Quiere hijos y vida en pareja pero no quiere casarse

Creo que sí hay muchísima gente que se casa por beneficio económico.

La última frase me parece poco afortunada si te estás refiriendo a mí.
Yo no conozco a nadie que se haya casado por dinero. La gente se casa, en general, porque le hace ilusión, porque es lo que toca o para regular su situación de cara al estado (tener los derechos que estar casado establece, poder tomar decisiones si la persona enferma y no la familia de origen...).

Sí, mi última frase va por ti, prima, porque en varios mensajes recalcas que tus valores te impiden casarte porque es un tema puramente económico, como si la gente se estuviera casando para ser un chupóctero del otro, no como tú. Quizás no es tu intención, pero al menos es como yo lo he entendido.
 
también álgido se emplea con un significado distinto al real,¿y? suena muy bien "yo os declaro marido y marido" jajaja.por cierto en el año en el que tú naciste yo terminaba filología hispánica.
Lo dudo, la verdad. No sabes en qué año nací. 🤪
Pues si hay palabras que se emplean con un significado diferente al original (la mayoría), no veo qué problema etimológico encuentras.
La tontada esa de "yo os declaro marido y mujer" hace años que no la escucho, y eso que he ido a bodas heterosexuales. Se ve que está en desuso.
 
Bueno, si me estás dando la razón, es tema económico.

A mí toda la vida me ha chocado que se nos venda el casarse como algo romántico cuando es todo lo contrario.

De todas maneras, por lo que te he leído tu caso no es el habitual, me suena que tu familia tiene una empresa. Si es el que tiene más dinero el que propone casarse es justo el caso opuesto a lo que decía. Y al de la OP. Que hablaba en general, al hilo de los comentarios de las últimas páginas, no por ella.
Si, yo el tema romántico no lo veo, vamos que no veo "necesario" el casarse como forma de reivindicar el amor, eso para mí se hace todos los días con la construcción del proyecto común.

Si, en mi caso yo aporto mucho más económicamente que el, pero quiero tenerlo todo atado y por eso nos casamos basicamente
 
también álgido se emplea con un significado distinto al real,¿y? suena muy bien "yo os declaro marido y marido" jajaja.por cierto en el año en el que tú naciste yo terminaba filología hispánica.

Pues para ser filólogo hispánico, en este texto has cometido, así a bote pronto, unas 10 faltas de ortografía y ortotipografía.
 
Ya que hablamos de etimología. Matrimonio viene de mater, que da lugar a madre, pero también da lugar a materia. Teniendo en cuenta que en cualquiera de los casos un matrimonio implica la unión de dos personas, creo que tiene más sentido pensar en el término matrimonio como "una sola materia" que como "una sola madre". De hecho, es hasta bíblico.

Pero hablemos de problemas etimológicos, ya que a un sector de la sociedad parecen preocuparle muchísimo a pesar de nunca haber estudiado latín.
Trabajar, eso que se supone que dignifica. Viene de tripalium, un instrumento de tortura que se componía de tres palos donde se ataba a la persona y se la acababa quemando.
Deberíamos dejar de llamarle trabajo al trabajo, o dejar de trabajar.
Me ha encantado jajaa
 
Yo no conozco a nadie que se haya casado por dinero. La gente se casa, en general, porque le hace ilusión, porque es lo que toca o para regular su situación de cara al estado (tener los derechos que estar casado establece, poder tomar decisiones si la persona enferma y no la familia de origen...).

Sí, mi última frase va por ti, prima, porque en varios mensajes recalcas que tus valores te impiden casarte porque es un tema puramente económico, como si la gente se estuviera casando para ser un chupóctero del otro, no como tú. Quizás no es tu intención, pero al menos es como yo lo he entendido.
Nosotros tenemos poderes médicos y hemos hecho testamento a favor del otro.

No me siento moralmente superior por haber decidido no casarme.
 
Si, yo el tema romántico no lo veo, vamos que no veo "necesario" el casarse como forma de reivindicar el amor, eso para mí se hace todos los días con la construcción del proyecto común.

Si, en mi caso yo aporto mucho más económicamente que el, pero quiero tenerlo todo atado y por eso nos casamos basicamente
No sé cómo de rica eres, pero este es otro tema interesante. La gente cree que si tú vas con lo justo y te casas con un rico , pegas el pelotazo... pues a veces, lo que te pasa es que cuando llega el divorcio puedes acabar peor de cómo empezaste porque tú, con los cuatro recursos que tengas (ya que todo lo que disfrutes, es de prestado), debes hacer frente a alguien con toda la pasta del mundo para tener el mejor abogado y dejarte sin nada. Y si hay niños de por medio, alucina vecina.
 
Yo no creo que aquí nadie ponga en duda que casarte trae consigo una serie de “beneficios” muy atractivos para la pareja en cuestión. Yo soy la 1a que igual, más tarde o más temprano, acaba yendo al notario a firmar.
Lo que aquí se cuestiona es que casarse implique más amor o más compromiso, o que los hijos estén más protegidos. Los hijos tienen los mismos derechos mientras estén reconocidos por ambos progenitores, y la lealtad y el cariño no se mide por una firma.
 
Yo creo que sí se a que te refieres @Batmancilla . Yo creo que la gente se casa por los beneficios. Sino no se casarían.
¿ si no estás casados no te dan x días por x motivos?
Yo tengo amigas que se han casados después de vivir juntos , porque quieren ser madres, es más bonito según ellos el estar casados. A mi sinceramente ese argumento me da la risa. Yo fui al registro civil con el padre de la criatura para decir si es el padre, si hubiéramos estado casados va solo el. Que da para mucho este hilo.
También creo que nos estamos derivado del tema principal.
 
No sé cómo de rica eres, pero este es otro tema interesante. La gente cree que si tú vas con lo justo y te casas con un rico , pegas el pelotazo... pues a veces, lo que te pasa es que cuando llega el divorcio puedes acabar peor de cómo empezaste porque tú, con los cuatro recursos que tengas (ya que todo lo que disfrutes, es de prestado), debes hacer frente a alguien con toda la pasta del mundo para tener el mejor abogado y dejarte sin nada. Y si hay niños de por medio, alucina vecina.
No soy rica jaja, mis padres tienen empresas pero yo al final tengo mi sueldo y mis dividendos que dan para vivir bien. Ojalá estar montada en el dólar 🤣🤣

Esto que comentas tb hay que tenerlo en cuenta pero al final te casas en separación de bienes y a correr, lo tuyo es tuyo y lo mío es mío.
El problema viene cuando hay niños, pero es que eso lo vas a tener casado o no porque el que más dinero tenga mejor abogado puede tener.

Nosotros compartimos economía, el día de mañana si nos separamos el líquido se divide a partes iguales (me da igual de donde salga) y fuera, empresas y casa son mías y así seguirán siendo.

En unos años nos queremos mudar y ya le he dicho que si quiere compramos la casa de manera conjunta, pero que si yo pongo más de la entrada se me reconoce ese % más de la casa y se deja todo claro.
 
Yo creo que sí se a que te refieres @Batmancilla . Yo creo que la gente se casa por los beneficios. Sino no se casarían.
¿ si no estás casados no te dan x días por x motivos?
Yo tengo amigas que se han casados después de vivir juntos , porque quieren ser madres, es más bonito según ellos el estar casados. A mi sinceramente ese argumento me da la risa. Yo fui al registro civil con el padre de la criatura para decir si es el padre, si hubiéramos estado casados va solo el. Que da para mucho este hilo.
También creo que nos estamos derivado del tema principal.
Ah, esto me ha recordado otro motivo por el que me voy a casar y me da igual ser frívola 🤣🤣, los 15 días de vacaciones extras y el descuento que te hacen en algunos viajes si vas de luna de miel 🤣🤣
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
59
Visitas
5K
Back