Última polémica en TikTok sobre acudir o no a las bodas. ¿Estáis de acuerdo?

¿Estáis de acuerdo con ella?


  • Total voters
    66
Esa mentalidad creo que hoy dia está trasnochada. Antiguamente las personas se casaban muy jóvenes, muchas veces precipitadamente, y había una tradición de que toda su familia, incluyendo familiares lejanos, contribuyeran a que el nuevo matrimonio formara un hogar.

Pero hoy en día para cuando se casan, llevan unos diez años de relación, y alrededor de tres años conviviendo juntos. Después de casarse, el matrimonio puede durar en torno a un año. Parece que algunas parejas se casan para no desaprovechar la oportunidad de hacer negocio antes de separarse.
Y no sólo eso, sino que eso de contribuir a su "nueva vida"... Es como invalidante de otros estilos de vida.
A mí nadie me "ayuda a montar mi nueva vida" cada vez que me he tenido que mudar, y seguramente será mucho más nueva vida que para muchos casarse cuando ya llevan conviviendo años.
A lo mejor tengo que montar una fiesta con entrada y así también contribuirán a mi nueva vida y no sólo a las de los que se casan. 🤷🏻‍♀️
 
También es cierto que yo he ido a muchas bodas pijas...y se daba incluso más.
Pero en las que eran más normales, también se daba eso, 250.
Vamos donde yo vivo es lo habitual.
Yo doy 250 a amigos cercanos...si es en Madrid, si me hacen desplazarme doy 150 (tuve un par de bodas fuera de Madrid y claro, añades gasolina, dos noches de hotel/casa rural y sus correspondientes comidas). De todos modos no me dolieron los gastos porque eran buenos amigos, no voy a bodas por compromiso.
También es normal que a mucha gente no le gusten las bodas y prefiera ahorrarselo, cada uno con sus dinero y ocio hace lo que quiere.
 
A mi de entrada no me gustan las bodas, pero sí es cierto que si son de gente querida y me invitan porque les hace ilusión compartir ese momento con sus amigos, familia y gente querida en general por supuesto que voy. Es cierto que el tema económico es un coñazo, porque claro, si me INVITAS a tu boda, me invitas, lo que ya lleva implícito que yo no pago por ir a comer porque la fiesta nos la has montado tú, pero claro, ahí está también el tema de que en teoría les "ayudas a montar su nueva vida", a emprender un camino nuevo juntos y formar familia... el tema es complicado y es difícil no herir sensibilidades, así que yo hace tiempo que decidí ir sólo a las bodas de gente querida y ya, para el resto me busco excusas o les digo directamente que no me veo allí y ya está. En general, trato de no tener que asumir compromisos ni obligaciones en mi vida personal porque bastantes asumo ya en mi vida laboral.
Coincido contigo, y es que está perfecto que la gente quiera emprender un camino juntos y "montar su nueva vida", pero eso no tiene porqué costarnos dinero al resto.
 
Sinceramente estoy muy de acuerdo con esta chica. Yo sí voy a bodas pero porque es alguien muy muy especial como por ejemplo mi prima hermana q se casa mañana porque la adoro le hace mucha ilusión y aún así en general me parece un marronazo. Todo el tema busca vestido zapatos bolso chulos, pelu, cuadrar q puedas ir a despedida y preboda ( ya nunca es sólo boda), dales el dinero, luego viaje pa ir y volver…en el fondo es un dispendio. Y luego lo q dice esta chica, no cambia nada, las parejas suelen llevar muchos años ya viviendo juntos lo q me parece q el “concepto” se ha quedado obsoleto…otra cosa es q se haga algo sencillo con poca gente realmente querida…y el tema cubierto en fin…si invitas invitas, yo soy generosa pero estar mirando a ver cuánto te da cada uno a ver si cubre el cubierto mira lo siento pero me parece de cutres.
 
Yo la última que fui en Galicia, el menú constaba de unos 7 platos, de los cuales los tres primeros eran de marisco. El vino era Alvariño de una marca cara y riojas caros de unos cuantos años. Antes del menú ya había los pinchos donde había bandejas de pulpo, empanada y jamón serrano y vinos "caros".
Y al final barra libre también con bebidas de primeras marcas.

Desconozco lo que les cobró el Menú por persona el restaurante a los novios, pero por el tipo de comida y bebida y la cantidad, creo que aún que cada invitado soltase 200 o 250 euros, no harían mas que pagar el plato.

Así que si vas a una boda , y como invitado pagas mínimo el plato, te compras algo de ropa y tengas que desplazarte, a una pareja igual le supone fundirse cerca de 1000 euros en un día, y ya que no tengas hijos y los lleves.
 
Pris me vais a funar aquí pero yo me casé hace poco y hubo gente que se gastó 1200 EU de regalo (conste que no los pedimos y le hicimos bizum de devolución pero nos lo volvió a dar. Era gente con mucha pasta a la que no le dolía el dinero) luego hubo otra gente que no dió nada pero que queriamos que viniera y gente que no podía asumir un gasto y de la vergüenza no vino (le dijimos que nos daba igual pero hay gente con mucha presión social y bueno cenamos con esas personas otro dia y listo)

Nosotros no reparamos en el dinero e hicimos una boda "para pasarlo bien" sin intención de hacer negocio y todos nos han dicho que fue un bodorrio que nos casemos más veces pero evidentemente entiendo el gasto que supone.

Yo creo que todo depende del dinero que tengas, de la relación que tengas con los novios y de como sean estos. Si sabes que son snobs pues evidentemente yo prefiero no ir a ir sin nada, si son gente de calle a la que quieres pues voy aún sin tener, no sé todo depende.

Igualmente nosotros no nos enfadamos con nadie que no vino por dinero (solo faltaba) pero eso que tratamos de hacerla lo más accesible posible 🩷
 
A mí me gustaría casarme algún día con una boda sencilla, pero mi pareja tiene 4637393 amigos y le gustaría hacer bodorrio. Llevamos muy poco tiempo juntos y quien sabe lo que va a pasar, pero es pensar en tener que hacer todo eso, gastar un pastizal, que la gente tenga que dar casi 300 de regalo y me agobio solo de pensarlo 😭.
 
Es que no entiendo eso de que te invite una persona con la que coincidiste en primero de la eso o gente tan poco cercana. Yo me quedaría muy loca si me invitara alguien a quien hace siglos que no veo.

Cuando yo me casé, todos los invitados fueron por cariño, por compromiso solamente alguna pareja de amigos o familia que obviamente no incluirle en la invitación sería un feo.

Yo no esperaba que nadie se pagara el cubierto porque elegimos un sitio caro y con lo que se suele dar no se cubría ni de coña pero nos dio igual. Nos encantó un menú en las pruebas y ese elegimos (220€ por cubierto hace 3 años). Teníamos el dinero, no necesitábamos regalos para pagarlo. No tengo ni idea de cuánto dio quien, agradecí todos los regalos pero no me fijé en el importe. Alguna gente de la familia se pasó 20 pueblos con los regalos. Alguno no nos dio nada porque había venido de lejos (y su presencia ya era suficiente regalazo) o por lo que sea.

Mi lógica dice: te INVITO porque te quiero, entonces para mí lo importante es que estés conmigo y no el regalo que me des. Si no puedes o te va mal o lo que sea, no me des regalo!! Si alguien se enfada por eso es que tanto no te quiere. Y para mi ese es el problema, que se invita mucho por postureo y no por cariño.

Y la chica del vídeo pues bueno está en tik tok y necesita visualizaciones, dudo mucho que sea tan grinch y si lo es me parece una pena.
 
Es que yo no entiendo que si una persona querida por ti quiere que estés en un día especial eso te suponga una putada. Si tu situación económica es mala nadie espera que aportes, pero seguramente si que estés presente para vivir esa felicidad y compartirla. Sin más. No que vayas anunciando "oye pasa de invitarme que tengo cosas mejores que hacer y en que gastar la pasta". Dependerá de la invitación y de los novios, pero es que la chica del video me parece una intransigente por el simple hecho de que para ella no es su rollo,según dice. Yo puedo no compartir determinada maneras de hacer la cosas o determinadas decisiones, pero no fiscalizo de esa manera.
Es un poco absurdo el planteamiento de ciertas personas de que una boda se hace para sacar pasta o que va a una boda para luego quejarse de la comida.
Que quieres que te diga, si acudo a un evento de este tipo es para ser participe de la felicidad de los novios y si con mi granito de arena su día es bonito, mejor que mejor. No me duelen prendas por alguien a quien quiero y aprecio. Lo hago de corazón y no contando si los euros invertidos me merecen la pena.

Que nadie espera que aportes si vas mal de pelas... qué va, qué va. Menudo negocio las bodas , si en muchas la invitación lleva número de cuenta incluido.
 
Y no sólo eso, sino que eso de contribuir a su "nueva vida"... Es como invalidante de otros estilos de vida.
A mí nadie me "ayuda a montar mi nueva vida" cada vez que me he tenido que mudar, y seguramente será mucho más nueva vida que para muchos casarse cuando ya llevan conviviendo años.
A lo mejor tengo que montar una fiesta con entrada y así también contribuirán a mi nueva vida y no sólo a las de los que se casan. 🤷🏻‍♀️

Puede ser un nuevo nicho de mercado...ahora hay fiestas de presentación del bebé, fiestas de revelación del s*x* del bebé y mil moñadas más, así que fiesta por inicio de nueva vida también vale, ¿por qué no? jeje.
 
Pris me vais a funar aquí pero yo me casé hace poco y hubo gente que se gastó 1200 EU de regalo (conste que no los pedimos y le hicimos bizum de devolución pero nos lo volvió a dar. Era gente con mucha pasta a la que no le dolía el dinero) luego hubo otra gente que no dió nada pero que queriamos que viniera y gente que no podía asumir un gasto y de la vergüenza no vino (le dijimos que nos daba igual pero hay gente con mucha presión social y bueno cenamos con esas personas otro dia y listo)

Nosotros no reparamos en el dinero e hicimos una boda "para pasarlo bien" sin intención de hacer negocio y todos nos han dicho que fue un bodorrio que nos casemos más veces pero evidentemente entiendo el gasto que supone.

Yo creo que todo depende del dinero que tengas, de la relación que tengas con los novios y de como sean estos. Si sabes que son snobs pues evidentemente yo prefiero no ir a ir sin nada, si son gente de calle a la que quieres pues voy aún sin tener, no sé todo depende.

Igualmente nosotros no nos enfadamos con nadie que no vino por dinero (solo faltaba) pero eso que tratamos de hacerla lo más accesible posible 🩷

Si esas cosas se dejan claras desde el principio...oye si vas mal de dinero no pongas nada.. bien, una prima mía así lo hizo, dijo a todos personalmente NO quiero regalos, dinero, nada, pero su hermano puso el número de cuenta en la invitación, estuve a punto de decirle que muchas gracias, que ya tenía cuenta nueva a la que cargar mi factura de la luz, pero mi madre no me dejó mandar ese mensaje, ganas tuve.
 
Si esas cosas se dejan claras desde el principio...oye si vas mal de dinero no pongas nada.. bien, una prima mía así lo hizo, dijo a todos personalmente NO quiero regalos, dinero, nada, pero su hermano puso el número de cuenta en la invitación, estuve a punto de decirle que muchas gracias, que ya tenía cuenta nueva a la que cargar mi factura de la luz, pero mi madre no me dejó mandar ese mensaje, ganas tuve.
Pero no tienes por qué darle dinero en cuenta. Quiero decir, a nosotros la mayoría antes de enviar las invitaciones nos pregunto como darnos el dinero y decidimos ponerlo en la invitación, además dejamos claro en la misma que NO era necesario, que lo que queríamos era su presencia pero que si lo iban a hacer igual que no nos preguntarán jajajaja

No sé, ya os digo, nosotros no tuvimos ningún problema. La gente que pagaba vale, la que no también genial y la que no vino por vergüenza por el tema del dinero quedamos con ellos días después y genial también (le dimos regalo de boda y todo que eran cosas de comer y beber)

Creo que es cuestión de querer entenderse. Si tú me dices a mí que me vas a pasar la factura de la luz por poner el número de cuenta sin venir a cuento yo te habría dicho que no te preocupes, que no hay problema en que no vengas 😅
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
95
Visitas
3K
Back