Mi hija no soporta a mi pareja. Consejo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Normalmente coincido mucho con tus opiniones, pero esta vez no. Que tu no hayas tenido traumas, solo significa que TU no los has tenido. Por ejemplo yo si. Tampoco puedo llamarlo trauma porque la genética mental (o no se como llamarlo) ha sido benevolente conmigo y no suelo importunarme, pero contaré que mis padres se separaron cuando yo solo era un bebé. Nunca he convivido con los 2 juntos y no he vivido su separación, pero a medida que iba creciendo, mi mayor deseo en la vida era que mi padre volviera a casa. Le echaba tanto de menos que a veces hasta me dolia físicamente. Una opresión en el pecho que creo era eso. Poco sabia lo HDP que era, así que ahora que lo veo en pasado y se la historia, mejor que no, pero así fué mi infancia. Soñaba (literalmente soñaba, era un sueño recurrente) que iba al aeropuerto a por mi padre que se besaba con mi madre en plan película y todos eramos felices y comiamos perdices. Si en lugar de mi padre hubiera entrado en mi casa otro señor, te aseguro que me habria dolido muchisimo. Yo queria a mi padre en casa, no a otro. Luego crecí y se me pasó. Cuento esto como tu has contado lo tuyo y otras primas lo suyo, para expresar que cada persona somos un mundo, y cuando eres responsable de alguien menor de edad, eso es lo más importante.
Esta chica está en una edad horrible y la mayoría de l@s forer@s nos ponemos de su parte porque al final, es la más vulnerable de ese nucleo de tres. Ha cambiado de casa, es muy joven para independizarse si lo que ve no le gusta...lo que cualquier madre o padre haria es pensar en sus hijos antes que en ellos. Y sobre todo, si anteponen su felicidad a la de sus hijos, veo de una hipocresia terrible preguntar que puede hace por mejorar esa relación.
Perdón por el tocho, pero me da pena tu entrada aqui como elefante en cacharreria porque como te digo, suelo coincidir contigo en muchas cosas. Que nos tildes de carcas porque pensamos que esa chica lo debe estar pasando muy mal, duele.
Pero no todo el mundo es así
Tu experiencia es personal
Hay padres y madres que son ausentes
Y otras personas ocupan su lugar sobretodo si los conocen de bien peques
Tampoco vamos a criminalidad y sentenciar a todas las segundas parejas con las que se forman otras familias
Que todos los hijos serán conflictivos,fracasados o malos estudiantes
Hay familias digamos standar con los mismos problemas o peores
Aquí lo terrible no es que esta madre tenga otra pareja
Es que lleva un año en una situación de conflicto y que a los 3 meses decidió convivir con este señor
Y que no se que respuesta espera .
 
Pues no sé. Yo he tenido padrastro toda mi vida. Desde los 3 y medio vamos. Y de hecho es lo mejor que pudo haber hecho mi madre..y si, mw refiero como mi padre . Y siento no venir traumada de loque no recuerdo y se metió en mi vida pero es que no lo recuerdo. Recuerdo el primer sia que cogieron su piso y me enseñaron mi habitación

Y yo tengo tres hijos. Uno de la primera relación.22 años estudiando máster.

Pero os imagináis unos traumas tremendos porque bueno lo tenéis metido en el coco. Que no se que traumas que seguro que van a haber.porqie os lo han explicado.
Pues yo tuve padrastro desde los 7 a los 14 y fue horrible. Termino en divorcio, graves problemas económicos, y mi hermana mayor nunca se lo perdono a mi Madre. Y mi Madre se arrepintió de ese matrimonio toda su vida.
 
Pero no todo el mundo es así
Tu experiencia es personal
Hay padres y madres que son ausentes
Y otras personas ocupan su lugar sobretodo si los conocen de bien peques
Tampoco vamos a criminalidad y sentenciar a todas las segundas parejas con las que se forman otras familias
Que todos los hijos serán conflictivos,fracasados o malos estudiantes
Hay familias digamos standar con los mismos problemas o peores
Aquí lo terrible no es que esta madre tenga otra pareja
Es que lleva un año en una situación de conflicto y que a los 3 meses decidió convivir con este señor
Y que no se que respuesta espera .
Yo misma he contado que conozco nuevas parejas que adoran y quieren a los niños más que sus propios padres, que lo hicieron progresivo y adaptando los tiempos para estar todos agusto y contentos, pero uuuuh eso no se quiere leer porque no le damos la razón en este tema que está muy claro.
 
P
Pues no sé. Yo he tenido padrastro toda mi vida. Desde los 3 y medio vamos. Y de hecho es lo mejor que pudo haber hecho mi madre..y si, mw refiero como mi padre . Y siento no venir traumada de loque no recuerdo y se metió en mi vida pero es que no lo recuerdo. Recuerdo el primer sia que cogieron su piso y me enseñaron mi habitación

Y yo tengo tres hijos. Uno de la primera relación.22 años estudiando máster.

Pero os imagináis unos traumas tremendos porque bueno lo tenéis metido en el coco. Que no se que traumas que seguro que van a haber.porqie os lo han explicado.
Pero no puedes comparar las edades.
 
A ver, hay padres y madres ausentes? Desde luego. Hay terceros, parejas de los padres, que actuan como padres y se les puede llegar a querer como a uno? Desde luego. Ni todos los casos son iguales, ni todos pensamos igual.

Ahora bien, ¿es raro que te compres una casa con un tío al que conoces de haces 8 meses? Sí; ¿Es aún más raro con una hija adolescente? Desde luego
¿Querer obligar a la niña a llevarse bien está fuerísima de lugar? También, pero teniendo en cuenta todo lo anterior, el comportamiento y el pensamiento van en línea.

El tema es, ¿por qué la niña no se lleva bien con el tío este nuevo? ¿lo conocía de antes, tenía confianza, se hablaban fuera...?

No sé, no es por pensar mal, pero vamos a ver: qué clase de tío al que acabas de conocer se hipoteca contigo teniendo una adolescente? Que no me malinterpretéis, que todo el mundo tiene derecho a rehacer su vida, pero ES RARO que un tío quiera hacerse cargo de una adolescente a ese grado, y más si ni se conocen de antes.
 
Pero no todo el mundo es así
Tu experiencia es personal
Hay padres y madres que son ausentes
Y otras personas ocupan su lugar sobretodo si los conocen de bien peques
Tampoco vamos a criminalidad y sentenciar a todas las segundas parejas con las que se forman otras familias
Que todos los hijos serán conflictivos,fracasados o malos estudiantes
Hay familias digamos standar con los mismos problemas o peores
Aquí lo terrible no es que esta madre tenga otra pareja
Es que lleva un año en una situación de conflicto y que a los 3 meses decidió convivir con este señor
Y que no se que respuesta espera .
Si de acuerdo en todo. Solo contestaba a Bubi, que dice que los niños no viven las cosas cuando son muy pequeños. Por eso cuento mi experiencia, que es mia y solo mia. Puede ser que la de la hija de la OP sea totalmente distinta, pero cuanto menos se exponga a esa chica a situaciones extrañas, mejor. A eso me refiero. Y lo que está clarisimo es que el adulto ha de adaptarse al niño y no al revés. No por nada "moral", sino por naturaleza. Una persona de 12-13 años todavia no tiene las herramientas que se supone tiene un adulto.
Los pájaros no van a por comida para sus padres, sino al revés. Si hace falta, un gorrión se pelea con un halcón para proteger a sus crias. Nunca va a meter al halcón en su nido ( perdón por la comparación. En ningún momento digo que el novio de la Op sea un halcón, pero creo que se me entiende) Es la naturaleza y los humanos somos parte de ella. Además, tenemos algo muy valioso que es la razón, que siempre tiene que estar por encima de todo. Tener pareja? Por supuesto. si eso le hace feliz. Es más, cuanto más feliz sea, mejor para su hija. Pero meter a esa pareja en casa en contra de los deseos de la chica..... Buff... no lo veo yo tampoco
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
213
Visitas
13K
Back