Mi hija no soporta a mi pareja. Consejo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Y añado ni un segundo hacéis escuchado a la prima. Que lleva separada 7 años antes de irse a vivir con su pareja y no tiene apoyo del ex marido.



A esto me refiero

Presión de grupo

Le enseñais a vuestros hijos estos comportamientos?

Y es una pregunta seria
Siete años separada y ocho meses en pareja con el tío que le impone a su hija y con el que compra una casa. Dilo todo.

No tengo hijos, pero si los tuviera procuraría enseñarles por encima de todo a respetarse a sí mismos y a los demás.
 
Siete años separada y ocho meses en pareja con el tío que le impone a su hija y con el que compra una casa. Dilo todo.

No tengo hijos, pero si los tuviera procuraría enseñarles por encima de todo a respetarse a sí mismos y a los demás.
Yo no entiendo muchas cosas, pero comprarte una casa con un paisano que acabas de conocer, menos.
 
Hace pocoe han dicho que de los cero a los trea no se que importante en mi desarrollo ... Aclaraoa...

Luego mi hija Tania 9 y medio. pero eso que la parecer la edad nunca es buena . Que si tuviera 8 también estarías poniendo peros.

Que sais todo por sentado
A ver, que el tipo de apego se genera de los 0 a los 3, que no lo digo yo, lo dice la ciencia y es algo que está muy estudiado. Pero el apego no depende de que estén tus padres juntos o separados, depende de los estimulos y relación que establezcan contigo. Y eso no lo he dicho por la situación de la OP, lo he dicho por tu comentario.

Otra cosa es la adaptabilidad a los cambios, que NO tiene nada que ver con el vínculo. Y a más pequeños, más adaptabilidad. No es lo mismo empezar una custodia compartida, por ejemplo, cuando el niño tiene 5 años, que cuando tiene 12. O cambiarse de país y empezar con un idioma y entorno nuevo con 6 que con 15. Cuanto más pequeños lo integrarán y se adaptarán más fácilmente que cuando sean más mayores...
 
Es que una forera directamente le ha llamado madr que piensa en follxx y hacéis aplaudido con las orejas ..


Venga ya .. que ls habéis pasado diez pueblos y en plan presión de grupo "somos muchas, damos la razón y abandona ese hombre"... Que os pensáis que es vuestra telenovela y ha sido acoso y derribo y encima usando una lesión de grupo que de verdad no se la enseñeis a vuestros hijos . Que daba miedo



Aquí todas aportan experiencias.. si las mias no os valen porque no van con vuestro discurso pues lo siento .
Las foreras no somos objeto de debate. Ya basta, si sigues atacando va a haber que reportar.
 
Y añado ni un segundo hacéis escuchado a la prima. Que lleva separada 7 años antes de irse a vivir con su pareja y no tiene apoyo del ex marido.



A esto me refiero

Presión de grupo

Le enseñais a vuestros hijos estos comportamientos?

Y es una pregunta seria
Si, pero solo a mis hijos. A mis hijas les enseñó a entrar a los foros a darle la matraca a las foreras que no opinan como yo...
 
Para usted la razón.
Es verdad, la op ha hecho bien en meter un tío desconocido en su casa, y su hija que se aguante.
🤗
Chicas cambiar de opinión y aplaudir a quién los niños les importan una mierda porque son seres que no recuerdan ni se trauman.
Qué malas sois dando consejos, de verdad.

La próxima ni nos esforzamos, que la erudita se lo dice todo solita.
 
Pues no sé. Yo he tenido padrastro toda mi vida. Desde los 3 y medio vamos. Y de hecho es lo mejor que pudo haber hecho mi madre..y si, mw refiero como mi padre . Y siento no venir traumada de loque no recuerdo y se metió en mi vida pero es que no lo recuerdo. Recuerdo el primer sia que cogieron su piso y me enseñaron mi habitación

Y yo tengo tres hijos. Uno de la primera relación.22 años estudiando máster.

Pero os imagináis unos traumas tremendos porque bueno lo tenéis metido en el coco. Que no se que traumas que seguro que van a haber.porqie os lo han explicado.
Normalmente coincido mucho con tus opiniones, pero esta vez no. Que tu no hayas tenido traumas, solo significa que TU no los has tenido. Por ejemplo yo si. Tampoco puedo llamarlo trauma porque la genética mental (o no se como llamarlo) ha sido benevolente conmigo y no suelo importunarme, pero contaré que mis padres se separaron cuando yo solo era un bebé. Nunca he convivido con los 2 juntos y no he vivido su separación, pero a medida que iba creciendo, mi mayor deseo en la vida era que mi padre volviera a casa. Le echaba tanto de menos que a veces hasta me dolia físicamente. Una opresión en el pecho que creo era eso. Poco sabia lo HDP que era, así que ahora que lo veo en pasado y se la historia, mejor que no, pero así fué mi infancia. Soñaba (literalmente soñaba, era un sueño recurrente) que iba al aeropuerto a por mi padre que se besaba con mi madre en plan película y todos eramos felices y comiamos perdices. Si en lugar de mi padre hubiera entrado en mi casa otro señor, te aseguro que me habria dolido muchisimo. Yo queria a mi padre en casa, no a otro. Luego crecí y se me pasó. Cuento esto como tu has contado lo tuyo y otras primas lo suyo, para expresar que cada persona somos un mundo, y cuando eres responsable de alguien menor de edad, eso es lo más importante.
Esta chica está en una edad horrible y la mayoría de l@s forer@s nos ponemos de su parte porque al final, es la más vulnerable de ese nucleo de tres. Ha cambiado de casa, es muy joven para independizarse si lo que ve no le gusta...lo que cualquier madre o padre haria es pensar en sus hijos antes que en ellos. Y sobre todo, si anteponen su felicidad a la de sus hijos, veo de una hipocresia terrible preguntar que puede hace por mejorar esa relación.
Perdón por el tocho, pero me da pena tu entrada aqui como elefante en cacharreria porque como te digo, suelo coincidir contigo en muchas cosas. Que nos tildes de carcas porque pensamos que esa chica lo debe estar pasando muy mal, duele.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
213
Visitas
13K
Back