Mi hija no soporta a mi pareja. Consejo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Se ha comprado una casa con una persona que conocía de hace 8 meses???
Eso dice. Es que es flipante. Igual han pagado en efectivo y la encontraron al día siguiente de decidirlo y aún así, sería precipitadídimo. Ya si lo decidieron a los cuatro meses (cuando pedía opinión para presentarle a la niña porque quería convivir con él) no sé ni qué decir.
 
Se ha comprado una casa con una persona que conocía de hace 8 meses???
Tal y como está el tema de la vivienda en España, a mí lo que me asombra es que se haya comprado una casa...

@verovero, que tú hija lleve un año sin dirigirle la palabra a tu pareja, es una llamada de atención muy gorda como para ignorarla. Me consta que en la adolescencia es perfectamente posible que saquen buenas notas y tengan amistades y estén emocionalmente muy mal en casa (casa y fuera de casa para una niña de esa edad son mundos muy distintos y puede desempeñar roles muy diferentes en ambos). Mismamente en mi época que había mucho TCA era típico el perfil de niña popular, perfecta y con notazas que tenía anorexia, por poner un ejemplo.

Yo me remito a mi primer mensaje y lo que recomiendo es que se acuda a un terapeuta, mejor un terapeuta familiar en este caso, y que vayáis los tres para que os den pautas, dinamicas y os ayuden en la comunicación. Entiendo que si la casa es común, está complicado la opción de que él se vuelva a la suya. Suerte.
 
Es que da igual. Si a mí ahora me dices que por coj*nes me tengo que ir a vivir con un señor al que apenas conozco/no me cae bien, te monto la de Dios.

¿Por qué tengo que suponer que una niña de 13 años no le habla a la pareja de su madre por joder, cuando es lo más normal del mundo que se sienta como la mierda con la situación en la que se está viendo de la noche a la mañana?
es que es totalmente eso, la OP solo ha dicho que no le habla, no que sea hostil de forma activa con él (que de nuevo, tal y como dices tampoco sería descabellado). No le apetecerá, no le saldrá, lo lógico. Me parece de traca pretender que una charla a estas alturas resuelva su actitud, no se puede forzar a nadie (niña, adulta o vieja decrépita, es que da igual) a que le guste/caiga bien otra persona.. si no ha surgido de forma natural hasta ahora, meterle presión solo va a empeorar todo y generar más tensión de la que ya hay
 
Me queda la sensación de que la historia es semi inventada.

Lo de la casa comprada con el novio de cuatro meses? es una vuelta de tuerca rara…

pero vamos creo que no va a bajar del burro, no sea que se le caiga su imagen de persona pluscuamperfecta , opos incluidas… con verdades incómodas. Y es que no se meten adultos tan pronto en casa en esas situaciones. Sobre eso, ni mu.
 
Tal y como está el tema de la vivienda en España, a mí lo que me asombra es que se haya comprado una casa...

@verovero, que tú hija lleve un año sin dirigirle la palabra a tu pareja, es una llamada de atención muy gorda como para ignorarla. Me consta que en la adolescencia es perfectamente posible que saquen buenas notas y tengan amistades y estén emocionalmente muy mal en casa (casa y fuera de casa para una niña de esa edad son mundos muy distintos y puede desempeñar roles muy diferentes en ambos). Mismamente en mi época que había mucho TCA era típico el perfil de niña popular, perfecta y con notazas que tenía anorexia, por poner un ejemplo.

Yo me remito a mi primer mensaje y lo que recomiendo es que se acuda a un terapeuta, mejor un terapeuta familiar en este caso, y que vayáis los tres para que os den pautas, dinamicas y os ayuden en la comunicación. Entiendo que si la casa es común, está complicado la opción de que él se vuelva a la suya. Suerte.
Si tan fácilmente han comprado bien fácilmente pueden vender. Es que parece más importante una propiedad conjunta que el bienestar de su propia hija.
 
te digo que no sabemos como es la niña

no lo sabemos, no la conocemos, todas laas opciones son posibles si no concoes la situacion y no cocnoes a la niña o a la madre
Pues la chiquilla emocionalmente bien no está, y la madre aún así sigue adelante con todo, por qué como saca buenas notas, y la máxima pataleta de la cría es ignorar… pues bah, ya se adaptará.

Me parece una cría educada y que enfoca su malestar de manera constructiva (estudios) pero se ve de lejos que esto es una bomba de relojería. No se trata de que no se pueda ser madre y mujer, se trata de que se está ignorando la salud mental de un menor, porque un año, es mucho tiempo… habrá que tomar otro camino y no barrer debajo de la alfombra, vamos..
 
Última edición:
Si tan fácilmente han comprado bien fácilmente pueden vender. Es que parece más importante una propiedad conjunta que el bienestar de su propia hija.
Yo francamente tal y como están ahora, probaría primero con la terapia, sí que he conocido casos de familias reconstituidas que han tenido que hacer un proceso cuando ya estaban en convivencia y ha ido bastante bien. Puede ayudar a reconvertir la situación para bien del núcleo familiar que están intentando construir.

Si no funciona y la cosa sigue igual o a peor, sí que yo evaluaría el romper la convivencia.

Y creo que es importante abogar porque esa niña reciba atención a lo que está manifestando. Está claro que la madre es muy currante y muy luchadora y le querrá dar a su hija la mejor vida posible, y además carga todo a sus espaldas por ausencia del padre, pero por puro sentido práctico, lo mejor que puede hacer es prestar atención y sostener emocionalmente a su hija en estos momentos, ocuparse ahora le ahorrará muchos problemas mas farragosos después...

No todo en esta vida es hacer muchas cosas, ganar dinero, el trabajo, los estudios y los logros, hay ámbitos mucho más importantes. Un problema de curro tiene mucho mejor solución que un problema de salud mental.

Y conste que al final muchas veces tratamos como nos trataron, si en casa sólo nos han dado importancia o atención porque sacábamos buenas notas o teníamos logros, es muy fácil que solo le demos importancia a eso en nuestras vidas y con los hijos repitamos patrón. Pero hay que ser consciente que no es una buena forma de educar, ni un buen patrón, no somos máquinas de producir cosas, somos personas.
 
Última edición:
Tampoco entiendo que él pudiendo vivir por su cuenta y luego quedar con ella solos sin hija, se meta a vivir a los 8 meses de conocerse que es nada y menos.
No he leído todo el hilo, pero no sabemos la situación económica del novio, si tiene casa propia.
El ex de una amiga vivía con los padres y siempre que empezaba con una pareja nueva se metía a los pocos meses a vivir en su casa, daba igual que tuviesen hijos.
Tampoco entiendo a un señor que se va a vivir a una casa con una niña adolescente que no le dirige la palabra. Yo no lo haría, pero cada uno.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
213
Visitas
13K
Back