Mi novio no quiere irse a vivir conmigo.

Es que igual la inseguridad vienen por culpa de la actitud del chico. Yo sou una persona muy insegura pero cuando me dan mi lugar y me dejan las cosas claras, no. Con el novio que tiene y esa incertidumbre constante, como para no sentirse insegura.
Ella ya ha contado que era insegura antes de conocer al chico, y que estaba yendo a la psicóloga.

No seré yo defensora de los señores, pero aparentemente más allá de no comunicarse (y parece ser que ya lo compró así ) el muchacho no ha hecho nada.
 
Muchas gracias a todas! No sé bien como mencionar a muchas personas a la vez, para daros las gracias por molestia en leeros el hilo y opinar con sinceridad. Estuve ahora con él 1h al teléfono, hoy no viene a mi casa a dormir porque tb está de bajón y no le apetece hablar, eso es lo malo que hay que "sacarle las palabras". Si yo sé que tenéis razón, pero es que en mi cabeza era idílico así y probar la conveniencia, no sé, tengo que calmar esa ansia que tengo de tener todo lo antes posible y calmar mi ansiedad pero es que me cuesta cuando siento que él duda y no dice nada sobre la situación. Él se siente súper triste porque le fastidia no estar al 100% bien como para irnos a vivir juntos y haberme dicho una palabra que aboda no se va a cumplir y yo triste por verlo a él así. Es complicado y me fastidia estar así la verdad pero bueno, me jode porque siento que viviendo de alquiler tiro el dinero y él tiene un piso donde prácticamente no vive. Iré bastante más ajustada con el sueldo y será jodido pero es lo que hay. Gracias a todas❤️
A mí lo que me parece surrealista es que parte de tu pesar es que no vas a poder ir a casa de tu novio, que la paga él a ahorrar para lo tuyo. Has visto una oportunidad rápida para un interés propio y eso también te pesa. Perdón, pero no lo veo "ético".
Él aunque no viva es su piso y lo está pagando, no viva ahora y viva después, es una inversión a futuro segura. Y lo tuyo es aprovechar a ver si me mudo a un piso mejor, ahorro para un interés mío y me sale rodado.
Te quieres ir a vivir con él por 2 motivos: Tu inseguridad no trabajada y para poder ahorrar y no gastarte el dinero en un alquiler. Y en resumidas cuentas es por ciertas necesidades (sean emocionales o monetarias), y la necesidad acaba en carencia, siempre. No he visto jamás que una pareja que se va por ciertas necesidades salga bien la convivencia. Todo es con prisas y problemas.
 
Es que igual la inseguridad vienen por culpa de la actitud del chico. Yo sou una persona muy insegura pero cuando me dan mi lugar y me dejan las cosas claras, no. Con el novio que tiene y esa incertidumbre constante, como para no sentirse insegura.
Creo que la prima ha dicho que ella tiene esa inseguridad de base y que con él se le reafirma. Como en tu caso, que lo eres de base (yo también) pero si te dejan las cosas claras te ayuda. Es como algo de fondo que se le suma con este chico.
 
A mí lo que me parece surrealista es que parte de tu pesar es que no vas a poder ir a casa de tu novio, que la paga él a ahorrar para lo tuyo. Has visto una oportunidad rápida para un interés propio y eso también te pesa. Perdón, pero no lo veo "ético".
Él aunque no viva es su piso y lo está pagando, no viva ahora y viva después, es una inversión a futuro segura. Y lo tuyo es aprovechar a ver si me mudo a un piso mejor, ahorro para un interés mío y me sale rodado.
Te quieres ir a vivir con él por 2 motivos: Tu inseguridad no trabajada y para poder ahorrar y no gastarte el dinero en un alquiler. Y en resumidas cuentas es por ciertas necesidades (sean emocionales o monetarias), y la necesidad acaba en carencia, siempre. No he visto jamás que una pareja que se va por ciertas necesidades salga bien la convivencia. Todo es con prisas y problemas.
Bueno el también va a ahorrar porque la prima ha dicho que va a pagar ciertas cosas, colabora en menor porcentaje pero colabora. Y encima va a convivir con la persona que supuestemente quiere. Yo es que no veo fallas al plan. SALVO que me parece excesivamente pronto claro, y que hay otros problemitas de base que tratar y encima el por lo q sea no quiere convivir, y se deberian hablar las cosas seriamente. Pero no la veo a ella como una interesada que quiere aprovechar la oportunidad como la estais pintando.
 
Es que igual la inseguridad vienen por culpa de la actitud del chico. Yo sou una persona muy insegura pero cuando me dan mi lugar y me dejan las cosas claras, no. Con el novio que tiene y esa incertidumbre constante, como para no sentirse insegura.
No tiene pinta de venir de ahí. Seguro que la actitud de él empeora esas inseguridades, pero todo lo que está diciendo viene de otro lado.
 
Ya..Eso me dice él también muchas veces, somos jóvenes, con curro, sin ataduras (excepto el gato xD) padres con salud, sin cargas etc.Tenemos todo para estar bien y sin embargo :(
Prima, te estamos aturdiendo con nuestras opiniones basadas en: vivencias propias, lo que individualmente podemos querer, lo que entendemos de tus mensajes y un mejunje de creiques y penseques. Todo y nada de lo que se dice aquí es posible. Es posible que haya sido un malentendido y entre tus inseguridades y nuestros mensajes, estés creando una película que ni Star Wars. Es posible que no te quiera, es posible que te quiera mucho. Es que no tenemos ni idea.

Para mí, la clave está en que tú cojas aire y ordenes tus prioridades. Que seas completamente sincera contigo, aunque te duela, y sobre todo al margen de cualquier presión exterior, y pienses cómo te sientes y si él aporta o pesa. Lo que él esté pensando y quiera no es relevante aquí ahora, eres tú. Y tú tienes entre manos cosas que planear (como ahorrar y arreglarte la dentadura) y partes que sanar (tu autoestima). No necesitas meterte en más jardines.

Mientras tanto tienes dos opciones en la relación: o dejarlo, que es una posibilidad que ya tienes en la mente; o cruzar los puentes cuando lleguen y dejarte llevar un poco y que él sea un acompañante (no el prota).
Muchas de las paranoias que tienes ahora en la cabeza vienen de aquí. Tu rayada principal era que él no quería que os fuerais a vivir juntos cuando tú ya te habías hecho los planes, pero casi te hacía más ilusión ser una persona que tiene una pareja con la que convive y ahorrarte (a priori) un dinero que la convivencia en sí. Por lo tanto, la convivencia, en sí, no es un paso que tenga mucho sentido en este momento. El resto de dudas que tienes en la cabeza las vas a poder resolver siendo brutalmente honesta contigo primero y hablando con él después lo que tengas que hablar.
 
Es importante vivir en la realidad y escuchar a la gente.

Él ya te ha dicho como fue con su expareja. Ya te ha dicho quién es, ¿te vale? Si no te vale esto no tiene sentido.

Por otro lado ahí hay un montón de movidas que no tienen nada que ver con el. Toda esa presión por qué funcione a toda costa, sea como sea, porque si no... ¿qué? Pues ese qué es la clave.
 
Creo que alguna prima preguntó arriba sobre los problemas que tenemos, pues los problemas son básicamente su falta de emocionalidad, mi necesidad de afecto, de seguridad y en cambio él es tan poco demostrativo que eso me genera inseguridad. Entonces a veces no nos entendemos, él no le demuestra nada por momentos y eso me genera angustia, él me ve así y se pone triste pero no es capaz de gestionar sus emociones y no explica nada, es nulo a nivel emocional y me fastidia porque yo lo quiero y sé que él a mí también pero tenemos que buscar un equilibrio supongo.
Ansiosa con evitativo. Suerte, prima. No te precipites.
 
En mi entorno de amistades sí que se invita y se es invitado. No siempre ni por obligación, pero sí con gusto y libertad cuando al invitador le apetece.

No todo se mide o se filtra a través del dinero. Yo valoro mucho unas risas, una buena compañía, alguien que ha robado algo de tiempo de sus ocupaciones para escucharme un problema o una persona que quiero y valoro, y si puedo invitarle cuando tengo la posibilidad, lo haré con mucho placer.

Recuerdo a un amigo que desde siempre no ha tenido un duro y cuando yo tenía algún extra, me lo llevaba a comernos tres kilos de sushi en nuestro japo favorito. Muchas veces no podía corresponder a la invitación, pero pocas personas tan generosas he conocido con su tiempo, sus cuidados y su saber estar cuando se necesita, y para mí está a mucho más nivel de 50 leuros.
En la situación de no tener un duro ni para tomar un café con los amigos puede estar cualquiera en un momento puntual.
Y los amigos (y las parejas) son un hoy por mi y mañana por ti y nada tiene de vergonzoso ni invitar ni aceptar una invitación.
No se trata de mantener a nadie ni pagar sus facturas para siempre pero invitar a tu amigo o a tu pareja a una cena es cariño y empatía , no es ni caridad ni ningún cobro del impuesto de la amistad.
 
Prima, te estamos aturdiendo con nuestras opiniones basadas en: vivencias propias, lo que individualmente podemos querer, lo que entendemos de tus mensajes y un mejunje de creiques y penseques. Todo y nada de lo que se dice aquí es posible. Es posible que haya sido un malentendido y entre tus inseguridades y nuestros mensajes, estés creando una película que ni Star Wars. Es posible que no te quiera, es posible que te quiera mucho. Es que no tenemos ni idea.

Para mí, la clave está en que tú cojas aire y ordenes tus prioridades. Que seas completamente sincera contigo, aunque te duela, y sobre todo al margen de cualquier presión exterior, y pienses cómo te sientes y si él aporta o pesa. Lo que él esté pensando y quiera no es relevante aquí ahora, eres tú. Y tú tienes entre manos cosas que planear (como ahorrar y arreglarte la dentadura) y partes que sanar (tu autoestima). No necesitas meterte en más jardines.

Mientras tanto tienes dos opciones en la relación: o dejarlo, que es una posibilidad que ya tienes en la mente; o cruzar los puentes cuando lleguen y dejarte llevar un poco y que él sea un acompañante (no el prota).
Muchas de las paranoias que tienes ahora en la cabeza vienen de aquí. Tu rayada principal era que él no quería que os fuerais a vivir juntos cuando tú ya te habías hecho los planes, pero casi te hacía más ilusión ser una persona que tiene una pareja con la que convive y ahorrarte (a priori) un dinero que la convivencia en sí. Por lo tanto, la convivencia, en sí, no es un paso que tenga mucho sentido en este momento. El resto de dudas que tienes en la cabeza las vas a poder resolver siendo brutalmente honesta contigo primero y hablando con él después lo que tengas que hablar.
Muchas gracias @Nefel por tus palabras, me has entendido perfectamente, el resto de primas casi todas también, llevo todo el día leyeendoos, hoy mi tasa de productividad en el curro ha sido 0 jaja pero bueno, creo que es eso lo que necesito, ordenarme, reflexionar, ser franca conmigo y con él y no empezar la casa x el tejado como se ha dicho por aquí. Soy doña prisas y quiero todo para ayer (eso que llevo un tatuaje que pone ''Calma") siento que me estáis ayudando más que mi psicóloga, la cual siento que no es para mí porque nada de esta lectura ha hecho, pone el foco más en él que en mi pero bueno, tb me siento un poco abrumada xq habéis analizado cosas en las que yo no había caído pero bueno, esta noche él vendrá a casa y haremos la cena e intentaré sacar el tema y ser franca con todo esto. Ahora mismo me siento bastante motivada. Os iré contando, os quiero primas!!
 

Temas Similares

17 18 19
Respuestas
226
Visitas
7K
Back