Siento más empatía por los animales que por las personas


Pero es que la vida de un animal no vale lo mismo que la de un ser humano, por algo es que cuando ellos atacan a alguien se les sacrifica sin juicios legales ni nada por el estilo.
Por algo comemos animales, nos vestimos con su piel, bebemos su leche, etc y no hacemos lo mismo con nuestros congéneres.

Me encanta el egocentrismo del ser humano.
Explícame por favor por qué una especie tiene más valor que otra.

Esto es un poco ya salirse del tema pero para mí los que sobramos en la tierra somos nosotros que solo sabemos destruir la naturaleza, a nosotros mismos y a otras especies.

Una cosa es la supervivencia que claramente eso es lo natural (el león se come la gacela) y otra somos nosotros que nos matamos entre nosotros por conquistar territorios y arrasamos todos los medios naturales, fauna y lo que haga falta por poder, avaricia y dinero.
 
No sé hasta qué punto es normal esto, me pasa desde que tengo uso de razón.
Veo a un animal abandonado por la calle y se me rompe el corazón y se me queda malcuerpo.
Ahora por ejemplo estaba pensando en los animales que se habrán ido en el incendio de Valencia y tengo el cuerpo cortado.
Es como que me inspiran una ternura tremenda que no me inspiran las personas pero creo que lo llevo a extremos aunque tampoco sé cómo "solucionarlo"
Y sí, yo salvaría antes a mi perra que a una persona aleatoria
A vosotras os pasa?
Esta es tu postura y por tanto indiscutible, porque si hay algo claro es que mientras esté dentro de la ética y la moral, cada uno piensa como quiere.
Lo que si me alegro es que los bomberos, que son los profesionales que se dedican a salvar vidas ( tanto humanas como animales) no piensen como tu.
 



Me encanta el egocentrismo del ser humano.
Explícame por favor por qué una especie tiene más valor que otra.

Esto es un poco ya salirse del tema pero para mí los que sobramos en la tierra somos nosotros que solo sabemos destruir la naturaleza, a nosotros mismos y a otras especies.

Una cosa es la supervivencia que claramente eso es lo natural (el león se come la gacela) y otra somos nosotros que nos matamos entre nosotros por conquistar territorios y arrasamos todos los medios naturales, fauna y lo que haga falta por poder, avaricia y dinero.
Porque tenemos un sistema ético. Y también entre animales unas especies valen mucho más que otras.
Que te impactaría más, ¿ver un caracol aplastado en el suelo o ver un niño aplastado? ¿O un perro vs un mosquito? ¿Crees que se debería dar el mismo trato en todos los casos? Me refiero a una investigación y castigo.
Al final solo estamos bajando la línea de lo que consideramos que tiene más valor. Si los perros y los gatos valen igual que un ser humano, ¿por qué no una rata, un mosquito o una araña? ¿Te parecería bien aplazar operaciones y visitas médicas porque en la lista de espera hay una paloma, un sapo y un pez?
Creo que decir desde la comodidad del primer mundo que "todos somos iguales" es muy hipócrita. No lo somos y si funciona la sociedad es por esto. Incluso el que se cree antiespecista, es especista por coj*nes.
 
Porque tenemos un sistema ético. Y también entre animales unas especies valen mucho más que otras.
Que te impactaría más, ¿ver un caracol aplastado en el suelo o ver un niño aplastado? ¿O un perro vs un mosquito? ¿Crees que se debería dar el mismo trato en todos los casos? Me refiero a una investigación y castigo.
Al final solo estamos bajando la línea de lo que consideramos que tiene más valor. Si los perros y los gatos valen igual que un ser humano, ¿por qué no una rata, un mosquito o una araña? ¿Te parecería bien aplazar operaciones y visitas médicas porque en la lista de espera hay una paloma, un sapo y un pez?
Creo que decir desde la comodidad del primer mundo que "todos somos iguales" es muy hipócrita. No lo somos y si funciona la sociedad es por esto. Incluso el que se cree antiespecista, es especista por coj*nes.

Pero ese es el valor que le hemos dado nosotros los humanos. No es un valor objetivo.
Todas las especies de cara a preservar el planeta tiene el mismo valor.

Está claro que me afectaría más ver a un niño muerto que a un caracol.
Pero mi manera de ver el mundo es hacer el menos daño posible.
Es decir yo no mato a un caracol, al contrario si veo a un caracol en medio de la carretera lo aparto a un árbol.

Es un tema complejo, pero creernos el ombligo del mundo todos sabemos cómo va a acabar.
 
No, yo aún soy de las imbéciles que si ve a una persona en apuros (o eso me parece) me acerco, pregunto y ayudo. Si voy en tte público en cuanto veo a alguien embarazada, mayor...le cedo el sitio, vamos , cosas mínimas y nada al otro mundo. Me gustaría verte a ti. Yo estoy por dejar de hacerlo y dejaros a las salva- humanos mostrar con hechos vuestra filantropía. Es que me encantaría veros en el día a día...
Pues hago exactamente lo mismo que tú, solo que no antepongo mi mascota a una vida humana. A ver si te gustaría que tu vecino hubiese dejado palmar a tu madre pudiéndola haber salvado porque quiso priorizar a su perro.
 
Pero ese es el valor que le hemos dado nosotros los humanos. No es un valor objetivo.
Todas las especies de cara a preservar el planeta tiene el mismo valor.

Está claro que me afectaría más ver a un niño muerto que a un caracol.
Pero mi manera de ver el mundo es hacer el menos daño posible.
Es decir yo no mato a un caracol, al contrario si veo a un caracol en medio de la carretera lo aparto a un árbol.

Es un tema complejo, pero creernos el ombligo del mundo todos sabemos cómo va a acabar.
Los seres humanos somos "iguales" sólo desde hace algunos siglos, y eso en Europa y América del Norte. En el resto del mundo, hay castas y esclavos aún. Muy mal, pero es así.

De las guerras, los genocidios, la depredación y destrucción del ambiente para el propio ser humano y el resto de especies, hablamos otro día.

Por eso, aunque entiendo que la vida humana PARA NOSOTROS está por encima de la de los animales, soy consciente que es un principio moral relativamente reciente y sólo en el primer mundo ( en general) y las moralinas que se leen en este hilo dan bastante risa.
 
Y si la decisión es entre un familiar y un vecino? Entonces ahí dónde quedaría la omisión de socorro? No sé, pero para mí mis animales son familia y hasta dónde yo sé ya no se les considera cosas sino seres sintientes. Tambien otra cosa, yo tengo gatos y mucha gente dice "van a la suya, son unos aprovechados..." En qué quedamos? Van a la suya o son unos bobos que nos van detrás a los "animalistas/sociópatas"??
 
JAJAJAJ me parece increíble este tema!! Justo esta semana he estado discutiendo por un grupo por ESTO MISMO...
si mi edificio se quemará y tuviera la oportunidad de salvar a alguien, lo siento muchisimo pero antes saco a mis animales, que a mi vecina. LO SIENTO MUCHO.
A mí, afirmar eso me parece brutal.
Tengo como vecinos una familia de padre, madre y dos niños pequeños. Si antes que salvar a la madre de esos dos niños, saco a mi gato de un incendio y dejo que se muera esa mujer, dejando a dos niños huérfanos, o incluso dejo que se mueran los críos... sería una persona bastante cuestionable. No voy ni a poner un calificativo.

Quiero a mi gato una barbaridad, pero dudo que si veo a un ser humano sufriendo, pudiera darle la espalda para sacar a mi gato de un incendio.

Y quiero pensar también que muchas de las que decís algo así, de veros realmente en una situación dramática, actuaríais de otra forma porque dudo que de ver ese drama frente a frente, pudierais dar la espalda a una persona.
 
Anoche también pensé mucho en las mascotas de la gente que sufrió ese incendio horrible. Y en las personas que perdieron a sus mascotas, por supuesto. Es que ni una sola mención en las noticias. Tan solo una chica dijo que cogió a sus gatos y que bajó a la calle cuando vio el percal. Seguimos siendo muy especistas. No digo que vayamos besando ratas y palomas por la calle, pero qué mínimo que acordarnos de nuestros fieles compañeros.

No sé, prima, a mí me pasa igual. Me inspiran más ternura los animales. Las personas somos más inteligentes que ellos y herimos a través de la palabra y de los silencios, un lenguaje que ellos no tienen. Incluso podemos hacer daño sin razones, por el simple hecho de hacer sufrir al otro, quizá por envidias o rencores, intereses económicos... Es totalmente incoherente lo que hacemos. Los animales, en cambio, matan para cazar y se pelean para defenderse, para reproducirse o por territorialidad. A nosotros, rara vez nos atacan, a no ser que vayamos a hacerles daño o ellos lo interpreten como tal, y también cuando algún humano sádico lo educa para atacar a otros humanos.

YxRC.gif


Los animales son lo más bonito que nos da la vida y los bebés, por supuesto, cuando parecen cachorritos y van a gatas. La maldad llega muy pronto a los corazones humanos... Una pena. Al igual que se nos hacen entrevistas y cuestionarios a los que queremos adoptar animales, debería existir un examen para poder ser padres porque algunos niños están tan mal educados que parecen el crío de La profecía o la mismísima Regan MacNeil...:eek:



exorcist-1.gif
 
Soy estudiante de Psicología de último año y te puedo asegurar que amar a tus animales por encima de otras cosas, no te hace ser un sociópata.
Por favor, más empatía con lo que no llegamos a comprender y menos sobrediagnóstico (más si no sabes de lo que hablas), ya que etiquetar así porque sí hace mucho daño.

El amor no tiene medidas; son tipos de amor diferente, no comprendo esa necesidad de juzgar si quiero más a mi perra que a mi vecino que no conozco.
¿Por qué vale menos la vida de mi perra?

Pero centrándome en el tema, mis animales han ido, van e irán por delante de muuuuuuucha gente, por la simple razón de que son parte de mi familia y no, no soy una sociópata.
claro que si, serás una gran psicóloga
 
El hecho de que este comentario tenga más comentarios negativos que positivos dice bastante de las tendencias sociales o más bien asociales. Apuesto a que es la misma gente que dice "Yo no tengo por qué devolverte el saludo" y cosas parecidas.
No pasa nada, lo que voy a decir es muy fuerte pero muy real: selección natural
 
Vale, pues si es por esto, es por esto y no por tener hijos. Me explico: Yo creo que la raza humana es una mierda. Por lo general y salvo reductos de grupos de personas que se unen y se cuidan —gente de barrios, pueblos, etc. que crean comunidad, por lo general de bajo poder adquisitivo— el resto son bastante escoria como sociedad que cada uno mira por si mismo.Si cambiamos el planteamiento a "perro o persona en apuros en el barrio Salamanca" o "perro o persona en Vallecas" creo que la persona gana puntos. Aún así perro siempre, sorry :ROFLMAO:
No. Es por conservación de la especie. Y por ahora se confirma. No ha aparecido aún personas con hijos que quieran salvar a su perro antes que a una persona. Porque iría en contra de la conservación de sus crías. Si definimos la empatía como aquel sentimiento que nos hace ponernos en el lugar del otro, la empatía hacia tus semejantes es parte de la autoconservación.

La raza humana que tengo a mi alrededor no es una mierda. Todo lo bueno y positiva que tengo ahora mismo en mi vida (incluido la capacidad, posibilidad, tiempo y ganas de teorizar sobre elecciones improbables), lo tengo porque unos han trabajado en grupo para mejorar la vida de otros. Y esos otros han trabajado en grupo para mejorar la vida de los primeros.
Hace tiempo puse un comentario, harta de la gente que decía que el ser humano cada vez va a peor, en la que redacté una lista que confirmaba que el ser humano en todo el mundo estaba cada vez mejor. Lo copio y pego. Lo llamaré no sé, Oda al ser humano o algo así.

.
En todo el planeta se ha mejorado la vida en los últimos 200 años. Nuestra esperanza de vida ha aumentado a más de 80, pero es que en el tercer mundo ha aumentado a 60 años. En Sudán del Sur, uno de los países más pobres del mundo, su esperanza de vida era de 28 años en 1960, a día de hoy es 56. La mortalidad infantil ha bajado drásticamente en todo el mundo. Hace 200 años casi la mitad de los niños menores de 5 años morían y se solían llevar a las madres con ellos. En todo el mundo, incluido Sudán del Sur, la mortalidad infantil es inferior al 4% hoy.

Si miras la evolución del producto interior bruto tiende a la subida en todo el mundo. Nunca hubo más riqueza en el mundo que ahora, también en los países del tercer mundo. Nunca hubo más clase media que hoy.
Nos dicen que estamos desertizando el planeta, cuando nunca el ser humano fue más consciente de su entorno. Y para muestra, tienes fotos satelitales donde se demuestra que el planeta es un 20% más verde que hace 30 años.

Durante la pandemia del covid fallecieron algo más de 6 millones de personas. Durante la gripe española hace apenas 100 años, fallecieron entre 40 y 50 millones de personas en todo el mundo teniendo un 80% menos de población de la que tenemos ahora. No hablaré de la peste. Nunca la sanidad y los medios para que llegue a todo el mundo han sido tan buenos como hoy en día.
Las pandemias llevaban al hambre por la falta de cosechas (si no se trabaja el campo no comes), estas llevaban al hambre y a más enfermedades y la falta de recursos a la guerra.
Curiosamente, durante los años más duros de la pandemia 2020-2021, la cosecha de trigo mundial fue de 774 millones de toneladas, el segundo año con más cosecha de la historia. La mayor de la historia fue 2022 con 779 millones de toneladas y este año se espera más pese a la guerra de Ucrania.
Nuestra dieta es infinitamente más rica y en mayor cantidad. Tardamos menos tiempo en movernos de un sitio a otro. Estamos más informados. Tenemos más ocio. Más tecnología. Hay enfermedades y guerras y no solo no nos morimos sino que aumentamos nuestra esperanza de vida y seguimos reproduciéndonos.
/ISPOILER]

Y todo esto lo hemos logrado gracias a toda la raza humana, y porque por mucho que se repita que los seres humanos somos lo peor, no es cierto. Los animales matan por placer, los animales violan, los animales esclavizan, los animales acaban con especies y hábitats y pueden hacer todo lo negativo que puede hacer un ser humano pero no pueden hacer todo lo positivo de este.
 
Back