Agravio comparativo respecto a mi Hermana (Padres, Herencia, etc)



Pero la cantidad de cosas que asumis es increíble. No sabes qué oportunidades le han dado y a él no. Para empezar, le dieron 150.000 €. Y dudo que esto se haya generado en la vida adulta.
Prima ha explicado él que sus padres le pagan absolutamente todo sin pestañear, estudios, viajes, lo que pida. No lo he asumido yo. No le han dado a su hermana dinero y a él lo han dejado con una mano delante y otra detrás.

La hermana presentó un plan de negocio y ellos la apoyaron y fueron a una notaría para compensar con la herencia el dinero que le habían dado a ella.

Ahora la hermana ha presentado un segundo plan de negocio y la han apoyado, pero el primo no ha expresado que entre el negocio 1 y el negocio 2 (que según dice han pasado años) él haya hecho una propuesta y se la hayan negado.

Ahora que ya no les queda efectivo se queja, pero tampoco parece que esté pensando en un plan de negocio aprovechando que vive con sus padres a gastos pagados.
 
bueno un micronegocio

se siembra cada 16 años y requiere inversión

ganan unos 20,000€ limpios cada 16 años


1250€ al año no creo que pueda vivir de eso


no puedo pedir dinero para nada porque todo se lo han dado a ella, lo poco que tienen lo necesitan para un ascensor y para imprevistos
¿Y entre la primera inversión y la segunda de tu hermana les planteaste que tú querías también montar un negocio?
 
@l.ola1

al revés pensar en ellos es adaptar la casa que tienen y ponerle ascensor y otras adaptaciones (es su espacio seguro y se que quieren vivir aquí, que también es justo al lado de mi hermana)
 



Prima ha explicado él que sus padres le pagan absolutamente todo sin pestañear, estudios, viajes, lo que pida. No lo he asumido yo. No le han dado a su hermana dinero y a él lo han dejado con una mano delante y otra detrás.

La hermana presentó un plan de negocio y ellos la apoyaron y fueron a una notaría para compensar con la herencia el dinero que le habían dado a ella.

Ahora la hermana ha presentado un segundo plan de negocio y la han apoyado, pero el primo no ha expresado que entre el negocio 1 y el negocio 2 (que según dice han pasado años) él haya hecho una propuesta y se la hayan negado.

Ahora que ya no les queda efectivo se queja, pero tampoco parece que esté pensando en un plan de negocio aprovechando que vive con sus padres a gastos pagados.
La herencia el primo la recibirá vete tú a saber cuándo. Si apoyar el negocio de uno de tus hijos te impide poder apoyar en las mismas condiciones al otro, hay que pensarlo. Porque no es un prestamo que la hija haya devuelto y con eso se pueda apoyar al primo, es dinero que ha salido y no volverá. Y no con un piso, con dos.
 
Pero primo, no hay peor cosa en la vida que te den las cosas hechas. Al final acabas no valorando nada.
Tienes recursos para sacarte las castañas del fuego tú sólito.
El mayor logro vital es hacerse cargo de uno mismo. Además que eso es libertad.
No sé porque en España tenemos el concepto actual que los padres nos deben mantener de por vida, o dejarnos la vida solucionada.
 
La herencia el primo la recibirá vete tú a saber cuándo. Si apoyar el negocio de uno de tus hijos te impide poder apoyar en las mismas condiciones al otro, hay que pensarlo. Porque no es un prestamo que la hija haya devuelto y con eso se pueda apoyar al primo, es dinero que ha salido y no volverá. Y no con un piso, con dos.

Pero entre el primer piso y el segundo han pasado años. ¿Por qué no ha buscado uno el primo entre medias?
Es que sería diferente si dijera que entre el primero y el segundo él buscó un plan de negocio y los padres lo rechazaron.
 
bueno un micronegocio

se siembra cada 16 años y requiere inversión

ganan unos 20,000€ limpios cada 16 años


1250€ al año no creo que pueda vivir de eso


no puedo pedir dinero para nada porque todo se lo han dado a ella, lo poco que tienen lo necesitan para un ascensor y para imprevistos
Ya es algo por donde empezar. Puedes plantar otra cosa?
Y se supone que deberías trabajar también, has tenido tiempo para estudiar o para irte. Por qué no lo pediste en su momento?
Yo es que no entiendo cómo el dinero ha fluido en tu casa y tú te has quedado viéndolas venir.

Por qué no pediste dinero para un piso cuando ella lo pidió? Has estudiado? Te has formado? Puedes volver a formarte en otra cosa? A estudiar una oposición como la de tu hermana?

Probablemente tus padres te vayan a dejar a ti en exclusiva en casoplón que tienen. Hay muchas cosas que no entiendo, y que creo que podrían definir esa diferencia de trato entre uno y otro.
 
debe ser que soy el único de los 2,5 millones de parados de españa en este foro
Mira: esos 2,5 millones de parados son los crónicos. Ese porcentaje es el que queda cuando hay pleno empleo.
Cierto que Salamanca no es el mejor lugar para encontrar trabajo, pero igual tienes que hacer como el 95% de los estudiantes de ahí que se tienen que marchar fuera a ganarse las habichuelas.
O igual te podrías plantear hacer otros estudios que te dieran más posibilidades de trabajar...

Pero si es cierto lo que cuentas, yo hoy a la hora de comer pondría las cartas sobre la mesa. Porque no querrás verte pidiendo a la puerta de la Clerecia cuando ellos fallezca, no?
 
Trabajar una injusticia en terapia no hace que la situación deje de ser injusta.

Si el primo es troll o no es irrelevante, me asusta la cantidad de gente que cree que es normal dar a cada hijo cantidades tan diferentes... teniendo hijos! No solo alimentais en el perjudicado la idea de que lo queréis menos, es que os cargais la relación entre hermanos.
Tb me asusta… y encima diciendo que la otra si se lo merece por tener una oposición 😳🤯

A mi al final me da la sensación de q mucho foro de psicología y mucha historia pero hay mucha gente q sigue teniendo ideas básicas y retrógradas, o q si no les ha pasado algo es como q ay niño no es pa tanto…

o después otras razones, las de ay q envidia q no tengo padres con millones vamos a canear a este pijo, y después la de a pesar de haber vivido cosas súper injustas todavía siguen con la cantinela de q alguien q se queja de esa diferencia es desagradecido,

De hecho muchos argumentos tienen como base la envidia…
 



Prima ha explicado él que sus padres le pagan absolutamente todo sin pestañear, estudios, viajes, lo que pida. No lo he asumido yo. No le han dado a su hermana dinero y a él lo han dejado con una mano delante y otra detrás.

La hermana presentó un plan de negocio y ellos la apoyaron y fueron a una notaría para compensar con la herencia el dinero que le habían dado a ella.

Ahora la hermana ha presentado un segundo plan de negocio y la han apoyado, pero el primo no ha expresado que entre el negocio 1 y el negocio 2 (que según dice han pasado años) él haya hecho una propuesta y se la hayan negado.

Ahora que ya no les queda efectivo se queja, pero tampoco parece que esté pensando en un plan de negocio aprovechando que vive con sus padres a gastos pagados.


no es un plan de negocio, de hecho todo se lo hicieron y le timo la inmobiliaria, casi pierde 30,000 de arras porque no llegaba y hipotecamos la casa familiar a ultima hora y sacamos efectivo del cajero a crédito


comprar una casa y alquilarla no es un plan de negocio, eso mismo lo puede hacer cualquiera


no sabia siquiera lo que es una nota simple, o si incluía los muebles el precio

yo nunca pedí nada, en caso de haberlo pedido tampoco me lo darían porque ya no lo tienen y ya no tienen edad para que les den prestamos
 
Pero entre el primer piso y el segundo han pasado años. ¿Por qué no ha buscado uno el primo entre medias?
Es que sería diferente si dijera que entre el primero y el segundo él buscó un plan de negocio y los padres lo rechazaron.
Yo creo que ni ha pedido un piso ni pide explicaciones porque las dinámicas familiares son tales que el primo sabe que no le iba a servir de nada preguntar o, si acaso, generaría un conflicto. Esto claro es suposición mía porque a mí también me han dicho que por qué no decía lo que fuera a mi familia y la respuesta era esa.
De todas maneras, si yo fuera los padres y se me presentara esa ocasión le diría a él que mirara también de comprar un piso y alquilar habitaciones como está haciendo la hermana, o incluso de comprarles un piso aunque fuera más pequeño y que compartan ganancias.

Pero falta mucha info claro, no sabemos cómo son el OP ni la familia.
 
no es un plan de negocio, de hecho todo se lo hicieron y le timo la inmobiliaria, casi pierde 30,000 de arras porque no llegaba y hipotecamos la casa familiar a ultima hora y sacamos efectivo del cajero a crédito


comprar una casa y alquilarla no es un plan de negocio, eso mismo lo puede hacer cualquiera


no sabia siquiera lo que es una nota simple, o si incluía los muebles el precio

yo nunca pedí nada, en caso de haberlo pedido tampoco me lo darían porque ya no lo tienen y ya no tienen edad para que les den prestamos

Primo, lo de plan de negocio lo digo porque tu mismo has explicado que el piso era para invertir y alquilarlo y sacar rendimiento.

Lo que no entiendo es que dices que hace poco le han prestado para un segundo piso para hacer lo mismo y por eso se han quedado sin ahorros.

Ahora sé que no tienen nada, pero mi pregunta es si entre el primer piso y el segundo les has pedido dinero para hacer tu lo mismo (que es lo que dices que te gustaría hacer).
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
95
Visitas
3K
Back