Mi hija no soporta a mi pareja. Consejo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Yo he tenido una solvencia nada idílica. No por mis padres sino por el entorno extensivo. Es decir familiares en situaciones complejas. El adolescente de hoy día no madura como antes. Y la biolga no ha cambiado. Sw da por hecho que no entiende y que no asume

Son muchas cosas por ejemplo cuando yo era niña un niño de dieZ era capaz de llevarse mucho mejor qye un niño de 13 de hoy en muchas cosas. Había más autonomía desde pequeños y menos miedo a darla. Las pautas van cobrando hasta el dar por hecho que no un adolescente es una mente hiper frágil incapaZ de asumir. Se les niega el poder demostrar que sonbmasb maduros sew lo que crees. como si se fuera a romper. Sabes cómo fue crecer en un barrio de los 80 en sel pero extrarradio de Barcelona? Tuu caa appdia ser segura pero el entorno externo No lo era. Y al final desde niño debías decidir y asumir muchas cosas.

Los adolescentes siempre han existido. Existían hace 100 años .y se ha pasado de hacerlos adultos a los 13 a hacerlos infantiles hasta los 20? El término medio quiAs estuvo en mi generación cuando ya no teníamos que hacer tareas de aultosby y éramos capaces de asumir las cosas que nos venían.

Cuando tú padre te diera , trabajo once horas no puedo ir a verte, y no le atmabas un kilombo con t trauma. Asumias que el profesor era autoridad que tú madre debía ser respetada. Todo ese equilibrio se rompió. Y ahora los adelante aún son lasvfragiels que los niños
Hay una sutil diferencia entre criar una generación de cristal frente a ignorar totalmente los sentimientos de una niña de 13 años.
 
en la vidad he tenido que adaptarme a muchas cosas y desde bien jovencita

pero he salido bien,

la vida no es lo que deseas, pued serlo solo cuando te des cuenta de lo primero y lo asumes, primeor de madurez emocional
La vida te las trae mal dadas y no te queda otra más que tragar pero es que a esta chavala no ha sido la vida quien la ha puteado, ha sido su propia madre. Madre que abre un hilo pidiendo consejos para ver cómo se las ingenia para que su hija de 13 años haga como si nada ha pasado conviviendo con un señor que no conoce en una casa nueva.
 
mas que ofendida personalmente me ofende a laprercepcion que tengo de las mujeres

me la paso eduicando dos nilas en el hecho de no aceptar que las mujeres se cuestionen unas a otros

yo incluso me he paleado con quien llama coneja a quien tiene 6 hijos, o mantenida a quien no trabaja, o ehoista a quien tyiene una alta vida profesional, es algo que me ofenmde como mujer

esa conceopcion que no es defensa entre las muejers sino es algo patriarcal impuesto en que una mujer no acepta lo que hahga otra mujer y todas dan lecciones

el tono no es respetuoso contra la OP, deja de serlo cuando alguien abre la caja de truenos y enseña que se le peude ceustionar todo y se pasa a llamarla egostyam a decir que busca follxx, a que esta loca etc etc

eso no es un bue tema

y ya igo, en este puedo ser el blanco perfecto y dar mas juego pero muchas batallitas llevo yo pos aca
La sororidad no es que me parezca bien todo lo que hace una mujer. ESPECIALMENTE si se lo hace a otra mujer...
 
Madre mía. Dos días sin pasarme por el hilo y ya tiene 55 páginas. Imposible leérmelas todas, solo voy a aportar un par de experiencias que conocí muy de cerca.

Mujer divorciada, con dos hijas. Una entrando en la adolescencia (unos 14 años). La otra, aún en la niñez (unos 7). La mujer se empareja con un hombre con el que acaba conviviendo junto con sus dos hijas. Él un tipo muy serio, seco y autoritario. Ejerciendo una paternidad consentida por la madre y que NO le correspondía. ¿Las consecuencias? Os las cuento: la pequeña viendo cosas que no debía (no quiero entrar en más detalles). La grande adentrándose en una adolescencia que acabó muy mal. La madre, atacada de los nervios por la situación y otros menesteres de la tensa convivencia, imagino.

Mujer recién casada, sin hijos propios pero a cargo de una niña en plena adolescencia. Su pareja se muda al domicilio donde vivía con esa niña. Nuevamente, un hombre autoritario ejerciendo una especie de paternidad con carácter de mando sobre la menor (se metía en sus cosas y campaba a sus anchas como si todas las posesiones de la menor fueran suyas). ¿El resultado? Una menor que no soportaba la presencia de esta persona en la casa y que por ende se la pasaba encerrada a cal y canto en su habitación para no tener que tropezarse con él.

En ambos casos, cada gesto, cada paso, cada decisión, cada acto de esos hombres estaban aprobados y amparados por las mujeres. ¿Se puede hacer peor? Creo que no.


Moraleja: estas cosas casi siempre salen mal porque nunca, repito: NUNCA, se tiene en cuenta la opinión de los menores y siempre se prioriza el deseo de la mujer de convivir con su pareja. Y casi siempre ellas se ponen del lado de ellos, con lo que esas actitudes de mando y autoridad se refuerzan aún más (el sujeto se cree con pleno derecho a todo, cuando en realidad el que sobra es él).

No iba a enrollarme compartiendo estas historias pero es que ya lo tuve que hacer, porque no me puedo creer que aún haya primas que defiendan la decisión de las madres de meter a un maromo en casa cuando hay niños/adolescentes de por medio.
 
Cuando tú padre te diera , trabajo once horas no puedo ir a verte, y no le atmabas un kilombo con t trauma. Asumias que el profesor era autoridad que tú madre debía ser respetada. Todo ese equilibrio se rompió. Y ahora los adelante aún son lasvfragiels que los niños
Ya hemos caído en los clichés del respeto, y perdona, pero no.

No todas las opiniones merecen respeto. Y por supuesto, a una madre se la respeta, pero una madre no tiene, por ser madre, gula papal para joderle la existencia a su hija por querer convivir con su pareja sin tener en cuenta su opinión, sus sentimientos y por ende, su bienestar. Disculpa, pero hoy en día ya cada vez menos gente cae en esos mantras que hemos estado repitiendo toda la vida como loros sin pararnos a pensar en su significado.

No, no y no.
 
La sororidad no es que me parezca bien todo lo que hace una mujer. ESPECIALMENTE si se lo hace a otra mujer...
Y la sororidad con una cría de 12 años ( ahora tiene 13 años y llevan 1 año,)que se ha visto obligada a vivir con un señor que no conoce de nada al inicio de la convivencia ,que no soporta, que no aguanta..
Que también es una mujer!!!!
Porque exigimos tal grado de madurez a una niña de 12 años??
Lo sensato fuera que conociera a este señor poco a poco,una comida,una cena,una salida,un fin de semana en algún lugar,unas vacaciones..
Y ver como se llevan bien,regular,mal o muy mal
Y según el resultado con el tiempo plantearse convivir o que cada uno se quede en su casa y se vean fines de semana,alguna noche,vacaciones..
Lo que hemos hecho muchas con el novio de jóvenes.
Tener paciencia y ponerse en el lugar de una cría que debe llevar su mochila por el padre ausente que pesa lo suyo
Nadie dice que la madre se quede para vestir santos hasta que se vaya de casa,al menos no lo digo yo.
Pero las cosas se pueden hacer de muchas formas
Es que en este caso no hay muchas opciones
1.El señor se va de casa y se continúa la relación sin convivir
2.Se queda en casa y continúa el mal ambiente que dura 1 año.
3.Se acaba la relación.
Con el piso comprado de forma precipitada entre ambos solo queda la opción 2 (de seguir la relación).
Y como mayoritariamente nos hemos decantado por la 1
Resulta que somos insolidarias,machistas,nos vuelve el tema de sororidad que no tenemos ,agresivas y..
Y que la niña es de la generación de cristal
Que cristal ni que vidrio sino le queda otra que tragar quiera o no
Que hay segundas familias formadas que se llevan bien obvio
Pero no es el caso y poca solución hay aquí cuando no hay ninguna voluntad de dar la vuelta a la tortilla y volver a la casilla de salida.
 
Última edición:
Es que visto lo visto (y leído lo es escrito, que casi tengo que sacar la Piedra Rosetta para traducirlo), casi prefiero perderme medio hilo y no ganarme una migraña.

Make It Stop The Office GIF
Yo tb soy dixlésica, no me gusta el comentario, por ser yo de su misma condición, y puede serlo cualquiera. Malditas migrañas, que divertidas son
 
No es hacer como si nada. Es decirle a l madre pautas para establecer con la hija una relación independiente de su pareja que le haga encontrar su sitio.


Pero ese punto os ha dado igual. Solo habéis ido a pos la madre dando pep sentado el yraumnapara siempre de la niña.

Cuando estableces una relación independientemente con tus hijos de la de tu pareja, estableces un marco de integración, un eapacio

Los consejos que se le dieron en la página 1, que eran buenos pasaron a la criminalización de la madre cuatro páginas después..ya no os interesaba darle consejos a l madre sino que hiciera lo que la mayoría queria ..
Y lo primero para que la chavala encuentre su sitio es darle un espacio seguro en su propia casa, si ni eso se cumple y le metes a la fuerza a un maromo pues el resultado es el que tenemos. Es más, en el otro hilo se le advirtió de lo que iba pasar.

Simplemente se le ha dicho que es una locura lo que ha hecho y únicamente ha mirado por ella misma. Su respuesta ha sido que la chavala tiene amigos y saca muy buenas notas...

Siempre, en todos los hilos hay algún comentario que desentona pero la mayoría de ellos no son con intención de ofender. Ahora, si el post inicial es de locos pues las respuestas van a ser más contundentes, eso está claro.

Soy incapaz, como muchas aquí, de darle pautas a una señora que quiere meterle a un desconocido a su hija en casa por narices, porque me parece que no lo tendría que haber hecho, y menos comprarse una casa con él. Es que me parecen decisiones de alguien con una mentalidad totalmente adolescente, la verdad, que actúa por impulsos y no pensando en el futuro o en conjunto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back