Siento más empatía por los animales que por las personas

Existe el delito de omisión del deber de socorro

Como digo la mayoría de la gente no cede el asiento ni hace lo más simple y mínimo por ningún desconocido y me tengo que creer que muchas aquí se jugarían el pellejo entre las llamas por esa misma persona a la que ni miraron cuando no se podía sentar en el metro porque iba con muletas.
Si es que te tienes que reír...
 
Tengo una genuina curiosidad por hacer un sondeo para saber cuántas personas que priorizan la vida del perro antes que del humano, tienen hijos o desean tenerlos.

No entiendo muy bien la relación pero si te sirvo de ejemplo no quiero hijos ni los tengo

Bueno, yo es que imagino que los que tienen tan claro que salvarían a su mascota antes que a un vecino, tendrán claro que a lo mejor su vecino salva antes a su mascota que a ellos. Y el tema hijos también lo he pensado, básicamente porque entonces el supuesto es aún más trágico: ¿de verdad os parecería lógico y normal y no guardaríais ningún tipo de rencor a alguien que salvase a su mascota a costa de la vida de vuestro hijo?
Porque lo siento pero no me creo que haya nadie que piense así.

Y en fin, que me parece todo jugar a los supuestos y que nadie sabe lo que realmente haría.
 
O sea, que tu amiga dijo que iba antes su gata que su hijo? Me pinchan y no sangro.

Así nos va, con un individualismo que da miedo. Mientras el problema lo tenga el de al lado y a mí no me toque, me da exactamente igual. Qué sociedad más embrutecida, por Dios.

No, yo aún soy de las imbéciles que si ve a una persona en apuros (o eso me parece) me acerco, pregunto y ayudo. Si voy en tte público en cuanto veo a alguien embarazada, mayor...le cedo el sitio, vamos , cosas mínimas y nada al otro mundo. Me gustaría verte a ti. Yo estoy por dejar de hacerlo y dejaros a las salva- humanos mostrar con hechos vuestra filantropía. Es que me encantaría veros en el día a día...
 
Situación en la que el casi 100% de las personas miraríamos sólo por nuestro interés. Lo tengo claro.

Se puede dar la disyuntiva de estar en una habitación y poder salvar a 1 solo? Sí, en las películas. En el resto seguro que salimos todos por patas y a tomar por saco los demás.
 
Es que hasta me apuesto lo que sea a que habría gente que salvaría sus cosas materiales antes que a una persona.

Pero lo mismo, todo son hipótesis y el miedo te hace actuar de maneras irracionales.
 
Bueno, yo es que imagino que los que tienen tan claro que salvarían a su mascota antes que a un vecino, tendrán claro que a lo mejor su vecino salva antes a su mascota que a ellos. Y el tema hijos también lo he pensado, básicamente porque entonces el supuesto es aún más trágico: ¿de verdad os parecería lógico y normal y no guardaríais ningún tipo de rencor a alguien que salvase a su mascota a costa de la vida de vuestro hijo?
Porque lo siento pero no me creo que haya nadie que piense así.

Y en fin, que me parece todo jugar a los supuestos y que nadie sabe lo que realmente haría.
Claro que le guardaría rencor, es humano sentir eso. Pero ante ese supuesto esa persona tiene derecho a elegir salvar a quien quiera. Es como si me dices: le guardarías rencor a una persona que elige salvar a su primo pequeño antes que a tu hijo? Pues también y es normal, cualquier opción que no sea tu hijo se va a convertir en rencor pero salvar a su primo es tan respetable como salvar a tu hijo
 
Situación en la que el casi 100% de las personas miraríamos sólo por nuestro interés. Lo tengo claro.

Se puede dar la disyuntiva de estar en una habitación y poder salvar a 1 solo? Sí, en las películas. En el resto seguro que salimos todos por patas y a tomar por saco los demás.

Probablemente, y más en situaciones como las de ayer donde todo va tan tan rápido...
 
Claro que le guardaría rencor, es humano sentir eso. Pero ante ese supuesto esa persona tiene derecho a elegir salvar a quien quiera. Es como si me dices: le guardarías rencor a una persona que elige salvar a su primo pequeño antes que a tu hijo? Pues también y es normal, cualquier opción que no sea tu hijo se va a convertir en rencor pero salvar a su primo es tan respetable como salvar a tu hijo

Pero es que la vida de un animal no vale lo mismo que la de un ser humano, por algo es que cuando ellos atacan a alguien se les sacrifica sin juicios legales ni nada por el estilo.
Por algo comemos animales, nos vestimos con su piel, bebemos su leche, etc y no hacemos lo mismo con nuestros congéneres.
 
Pues a mi me parece una definición acertadísima: Ignorar el sufrimiento, miedo o necesidad de otro ser humano para priorizar a tu perro, gato, periquito…
Soy estudiante de Psicología de último año y te puedo asegurar que amar a tus animales por encima de otras cosas, no te hace ser un sociópata.
Por favor, más empatía con lo que no llegamos a comprender y menos sobrediagnóstico (más si no sabes de lo que hablas), ya que etiquetar así porque sí hace mucho daño.

El amor no tiene medidas; son tipos de amor diferente, no comprendo esa necesidad de juzgar si quiero más a mi perra que a mi vecino que no conozco.
¿Por qué vale menos la vida de mi perra?

Pero centrándome en el tema, mis animales han ido, van e irán por delante de muuuuuuucha gente, por la simple razón de que son parte de mi familia y no, no soy una sociópata.
 
¿de verdad os parecería lógico y normal y no guardaríais ningún tipo de rencor a alguien que salvase a su mascota a costa de la vida de vuestro hijo?
Claro que guardaría rencor, pero me lo comería con patatas. Yo tengo asumido que nadie me va ayudar en prácticamente ninguna situación de vulnerabilidad. Lo veo a diario y la gente es hiper egoista. No hace falta un incendio para ver claramente que cada uno va a lo suyo y no se preocupa de las personas, así que no me vengáis ahora con discursos de cómo ser buena persona.

Ejemplo aplicable a HOY: Hay un desahucio de una persona, Verónica, en el norte de Madrid. Su hija menor de edad y su madre viven con ella. La casera (rentista, con calidad de vida de put* madre) les quiere subir el alquiler por sus ovarios lo que a ella le place. Las deja en la calle. Los servicios sociales, que no dan abasto, no han presentado el informe de vulnerabilidad que paralizaría el desahucio. Hoy el sindicato de inquilinas + mogollón de voluntarios, algunos que han pospuesto una terapia de rehabilitación o que han pedido el día libre están allí para ayudar a pararlo y que se puedan quedar. ¿Estáis ahí? ¿Es menos importante la vida de esta persona? Porque como esta hay CIENTOS y muchxs de lxs que están sermoneando aquí tienen mascotas que duermen y comen mejor o mejores revisiones veterinarias que estas personas.

Veo muchísima gente también en contra de las okupaciones, por ejemplo, cuando las personas que okupan que conozco son la mayoría mujeres solas con niñxs que están desesperadas porque no consiguen que les alquilen —algunas teniendo dinero, no es por no tener para pagar— porque no alquilan con niños, porque no se fían de una mujer sola, porque no consiguen reunir los CUATRO meses de ""garantía"" que piden las inmobiliarias…

Preocupaos de estas cosas y dejad de imponer moralismos, que para omisión de socorro la que se hace día a día y nadie se escandaliza.
 
No sé hasta qué punto es normal esto, me pasa desde que tengo uso de razón.
Veo a un animal abandonado por la calle y se me rompe el corazón y se me queda malcuerpo.
Ahora por ejemplo estaba pensando en los animales que se habrán ido en el incendio de Valencia y tengo el cuerpo cortado.
Es como que me inspiran una ternura tremenda que no me inspiran las personas pero creo que lo llevo a extremos aunque tampoco sé cómo "solucionarlo"
Y sí, yo salvaría antes a mi perra que a una persona aleatoria
A vosotras os pasa?
Eso lo piensas ahora, en el caso concreto es cuando habría que verlo. Yo creo AHORA que salvaría antes a MI gato que al imbécil de mi vecino que está molestando e insultando todo el día, pero llegado el momento no sé qué haría. Pero entiendo que los bomberos tienen que poner por encima la vida humana siempre, sin juzgar si esa persona es un delincuente o buena persona. Otra cosa es la decisión individual. ¿Es ético querer salvar a tu padre enfermo terminal o que sabes que se va a morir en un plazo máximo de 1 año antes que a un joven de 20 años? Queremos salvar aquello hacia lo que sentimos apego y es normal, no es algo racional.

Si omitimos el auxilio a otra persona en ciertas situaciones podemos incurrir en delito, pero son situaciones muy concretas.


En las avalanchas e incendios muere mucha gente por querer pasar por encima del prójimo humano y también hay personas arriesgan su vida por salvar a otro. Hay ejemplos de ambos casos.
 
Última edición:
No sé hasta qué punto es normal esto, me pasa desde que tengo uso de razón.
Veo a un animal abandonado por la calle y se me rompe el corazón y se me queda malcuerpo.
Ahora por ejemplo estaba pensando en los animales que se habrán ido en el incendio de Valencia y tengo el cuerpo cortado.
Es como que me inspiran una ternura tremenda que no me inspiran las personas pero creo que lo llevo a extremos aunque tampoco sé cómo "solucionarlo"
Y sí, yo salvaría antes a mi perra que a una persona aleatoria
A vosotras os pasa?
JAJAJAJ me parece increíble este tema!! Justo esta semana he estado discutiendo por un grupo por ESTO MISMO...
si mi edificio se quemará y tuviera la oportunidad de salvar a alguien, lo siento muchisimo pero antes saco a mis animales, que a mi vecina. LO SIENTO MUCHO.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
984
Back