada por la situación claro). Como tenemos varios asuntos pendientes (compromisos) hemos puesto de fecha límite febrero para decidir cortar o no. Él también me ha propuesto ir a terapia de pareja, más bien para que nos ayude a conducir la situación sea cual sea, porque realmente nos queremos mucho y es una relación muy fuerte, pero no a nivel sexual. Es decir, nos da pena perder todo tipo de vínculo (contacto 0) por el hecho de haber sido pareja, teniendo una amistad tan grande y que nos entendemos tan bien. Entonces quizá ir a terapia juntos nos ayude un poco a entendernos, porque estamos muy liados, ya no solo en el motivo de la ruptura si no de cómo gestionar esto.
Pero hay mucha sinceridad por ambas partes y tanto a él como a mí nos tranquiliza. Pero realmente siento que se me revienta la vida, todos mis planes de futuro y con una persona que me importa y quiero tanto por esto chao. No es solo cortar y ya, hay cosas de por medio y cosas que compartimos... En fin, la vida.

No he querido actualizar porque aún todo está en agua de borrajas, pero me acuerdo perfectamente de vosotras hahaha.
Yo creo que la terapia os hará bien a los dos y me parece maravilloso que sea él quien lo haya propuesto. Probad a ir.

Yo sigo pensando que para ti es un muy buen amigo, pero nada más, lo que pasa es que la cabeza traiciona y confundimos porque, al fin y al cabo, también es amor el que se siente por un amigo muy muy cercano. A mí me ha pasado. Tenía un amigo muy cercano que iba detrás de mí, pero a mí él no me atraía; intenté besarlo una vez y no fue bien, me sentí muy forzada (por mí misma, nunca por él) porque realmente éramos como una pareja pero sin la parte sexual o íntima y lo quise intentar y no fue bien 😅
 
Muchas gracias Bely. Es decir, quieres decir que como había conexión sexual y atracción con tu marido cuando os conocistéis, ahora que evidentemente el cuerpo cambia, la sigues teniendo? O qué sientes respecto a esto? Me ayuda mucho saber el otro punto, cuando ya llevas muchos años con esa persona y el cuerpo cambia.
A ver ya se que de la teoría a la práctica hay un trecho pero. ¿No se te ha ocurrido que puede ser que partas de un concepto erróneo del amor? El pensamiento humano funciona por hipótesis, si partes de una base falsa todo el razonamiento va a estar " mal" o erróneo:

Una cosa es el infatuamiento, otra el enamoramiento y otra el amor.

Estar infatuada= enchochamiento idealizado previo a comenzar algo serio. La otra persona es misteriosa y perfecta, quieres más y más de él

Estar enamorada: pasión romántica, deseo sexual,idealización y necesidad de correspondencia, necesidad de intimidad, no hace falta nada más en la vida que esa persona. Obviamente, este estado no puede durar siempre, sería agotador. Leí que el enamoramiento evoluciona progresivamente a otra fase más calmada de amor, la media según los estudios es de unos 4-7 años. Si te fijas es biológicamente la edad en la que una cría humana va ganando en suficiencia.

Amar a tu pareja: fase mucho más calmada, de compañerismo, cariño familiar, compenetración... Evidentemente lo ideal es que se mantuviese esa chispa de pasión sexual de los 7 primeros años( o menos) de "enamorada" pero la realidad es que la libido baja bastante en general respecto a la pareja. Suele coincidir con las antiguas crisis de los 40 y divorcios/ cuernos.. gente muy "madame Bobary" que cree que puede estar corriendose de deseo por su pareja como cuando comenzaron la relación. No, no siempre se mantiene el deseo por ambas partes ni con la misma intensidad.Ni hay que buscarlo fuera

Mi opinión: id a terapia, recibid tips sobretodo él para potenciar su atractivo y tú misma reflexiona sobre qué crees que es el amor, y si los matrimonios de 70 años que se quieren aún se ponen burracos de deseo o han aprendido a vivir su sexualidad de una forma más cariñosa, más haciendo el amor. Porque esa es otra, aquí todo el mundo da por sentado la importancia de que su pareja le ponga, no miran al futuro pero los viejos también tienen s*x* y dudo mucho que a esas edades se entienda igual el deseo. Si tiras todo por la borda por un tema de deseo en x años te llevarás una sorpresa, eso creo.
 
A ver ya se que de la teoría a la práctica hay un trecho pero. ¿No se te ha ocurrido que puede ser que partas de un concepto erróneo del amor? El pensamiento humano funciona por hipótesis, si partes de una base falsa todo el razonamiento va a estar " mal" o erróneo:

Una cosa es el infatuamiento, otra el enamoramiento y otra el amor.

Estar infatuada= enchochamiento idealizado previo a comenzar algo serio. La otra persona es misteriosa y perfecta, quieres más y más de él

Estar enamorada: pasión romántica, deseo sexual,idealización y necesidad de correspondencia, necesidad de intimidad, no hace falta nada más en la vida que esa persona. Obviamente, este estado no puede durar siempre, sería agotador. Leí que el enamoramiento evoluciona progresivamente a otra fase más calmada de amor, la media según los estudios es de unos 4-7 años. Si te fijas es biológicamente la edad en la que una cría humana va ganando en suficiencia.

Amar a tu pareja: fase mucho más calmada, de compañerismo, cariño familiar, compenetración... Evidentemente lo ideal es que se mantuviese esa chispa de pasión sexual de los 7 primeros años( o menos) de "enamorada" pero la realidad es que la libido baja bastante en general respecto a la pareja. Suele coincidir con las antiguas crisis de los 40 y divorcios/ cuernos.. gente muy "madame Bobary" que cree que puede estar corriendose de deseo por su pareja como cuando comenzaron la relación. No, no siempre se mantiene el deseo por ambas partes ni con la misma intensidad.Ni hay que buscarlo fuera

Mi opinión: id a terapia, recibid tips sobretodo él para potenciar su atractivo y tú misma reflexiona sobre qué crees que es el amor, y si los matrimonios de 70 años que se quieren aún se ponen burracos de deseo o han aprendido a vivir su sexualidad de una forma más cariñosa, más haciendo el amor. Porque esa es otra, aquí todo el mundo da por sentado la importancia de que su pareja le ponga, no miran al futuro pero los viejos también tienen s*x* y dudo mucho que a esas edades se entienda igual el deseo. Si tiras todo por la borda por un tema de deseo en x años te llevarás una sorpresa, eso creo.

70 años de matrimonio sin atracción y deseo desde casi el día 1, me parece una auténtica cadena perpetua.

El deseo inevitablemente cambia con los años, no necesariamente para peor (se puede tornar en algo mucho más cálido, íntimo, con menos potencia física pero con más ternura): pero para que exista esa evolución, tiene que haber existido el deseo en algún momento...
 
Qué va, prima. Es súper común. Incluso tengo un amigo, amiguísimo, que SE que sería la pareja perfecta. Pero no me atrae y cuando lo intentamos en su día fue un desastre. Da rabia, pero es que una pareja debe de tener ambas cosas.
A mi me ha pasado incluso de físicamente gustarte bastante, de esto que si en la cama hubiera química seríais una buena pareja, iros un finde a un hotel en plan parejita porque un día en una conversación surgió como por probar y cuando llegó la parte de cama menudo desastre y no por mí culpa. Parece que tenía inexperiencia a pesar de su matrimonio anterior, bloqueos, yo que se pero fue una espera de casi un mes hasta que encontramos una fecha en común y luego vaya chasco.

En este caso curiosamente desde que nos conocimos por una web no fallaba la parte física que es lo que suele pasar si no que fue totalmente al revés, casi nada mas conocernos al ser verano empezamos a ir a la playa y por mí parte era un "que cuerpo, ojalá surja lo de acostarnos y nos pasemos el día en el hotel metidos, nada de paseos, charlas con un café o cosas sosas" pero por timidez mutua no ocurría. En cambio fallaba la complicidad, os caeis bien, no discutis pero sin más, no os reís juntos, no os poneis motes cariñosos ni os picais, faltaba chispa
 
Yo creo que la terapia os hará bien a los dos y me parece maravilloso que sea él quien lo haya propuesto. Probad a ir.

Yo sigo pensando que para ti es un muy buen amigo, pero nada más, lo que pasa es que la cabeza traiciona y confundimos porque, al fin y al cabo, también es amor el que se siente por un amigo muy muy cercano. A mí me ha pasado. Tenía un amigo muy cercano que iba detrás de mí, pero a mí él no me atraía; intenté besarlo una vez y no fue bien, me sentí muy forzada (por mí misma, nunca por él) porque realmente éramos como una pareja pero sin la parte sexual o íntima y lo quise intentar y no fue bien 😅
Me paso igual con un amigo del pueblo .
Conexión brutal. Bromas, entendimiento con la mirada. Respeto. Lo intentamos. El encantado, pero yo no podía. Era como besar a mi hermano/
 

Temas Similares

40 41 42
Respuestas
492
Visitas
31K
Back