Buenas primas, estoy empezando una relación con un chico y hablando de planes de futuro,quiere una vida en pareja conmigo (tenemos una relación seria) y en un futuro tener hijos pero no quiere casarse.Como que huye cuando le comento el tema.
Obviamente,estamos empezando,no llevamos ni un año,pero quiero tener las cosas claras para ver si vamos en la misma dirección,pero de verdad mi cabeza no lo procesa. O sea,quieres hijos y vivir conmigo con una vida estable pero como que no quieres casarse? Y no estoy hablando de una boda por todo lo alto por la iglesia,no,hablo de una boda pequeñita y por lo civil.
Con la tontuna llevo una hora llorando porque pienso que no me quiere,y que quizás me quiere utilizar para tener hijos. Soy yo la que está anticuada? Me choca porque él es chapado a la antigua.Tengo que cambiar mis conceptos del amor? Hay algo mal en mi?
No sé,me ha venido una bajona más tonta...
No, no hay nada malo en ti, prima.
Es el paso lógico, si se pretende tener hijos. Protegerlos y arreglar las cosas del modo más favorable.
No eres rara, en todo caso, lo raro es lo otro, y lo que a mi modo de ver es absurdo. A lo largo de la vida firmas mil papeles de todo tipo, y precisamente uno que facilita la vida a tu familia no. Con el divorcio exprés actual no se donde está el problema en coger cita en el notario y pasarte a firmar un día. Y si un día tristemente hay que romper ese contrato, pues se rompe, pero habrás prevenido eventualidades que podrían perjudicar a tus hijos.
¿Falsa sensación de “libertad” porque sigues soltero?
¿Peter Pan eternos?
Hijos casi adolescentes, habiendo firmado contratos de todo tipo PERO justo ese NO, que da urticaria.
No otra cosa es casarse. Lo del vestido, convite e invitados son añadidos voluntarios y prescindibles.
“No necesito papeles para demostrar mi amor”
Ya. Ni yo carnet para demostrar que se conducir, pero la Guardia Civil no opina lo mismo.
Ni título de grado/licenciatura para demostrar conocimientos, pero las empresas y administraciones no lo ven así.
“No creo en el matrimonio”. Esta me hace particular gracia. Como si digo que no creo en el empadronamiento donde vivo

Casarse no es otra cosa que la obtención de un papel, con determinados fines de protección de la familia y facilidades en trámites legales. ¿Qué pintan aquí las creencias?
Luego, los añadidos y connotaciones que cada uno le quiera añadir (o no) religiosos, festivos, etc.
“Nos queremos igual” Ya, pero si estando embarazada fallece tu novio (caso que contó una prima) ante la justicia no vale eso de que “os queríais mucho” y tu futuro hijo y novia quedan en el limbo, tanto que dices quererles.
Por no firmar un papel.
Me asombra especialmente los casos de primas funcionarias o cuyo trabajo es precisamente el “papeleo”. En fin, obvio que cada uno es libre de organizar, o no organizar su vida, pero en mi opinión, sí hay algo de falta de compromiso en emperrarse en no firmar un simple papel como este del matrimonio.
Los casos que conozco se han acabado casando, cuando ven lo que hay. Luego se de otro caso que no, hija ya adolescente, pero… el se lió con otra y la nueva novia sí tuvo casorio antes de ser madre. ¡Ah, amiga! A ti te dice que te quiere igual, que no importa… pero un día rompéis, y con la nueva sí, con esa sí hay boda
