@verovero entiendo que te hayas sentido juzgada u ofendida, pero creo que las primas, con mayor o menor delicadeza, intentan hacerte ver que el problema no lo tiene tu hija por ser rebelde porque sí. El problema es que está en una edad delicada y, a las consecuencias que haya tenido para ella el no tener contacto con su padre, se ha añadido el sentirse desplazada ahora porque haya entrado alguien nuevo en la ecuación de manera rápida. Y que, además, esa persona está presente en todas las esferas de su vida.
Que saque buenas notas no es síntoma de nada, puede tener muchísimos conflictos internos y no tener fracaso escolar. De hecho, a veces se da la paradoja de sacar muy buenas notas precisamente por el malestar que le genera el resto de facetas de su vida, para así poder sentir que hay una faceta que controla y/o como método de buscar la atención que cree que no va a encontrar de otra manera. Lo que quiero decir es que las notas en sí misma no son indicador de nada, ni las malas ni las buenas.
No obstante, yendo a las posibles soluciones, el prisma no se debería fijar en la calidad de la relación entre tu pareja y ella. El prisma debería fijarse en que esa actitud es solo un síntoma y una manera de expresarte que no está bien, ya que no tiene herramientas para hacerlo de otra forma.
Dale muchísimos espacios contigo a solas, tanto de ocio (sin tocar temas profundos) como de conversación, pero que estos últimos estén claramente diferenciados. Que no ligue que si vais al cine o a la playa toca conversación seria porque si no aborrecerá también los espacios de ocio y empeorará vuestro vínculo.
Los espacios de conversación nunca los enfoques desde si le habla/hace feos o no ni de como te gustaría que fuera su relación. Enfócalos desde tu preocupación por ella y porque pueda expresarte sus preocupaciones, miedos y emociones. La relación con él solo mejorará cuando ella se sienta cómoda y con un vínculo fuerte y seguro contigo. Y si no sabes como abordarlo o acompañarla en este proceso busca ayuda profesional, pero, insisto mucho en esto, no desde cómo hacer que ella lo tolere/acepte/establezca relación con él, sino poniendo el foco en ella, sus emociones y en cómo hacer que ella se sienta a gusto, tranquila y segura.
Que saque buenas notas no es síntoma de nada, puede tener muchísimos conflictos internos y no tener fracaso escolar. De hecho, a veces se da la paradoja de sacar muy buenas notas precisamente por el malestar que le genera el resto de facetas de su vida, para así poder sentir que hay una faceta que controla y/o como método de buscar la atención que cree que no va a encontrar de otra manera. Lo que quiero decir es que las notas en sí misma no son indicador de nada, ni las malas ni las buenas.
No obstante, yendo a las posibles soluciones, el prisma no se debería fijar en la calidad de la relación entre tu pareja y ella. El prisma debería fijarse en que esa actitud es solo un síntoma y una manera de expresarte que no está bien, ya que no tiene herramientas para hacerlo de otra forma.
Dale muchísimos espacios contigo a solas, tanto de ocio (sin tocar temas profundos) como de conversación, pero que estos últimos estén claramente diferenciados. Que no ligue que si vais al cine o a la playa toca conversación seria porque si no aborrecerá también los espacios de ocio y empeorará vuestro vínculo.
Los espacios de conversación nunca los enfoques desde si le habla/hace feos o no ni de como te gustaría que fuera su relación. Enfócalos desde tu preocupación por ella y porque pueda expresarte sus preocupaciones, miedos y emociones. La relación con él solo mejorará cuando ella se sienta cómoda y con un vínculo fuerte y seguro contigo. Y si no sabes como abordarlo o acompañarla en este proceso busca ayuda profesional, pero, insisto mucho en esto, no desde cómo hacer que ella lo tolere/acepte/establezca relación con él, sino poniendo el foco en ella, sus emociones y en cómo hacer que ella se sienta a gusto, tranquila y segura.