Mi hija no soporta a mi pareja. Consejo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Madre mía. Dos días sin pasarme por el hilo y ya tiene 55 páginas. Imposible leérmelas todas, solo voy a aportar un par de experiencias que conocí muy de cerca.

Mujer divorciada, con dos hijas. Una entrando en la adolescencia (unos 14 años). La otra, aún en la niñez (unos 7). La mujer se empareja con un hombre con el que acaba conviviendo junto con sus dos hijas. Él un tipo muy serio, seco y autoritario. Ejerciendo una paternidad consentida por la madre y que NO le correspondía. ¿Las consecuencias? Os las cuento: la pequeña viendo cosas que no debía (no quiero entrar en más detalles). La grande adentrándose en una adolescencia que acabó muy mal. La madre, atacada de los nervios por la situación y otros menesteres de la tensa convivencia, imagino.

Mujer recién casada, sin hijos propios pero a cargo de una niña en plena adolescencia. Su pareja se muda al domicilio donde vivía con esa niña. Nuevamente, un hombre autoritario ejerciendo una especie de paternidad con carácter de mando sobre la menor (se metía en sus cosas y campaba a sus anchas como si todas las posesiones de la menor fueran suyas). ¿El resultado? Una menor que no soportaba la presencia de esta persona en la casa y que por ende se la pasaba encerrada a cal y canto en su habitación para no tener que tropezarse con él.

En ambos casos, cada gesto, cada paso, cada decisión, cada acto de esos hombres estaban aprobados y amparados por las mujeres. ¿Se puede hacer peor? Creo que no.


Moraleja: estas cosas casi siempre salen mal porque nunca, repito: NUNCA, se tiene en cuenta la opinión de los menores y siempre se prioriza el deseo de la mujer de convivir con su pareja. Y casi siempre ellas se ponen del lado de ellos, con lo que esas actitudes de mando y autoridad se refuerzan aún más (el sujeto se cree con pleno derecho a todo, cuando en realidad el que sobra es él).

No iba a enrollarme compartiendo estas historias pero es que ya lo tuve que hacer, porque no me puedo creer que aún haya primas que defiendan la decisión de las madres de meter a un maromo en casa cuando hay niños/adolescentes de por medio.
Yo conozco casos que han salido bien y ven al novio de la madre como un segundo padre (o a la novia del padre) y casos que han salido mal y no tragsn a la pareja y le han cogido rencor a la madre...

Los que han salido bien tienen en común que se han tenido en cuenta los sentimientos y tiempos de todos.


En concreto conozco una chica que se divorció con dos hijos, niño y niña, mellizos de unos 12 años.
Al poco tiempo conoció a un chico. El no tenía hijos y siempre había querido pero ella no se veía, así que bueno, fueron viendo cómo iba la cosa.


A los 3 años con una relación ya medio consolidada, hablaron con los hijos de ella a ver qué les parecía vivir todos juntos.
Se fueron a vivir juntos a una casa comprada especialmente para todos (en la que los hijos también participaron en la toma de decisión: donde comprarla, si les gustaba su habitación y yo que sé, cosas en la que pueden decidir los niños) y ahora mismo tienen otra niña que debe tener 5 años.

Pero claro, fue con tiempo, no en un mes. Y los niños adoran al marido de la madre, se llevan super bien. Pero fue una cosa gradual.





Y añadir a todo lo que ya hemos dicho, que cuando unos padres se divorcian y hay custodias y decisiones que tomar el juez PREGUNTA SU OPINIÓN al niño que tenga más de 12 años. Obligatoriamente. Y puede preguntar al de menos de 12 si tiene madurez suficiente a juicio del juez.
O sea, que si yo me quiero divorciar y tengo una hija de 13 años, un señor que no la conoce de nada le va a preguntar si prefiere ir con mamá o papá o si está conforme con el régimen de custodia que hayan arreglado sus padres para adaptarlo y que todos estén bien, pero para meter un señor en casa se le mete sin consulta alguna y que se lo coma??

🤷🏼‍♀️
 
Mi hija es disléxica y tiene TDA, y yo padezco de migrañas. Pero que quieres, además de eso, también tengo sentido del humor.
pues valeeeee, a cada cual le hacen gracia cosas distintas o lo utilizan para poner a otros en evidencia. Lo que para unos es humor, para otros no, y es lícito pq forma parte de la diversidad de opiniones¡¡Feliz domingo!!!
 
Última edición:
también hay información que nos falta: ese señor, qué tal es con la hija de su pareja? es simpático, antipático, pasa de ella...? o, lo peor de todo, que sea falsamente simpático, y los niñ@s no tienen un pelo de tontos.
 
también hay información que nos falta: ese señor, qué tal es con la hija de su pareja? es simpático, antipático, pasa de ella...? o, lo peor de todo, que sea falsamente simpático, y los niñ@s no tienen un pelo de tontos.
Según cuenta no se hablan no hay trato
Tampoco nos ha contado más si cuando no vivían la cosa era más fluida o siempre fue así
Tampoco es igual iniciar tu una nueva relación con un niño de 5 años que con uno de 12 o 13 ya en la adolescencia
Creo yo que es más fácil llevarte bien con el primero
Con críos de 12,13,14 años hasta algunos padres y madres que convivimos a diario hay roces,peleas,malentendidos y problemas
No te digo con uno que aparece de pronto para dormir con tu madre ,ocupa tu espacio y compartes zonas comunes.
 


Según cuenta no se hablan no hay trato
Tampoco nos ha contado más si cuando no vivían la cosa era más fluida o siempre fue así
Tampoco es igual iniciar tu una nueva relación con un niño de 5 años que con uno de 12 o 13 ya en la adolescencia
Creo yo que es más fácil llevarte bien con el primero
Con críos de 12,13,14 años hasta algunos padres y madres que convivimos a diario hay roces,peleas,malentendidos y problemas
No te digo con uno que aparece de pronto para dormir con tu madre ,ocupa tu espacio y compartes zonas comunes.
Es que nos contará cualquier trola (o no) como lo de la casa pensando que lo arregla y solo empeorará la cosa. Tipo: se llevaban fenomenal y al ir a vivir juntos cambió todo.
 
Según cuenta no se hablan no hay trato
Tampoco nos ha contado más si cuando no vivían la cosa era más fluida o siempre fue así
Tampoco es igual iniciar tu una nueva relación con un niño de 5 años que con uno de 12 o 13 ya en la adolescencia
Creo yo que es más fácil llevarte bien con el primero
Con críos de 12,13,14 años hasta algunos padres y madres que convivimos a diario hay roces,peleas,malentendidos y problemas
No te digo con uno que aparece de pronto para dormir con tu madre ,ocupa tu espacio y compartes zonas comunes.
Es que aunque el hombre sea el más simpático del mundo... No deja de ser un desconocido invadiendo su hogar.
 
Es que aunque el hombre sea el más simpático del mundo... No deja de ser un desconocido invadiendo su hogar.
Es un tema delicado y hay que ir poco a poco
Sin prisas
Quedar a comer en un sitio neutro en un restaurante
Ir conociéndose y ver como se llevan

Adaptándose a la situación y no forzarla
Si ves que la cosa no fluye pues no sé puede convivir no hay más.
Sigue la relación con casa uno en su casa que hay muchas parejas así
Y quizá con el tiempo cambie o no.
 
Moraleja: estas cosas casi siempre salen mal porque nunca, repito: NUNCA, se tiene en cuenta la opinión de los menores y siempre se prioriza el deseo de la mujer de convivir con su pareja. Y casi siempre ellas se ponen del lado de ellos, con lo que esas actitudes de mando y autoridad se refuerzan aún más (el sujeto se cree con pleno derecho a todo, cuando en realidad el que sobra es él).

El adulto tiene una posición de poder y se deja llevar por sus instintos. El bebé, niño o adolescente no puede defenderse por sí mismo. Mirad un bebé: lo que hagan con el. Está a merced totalmente. Si le dan de comer, come, y si no pues se se morirá de hambre. Si llora y no le atienden, ahí seguirá. Cuando crece, podrá pedir las cosas y ya tiene cierta fuerza física para defenderse si le atacan. Pero si le encierran como castigo, pues indefenso. De adolescente, ya puede ser escuchado por un juez en caso de divorcio, pero aún no ha completado su evolución, no es adulto. Sigue indefenso en temas como el de este hilo. No puede independizarse y salir de ahí, ni trabajar. Es que parece mentira que no se comprenda eso tan obvio.

¡Ojo! Que todos tenemos nuestras debilidades, y es perfectamente natural querer convivir en pareja, pero como adultos ya tenemos raciocinio y madurez para pensar antes de lanzarnos. No así un adolescente, menos un niño, así que no tiene un pase que se pida madurez, comprensión, contención y tragar con lo que le echen a quien aún está en desarrollo, que no es adulto.

Hace un siglo, ese adolescente se hubiese escapado de casa y hasta emigrado solo a otro continente, como un caso que hubo en mi familia. Eran otros tiempos. Hoy, pues buscará sus vías de escape de otra forma. Los adultos tendrán poder todavía, pero a lo que no pueden obligarle es a estar de buen rollo con el intruso.
 
no me inevnto nada las pagians una a cinco estan ahi, Y el cambioo de tendencia fue antes de que se aportaran los dato, stso solo sirvieron para la reafirmacion

pero se puede leer los mensajes y como se fue cambiando d posicion todos cunado empezaron los likes ANTES de ningun dto extra

yo no bloqueo a nadie, es muy aburrido habalr sola

siento si no he conetsado a algun mensaje tengo como 100 alertas mas o menos xD

alguno se me pasaria


no yte repoito la iopnion vam oldeandose antes de que alguien diera los datos del tema anteriro de la OP, porque ella no dice nada

de ehcho incluso se le recimina que no diga nada y se da por hecho las razones del porque cuando aparece y ella no os da la razon se la tacha de agresiva cuando hay opiniones mucho mas agresivas contra ella

todoe s "te hemos dicho que dejes de bivir con ese hombre, hazlo"

por ahi aras hasta se dijo "nos leera y cambiara de opinion"

al final todo es narrado como un "queremos ganar, somos mayoria, la OPnos tiee uqe hacer caso, ella va en el caril contra direccion no nosotras...."

t ella y su hija al final importan un carajo, nole habeis preguntado nada mas solo recuiminado que no haga caso a esa opinion tannnnnn postiva de la mayoria
Hola, perdona! por la parte que me toca yo le pregunté en la primera página si le dedicaba suficiente tiempo a su hija LAS DOS SOLAS porque a mí me parecían celos, hay padres que en la puñetera vida hacen nada solos con sus hijos, siempre van en pack y luego se extrañan de que les tengan poca confianza. Al ella aportar los datos, YO personalmente me he escandalizado de la rapidez de todo. El otro hilo yo ni lo conocía y si lo conocía no me acuerdo.
 
volvemos con el team del teclado, que he dicho diez veces que soy dislexica con los teclado, TDA, curiosamente en un foro de palestin donde hay un bivel d formacioona ntes no me lopreguntan tanto, son cosillas que apuntas

espera que aun seguireis con el tema, es simple curisoidad porque solo en este dubforo se me ha dicho tanto lo mismo una y otra vez, entra en el tema del descredito
Vale, si con el teclado. Pero después de escribir puede parar un par de minutos a corregirlo antes de enviar, es muy incomodo leer un mensaje así.
Se te ha dicho muchas veces y sigues igual, si a ti te importa 0 las demás porque nos van a ellas a decirlo una y otra vez?
 
Hay una diferencia entre la crítica positiva y l negativa. La primera ayuda y es deseable. Podíais hacer dicho que lo estaba haciendo mal pero pedirle más datos, darles pautas, aconsejar pero la crítica ha sido negativa y a partes destructivas y esa nunca ayuda a nadie
La prima abrió un hilo y se le aconsejó. Ahora, vuelve para que le digamos cómo hacer que su hija acepte una situación de la que ya se le advirtió.

Excepto algún comentario puntual, se ha sido muy respetuoso. Cuando lo que me sale es decirle "cómo te puede importar tan poco tu hija como para meterle un desconocido en casa y llevar un año con ella así". Un año con tu hija así! ¿Y el problema sería yo verbalizando esta realidad o una mujer haciéndolo esto a su hija?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
213
Visitas
12K
Back